Lo último

La genealogía del 8M conecta profundamente con los movimientos y doloridades de las mujeres que han sido históricamente poco favorecidas.

En el 8M, ponemos en primer plano a 8 mujeres que, de otro modo, podrían permanecer invisibles en la narrativa social y mediática.

Este libro apunta que la toxicidad no es exclusiva de las relaciones heterosexuales y que la identidad es un animal en constante metamorfosis.

Este 4 de marzo, Día Mundial de la Obesidad, hay que reconocer que la diversidad corporal no debe ser motivo de discriminación, sino de celebración.

La representación tridimensional de las mujeres tiene su raíz en las esculturas y ha evolucionado hasta las muñecas de uso sexual.

El amor romántico tiene un papel importante en la subordinación de las mujeres, en San Valentín (y todos los días) sigue siendo necesario mirar y pensar con cuidado nuestras formas de amar y desear. 

El 11F le pone contenido específico a una demanda histórica para las mujeres, y lo vamos a seguir reivindicando en todos los espacios en que participemos

¿Es el saludo mexicano entre hombres un ritual que hay que aprender para encajar en los ritos sociales? Un análisis desde lo extranjero

El campechano con morita en El Jarocho es un taco infaltable: una yuxtaposición de texturas que se forma a partir de un jugoso bistec de res y un chicharrón prensado crocante.

…Luego de evitarlo por años, de cambiarse de mesa y negarle dádivas en tono variopinto, un día no pudo más y tuvo a bien pedirle que callara.

Esta es una historia de brujas, pero también es la historia de una familia.

No es un libro fácil de leer. Atusparia se propone como una acción, el discurso político como acción y no solo como protesta tranquila.


Revista

Arquitectura Chilanga
junio 2025
Los retos de las familias no biológicas en la CDMX
mayo 2025
¿Cómo hacer más sostenible a la CDMX?
abril 2025
Cine CDMX
marzo 2025
Chilango Menú Footer Chilango recomienda