Día del Orgullo Friki: ¿Por qué se conmemora el 25 de mayo?

El Día del Orgullo Friki se celebra cada 25 de mayo con muchas actividades divertidas, pasarelas de cosplay y más, pero ¿por qué ese día?

Cada 25 de mayo, miles de personas con gustos, peculiares extravagantes y excéntricos celebran el Día del Orgullo Friki, también conocido como el Geek Pride Day. La iniciativa surgió en 2006 por el bloguero español Germán Martínez, más conocido como Señor Buebo, cuando buscaba junto con un grupo de amigos un nombre que los identificara, llegando así el nombre de geek.

La idea fue bien recibida por la comunidad, tanto que durante la primera celebración en Madrid se reunieron 300 geeks para armar un pacman humano. Pero… ¿por qué eligieron ese día?

25 de mayo: Día del Orgullo Friki

La elección del 25 de mayo como el Día del Orgullo Friki en realidad no tiene un trasfondo tan profundo. La fecha se escogió porque un día como ese pero de 1977 se estrenó la primera entrega de la saga Star Wars, una de las imprescindibles para los frikis.

Foto: IMDB

La comunidad se tomó tan en serio su celebración que incluso se redactó una lista de derechos y responsabilidades básicas de los frikis. Los derechos incluyen: El derecho a que no te guste el fútbol o cualquier otro deporte” y “El derecho a no estar ‘a la moda'”. Mientras que las responsabilidades son: “Asistir a todas las películas de geek en la noche de estreno y comprar todos los libros geek antes que nadie”.

Celebración mundial

Aunque la tradición de celebrar el Día del Orgullo Friki surgió en España, en 2008 el día se oficializó en Estados Unidos con una fiesta que contó con la participación de un gran número de blogueros en un desfile en Nueva York.

Desde entonces, cada 25 de mayo, en diversas partes del mundo se reúnen fans de los cómics, videojuegos, animes y más.

Día del Orgullo Friki
Foto: Unsplash

Esta celebración tiene como objetivo cambiar la perspectiva que se tiene sobre estas personas que se dejan llevar por sus gustos peculiares y que en ocasiones se les ha discriminado.


Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda