Megabachetón arranca en CDMX: acabarán con baches en vías primarias en 120 días

¡Adiós, baches! Las vías primarias de la CDMX serán reparadas en los próximos cuatro meses como parte del Megabachetón 2025.

Los baches en la CDMX desaparecerán… al menos en las vías primarias. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha este martes 18 de marzo el Megabachetón 2025.

Este programa tiene el objetivo de reparar 200 mil baches en 217 vialidades de la red primaria de la Ciudad de México en un plazo de 120 días.

¿Cómo lo harán? Para llevar a cabo estas reparaciones, el gobierno capitalino desplegará 500 cuadrillas conformadas por 5 mil trabajadores especializados.

En Chilango te contamos todos los detalles del Megabachetón 2025 en la Ciudad de México.

Brugada pone en marcha el Megabachetón 2025 en CDMX: taparán 200 mil baches

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el arranque del Megabachetón 2025.

Con este, se busca atender 800 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, es decir, 217 vialidades de la red primaria de la ciudad.

“En las vialidades primarias hay 200 mil baches que tenemos que atender. Tenemos un gran reto, y por eso decidimos echar a andar este Megabachetón, para enfrentar esta gran cantidad de baches que tenemos en la Ciudad de México”, dijo la mandataria capitalina.

Brugada explicó que, en 120 días, 500 cuadrillas “acabarán con los baches de la red primaria”.

Durante la presentación del programa, la jefa de Gobierno destacó que el Bachetón, iniciado en octubre de 2024, logró reparar en promedio 756 baches diarios.

Además, aseguró que el trabajo coordinado entre los gobiernos de las 16 alcaldías permitirá garantizar la rehabilitación de calles y avenidas.

“El material asfáltico que produce el Gobierno de la Ciudad, en su planta de asfalto, tiene la mejor calidad, durabilidad y manejabilidad, comparado con las empresas que producen asfalto en el mercado, y cuenta con todos los estándares ambientales y de uso que requiere esta tarea”, afirmó Brugada.

Brugada pide a alcaldes iniciar la temporada de bacheo en octubre

La jefa de Gobierno hizo un llamado a los alcaldes y alcaldesas de la CDMX para que la siguiente temporada de bacheo comience a finales de octubre, una vez concluida la temporada de lluvias.

“¿Qué significa que el Gobierno de la Ciudad atienda los baches? Significa que vamos a tener vialidades mejores, vialidades seguras, que puedan enfrentar el tránsito vehicular; vialidades que mejoren el servicio del transporte público; vialidades que mejoren el paso de los ciclistas y de los peatones”, señaló.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto, explicó que el Megabachetón 2025 intervendrá un total de 277 vialidades primarias en toda la ciudad y reparará más de 182 mil baches.

Detalló que en esta estrategia participarán 5 mil trabajadores, organizados en 500 cuadrillas, que utilizarán diariamente 5 mil toneladas de asfalto.

Los trabajos de bacheo se llevarán a cabo de lunes a sábado, durante la noche, con el uso de:

  • 250 cortadoras de piso
  • 250 camiones de volteo
  • 250 hidrocompactadores
  • 500 kits de herramientas básicas

“A partir de las 10 de la noche se hace el cierre parcial de la vialidad que vamos a estar trabajando, y se reabren las vialidades a las 5 de la mañana”, explicó Basulto Luviano.

Inicia programa de captación de agua de lluvia en mercados de CDMX; así funciona

Anuncian acciones contra la violencia de género en CDMX: esto propone Brugada para las mujeres

Línea 4 del Cablebús: revelan lista de estaciones que conectarán Tlalpan con CU

Fotocívicas vs. radares móviles en CDMX: diferencias y cómo te pueden multar

Chilango Menú Footer Chilango recomienda