En un domingo inusual, la ciudadanía chilanga salió temprano para votar en la elección judicial. En la casilla de la sección 4748 del ahora Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el Centro, emitió su sufragio la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aunque su apertura fue puntual a las 08:00 horas, como se indicó para toda la elección judicial 2025, fue 35 minutos después que comenzó a ingresar la gente para emitir su voto. Pero la atención estaba en la presidenta Sheinbaum, por quienes algunos esperaron unos minutos antes de votar para verla.
Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional a las 09:25. En su corto recorrido hacia la casilla, saludó a lxs chilangxs que la esperaban y se tomó algunas fotografías. Antes de ingresar, con un puño en alto gritó: “¡Que viva la democracia!”. Tardó alrededor de 15 minutos en llenar sus boletas y regresó al inmueble presidencial para continuar con sus actividades del día.

Ambiente tranquilo en la elección judicial 2025 en la Cuauhtémoc
En la alcaldía Cuauhtémoc se respiraba un ambiente muy tranquilo, las calles estaban vacías, con muy pocos comercios abiertos. Como si fuera un domingo cualquiera.
Le pregunté a las pocas personas que transitaban las calles de la colonia Centro si sabían dónde había alguna casilla del INE. Algunos me contestaban con la misma pregunta: “¿Dónde hay una casilla del INE? No sabría decirte”. Otros, supieron guiarme a la casilla de la sección 4735, instalada en la primaria Alfredo E. Uruchurtu, en la calle Manuel Doblado.
No había fila ni gente esperando para entrar, sólo un funcionario de casilla que pacientemente esperaba en la entrada a algún interesado en participar en estas llamadas elecciones históricas. Entre las 10:30 y 11:00 de la mañana, ingresaron aproximadamente 10 personas.

‘Domingo negro’ contra la elección judicial 2025
Tras partir a las 11:30 del Ángel de la Independencia, un grupo de manifestantes del movimiento Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap) llegó al Monumento a la Revolución para expresarse contra el proceso electoral judicial.
Esta misma organización fue parte de las que convocaron a la ciudadanía inconforme con el comicio a unirse al llamado “Domingo negro”, que también tuvo repercusión otras partes del país. Pero sus miembros aseguraron que sus acciones no pararán hasta ahí, pues en menos de 15 días realizarán una nueva convocatoria para desconocer esta reforma judicial y, muy probablemente, los resultados emitidos para ese entonces.

Votar… hasta que escasean las fichas en casillas de la Benito Juárez
En una de las casillas especiales del INE, ubicada en la colonia del Valle Sur, en la alcaldía Benito Juárez, decenas de personas estaban formadas en dos filas distintas: una para personas de la tercera edad o con alguna discapacidad y otra para quienes no entraban dentro de estos sectores.
Esta última era tan larga que daba vuelta en la calle San Lorenzo, con personas que llevaban esperando más de dos horas para votar por los jueces, juezas, ministrxs y magistraturas federales y locales.
Desde la apertura de esta casilla especial hasta las 15:00 horas, las mil fichas asignadas para votar lejos del domicilio electoral prácticamente se habían terminado.

Paulo quería votar, pero le dijeron que sólo quedaban 50 fichas que serían asignadas a quienes ya estaban formados, por lo que tendría que buscar otras alternativas. Para él era esencial participar en este ejercicio electoral porque “si nos están dando a elegir a quienes queremos en el poder judicial, es sumamente relevante tomar esta decisión”.
Así, mientras unos buscaban casillas sin saber siquiera si había una cerca, otros hacían filas de horas con tal de responder a este deber ciudadano. Y aunque en algunas zonas la jornada pasó casi desapercibida, en otras la participación se volvió un acto de perseverancia.
Votar —a veces— es también un ejercicio de fe: en el sistema, en el cambio, en la posibilidad de una mejor justicia. Este domingo, la CDMX mostró una vez más sus contrastes, pero también su voluntad. Porque en medio del silencio, las consignas o la espera, hubo quienes eligieron participar.
Aunque hay reportes de casillas vacías, las especiales sí tuvieron afluencia de votantes. ¿Por qué votar en las #EleccionesJudiciales ? ¿Se informaron? Aquí algunos testimonios pic.twitter.com/clmkXpEepN
— Chilango (@ChilangoCom) June 1, 2025