La genealogía del 8M conecta profundamente con los movimientos y doloridades de las mujeres que han sido históricamente poco favorecidas.
En el 8M, ponemos en primer plano a 8 mujeres que, de otro modo, podrían permanecer invisibles en la narrativa social y mediática.
Este libro apunta que la toxicidad no es exclusiva de las relaciones heterosexuales y que la identidad es un animal en constante metamorfosis.
Este 4 de marzo, Día Mundial de la Obesidad, hay que reconocer que la diversidad corporal no debe ser motivo de discriminación, sino de celebración.