Google dedica doodle a los chilaquiles, pero lo baja tras tragedia en NL

La celebración a los chilaquiles de este 23 de mayo por parte de Google se suspendió debido a lo ocurrido en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Este 23 de mayo, Google nos sorprendió con un doodle de los chilaquiles, un pilar de la gastronomía mexicana querido en todo el mundo. Sin embargo, el buscador eliminó la animación de su motor de búsqueda, en donde apareció desde las 00:00 horas, debido a la tragedia ocurrida en Nuevo León.

“En Google México nos solidarizamos con los afectados en el incidente ocurrido esta noche, 22 de mayo, en San Pedro Garza García, Nuevo León, así como con sus familiares y seres queridos”, se publicó en un comunicado oficial de la compañía a los medios de comunicación. En este, se anunció la suspensión del doodle de chilaquiles.

Sin embargo, sí lo publicaron y lo eliminaron alrededor de las 7:50 horas, cuando una buena parte de los internautas y medios de comunicación ya lo habían visto. 

google doodle publicado
Screenshot del buscador


¿Qué pasó en Nuevo León este 22 de mayo?

La noche del miércoles 22 de mayo, se cayó un templete sobre el que se realizaba el cierre de campaña de Lorenia Canavati, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro Garza García, Nuevo León. En el evento también estaba Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial del mismo partido.

En el accidente, al menos nueve personas murieron, uno de ellos menor, y 80 más resultaron heridas.

“Les pido que por favor se resguarden, estamos presenciando tormentas eléctricas, muy fuertes vientos y viene lluvia intensa las siguientes dos horas”, declaró Samuel García, gobernador de Nuevo León, a través de un video en redes sociales publicado tras el accidente. Durante este, una ráfaga de viento derrumbó el escenario en el que estaban las personas de Movimiento Ciudadano.

En la madrugada, el gobernador Samuel García informó que nueve personas murieron, 70 estaban hospitalizadas y 11 pacientes ya habían sido dados de alta.

“Estoy bien y en comunicación con autoridades estatales para dar seguimiento a lo acontecido. Lo único importante en estos momentos es atender a las víctimas del accidente”, dijo Álvarez Máynez en un mensaje. En este también contó que lo trasladaron al Hospital San José y confirmó que algunas personas de su equipo resultaron lesionadas, que él estaba ileso y que regresaría al lugar de los hechos a apoyar a las víctimas.

Tras lo que pasó, la visita de Álvarez Máynez a Tlaxcala e Hidalgo, prevista para este 23 de mayo, se canceló. El candidato permanecerá en Nuevo León a darle seguimiento al caso. 

¿Por qué Google tenía previsto un doodle de chilaquiles para el 23 de mayo?

El doodle animado en honor a los chilaquiles apareció durante las primeras horas del 23 de mayo en Google para hacer homenaje al platillo. Justo en esta fecha, pero en 1962, se hizo la primera documentación de una receta de chilaquiles.

Los chilaquiles animados aparecieron en el buscador para los usuarios de Google de México, Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos y las Islas Vírgenes. El doodle se eliminó para nuestro país. Se cree que el origen de este platillo viene de la época prehispánica como una forma de reutilizar tortillas rancias al freírlas y bañarlas en salsa.

Hoy en día, es uno de los desayunos más representativos de nuestro país en el ámbito global. El doodle animado ―que, por cierto, mostraba unos chilaquiles verdes― había sido diseñado por Chava Oropesa, artista basado en Oakland, California.

google doodle chilaquiles
Foto: Google

“Al nacer y crecer en México, nuestra comida se siente como parte de mi ADN. Los chilaquiles son uno de esos platillos con los que crecí”, sostuvo de acuerdo con el comunicado de Google relacionado con el doodle.


Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda