Ajolote, Cruz y Mateo: conoce las nuevas unidades del Tren Ligero de CDMX

Ajolote, Cruz y Mateo son los nombres de las tres nuevas unidades que se incorporarán a la operación del Tren Ligero de CDMX, que va desde Xochimilco hasta Taxqueña. Al supervisar las pruebas operativas de las unidades este miércoles…

Ajolote, Cruz y Mateo son los nombres de las tres nuevas unidades que se incorporarán a la operación del Tren Ligero de CDMX, que va desde Xochimilco hasta Taxqueña.

Al supervisar las pruebas operativas de las unidades este miércoles 22 de mayo, el jefe de Gobierno de CDMX, Martí Batres, informó que, además, a finales de este mismo mes se espera que lleguen tres unidades más.

Con ello antes de terminar mayo estarán en operación las nueve nuevas unidades que el gobierno capitalino adquirió de la empresa china CRRC. De este modo, el Tren Ligero pasará a tener una flotilla de 20 unidades, con lo que “se va a disminuir a la mitad el tiempo de espera” para abordar, aseguró el mandatario. 

Tren Ligero
Así son por dentro las nuevas unidades del Tren Ligero. / Foto: Sarahi Rosas

Así son las nuevas unidades del Tren Ligero

A inicios de 2024 entraron en operación Cecilia, Gregorio y Santiago, las primeras tres de un total de nueve nuevas unidades que el Sistema de Transportes Eléctricos adquirió para mejorar las condiciones de operación del Tren Ligero.

Ahora, en conferencia de prensa, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, detalló que ya se encuentran en México otras tres unidades.

“Esto nos pemitirá al inicio de la semana que entra tener ya seis de los nuevos trenes en operación”, comentó en funcionario.

Lajous Loaeza detalló que las nuevas unidades llevarán por nombre Ajolote, Cruz y Mateo, esto debido a que habitantes de la alcaldía Xochimilco así lo decidieron en una votación. Los nombres de los trenes hacen alusión a los pueblos de la demarcación:

“Vamos a empezar con el tren de nombre Ajolote que, como saben, los habitantes de Xochimilco escogieron a través de una consulta que hicimos en internet. Después se va a poner en circulación el tren Cruz, por Santa Cruz Xochitepec, y después al tren Mateo, por San Mateo Xalpa”.

Entre las características que tendrán los nuevos trenes, Lajous destacó:

  • Capacidad para 170 pasajeros
  • Anuncio de llegada a las estaciones
  • Tono de cierre de puertas
  • Cámaras de videovigilancia tanto en el interior como en el exterior del Tren
  • Intercomunicación entre el tren y la cabina
nuevas unidades del Tren Ligero
Foto: Sarahi Rosas

Flotilla estará completa antes de terminar mayo: Batres

Con la llegada de Ajolote, Cruz y Mateo, estarán en operación seis de los nueve nuevos trenes adquiridos por la administración capitalina.

Además, de acuerdo con el jefe de Gobierno, Martí Batres, este mismo mes llegarán los tres restantes:

“En lo que queda del mes de mayo se espera la llegada de los últimos tres. Eso quiere decir que antes de que termine mayo tendremos ya aquí en la Ciudad de México los nueve trenes nuevos del sistema del Tren Ligero”, aseguró.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, señaló que las nueve nuevas unidades se sumarán a 11 de modelos anteriores para que la flotilla incremente a un total de 20 unidades.

Con ello, dijo, se espera una reducción en los tiempos de espera. Antes de la llegada de las nuevas unidades el intervalo del paso entre trenes era de 7 minutos. Se espera que con la flotilla completa el tiempo de espera sea de únicamente 3 o 4 minutos.

Además, el jefe de gobierno detalló que estos nuevos trenes permiten un ahorro de 10% de la energía necesaria para el funcionamiento de la línea del Tren Ligero:

“En el momento en el que frena, cada tren genera electricidad que puede ser aprovechada por el tren que sigue si hay un constante flujo de unidades. Así que se va a fortalecer la sustentabilidad en el sistema”, señaló.

Por último, Batres Guadarrama señaló que la inversión realizada en estos trenes no impactará en el costo del transporte público. El Tren Ligero se mantendrá en su precio actual, que es de $3.


Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda