"¿Ya puedo votar?": chilangos madrugaron, pero casillas tardaron en abrir en elección judicial |CRÓNICA

Chilangos madrugaron y estudiaron a sus candidatos para la elección judicial 2025, pero muchas casillas abrieron con retraso.

Aunque el domingo amaneció nublado y frío por la torrencial lluvia del día anterior, esto no impidió que vecinxs de la alcaldía Venustiano Carranza acudieran a votar para elegir por primera vez en la historia de México a lxs integrantes del Poder Judicial.

Entre banquetas húmedas y encharcamientos, inició a las 07:30 horas la instalación de las casillas en diversas colonias de la demarcación. Sin embargo, minutos antes de las 08:00 aún no estaban varixs funcionarixs, retransado la apertura.

En la casilla de la sección 5357, ubicada en la colonia Aeronáutica Militar, el primer votante llegó a las 08:12. Despeinado, aún con pijama y chanclas, se acercó a la policía que resguardaba el lugar y preguntó: “¿Ya puedo votar?”.

La uniformada no tardó en responder: “Aún falta, todavía no abren”. En tanto, una mujer con chaleco del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se apresuraba a colgar la manta que indicaba el número de casilla. El hombre esperó unos segundos, se desesperó y después se marchó.

Foto: Alberto Rivera Meza

Dentro de la casilla instalada, en el pasillo de una casa particular, había mucho movimiento. Lxs funcionarixs comenzaron a hablar en voz baja: “Faltó un escrutador”, se alcanzó a escuchar.

A las 08:31, una adulta mayor entró a la vivienda para sufragar. De inmediato le ofrecieron ser funcionaria y aceptó. Entonces la casilla abrió, aunque la gente aún no llegaba.

La misma situación ocurrió calles más adelante en la casilla 5372, ubicada en la Escuela Primaria “República del Ecuador” de la misma colonia. Una docena de ciudadanxs se formaron desde las 08:30, pero esperaron más de media hora para votar debido a la ausencia de tres funcionarixs. Una pareja se impacientó, decidió retirarse y regresar más tarde.

En la casilla 5342, ubicada en la Escuela Primaria “John F. Kennedy”, las puertas seguían cerradas a las 09:26. Eugenia Vázquez, vecina de la colonia y observadora ciudadana, comentó a Chilango que llegó desde las 08:00 y sólo había dos funcionarixs; sin embargo, no perdió la fe en que pronto abrirían.

Foto: Alberto Rivera Meza

Antes de votar, “le eché machete” a lxs candidatxs de elección judicial

En la casilla básica perteneciente a la sección 5373, en la colonia El Parque, de la alcaldía Venustiano Carranza, la gente comenzó a llegar con bastante fluidez alrededor de las 10:00 horas, cuando el cielo comenzó a despejarse. 

Luis Antonio Alarcón, habitante de la zona, contó que tardó aproximadamente 15 minutos en llegar, votar y salir de la casilla, ya que no le costó trabajo el proceso, el cual consideró bien organizado. 

Antes de acudir a las urnas, el señor de 70 años hizo su tarea y revisó las listas de lxs aspirantes que elegiría en la plataforma “Conóceles” que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) habilitó previo a la jornada.

“La votación fue perfecta, fue más sencillo votar. Ya le había echado machete [a lista de candidatxs] varios días antes. Ya sabía más o menos cuáles eran mis números. Donde no sabía qué anotar me puse a analizar un poquito, pero sin problema”, contó.

Luis Antonio comentó que acudió a votar junto a sus hermanxs y sólo tardaron 15 minutos cada unx desde que llegaron hasta que se retiraron. 

Visiblemente orgulloso de su participación, consideró que ya era necesaria esta elección para que cambie el sistema jurídico de nuestro país, en el cual aún cree. 

“La elección ya era justa, había mucha corrupción en el Poder Judicial en todos los aspectos. Ojalá que con estas elecciones se pueda terminar, pues es la esperanza de mucha gente. Es una elección muy diferente, se ve mucho más sana porque no hay partidos y ojalá siga votando la gente”, compartió.

Foto: Alberto Rivera Meza

Sistema “Conóceles”, con millones de visitas

Poco después de las 15:00 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el sistema “¡Conóceles!” para revisar los perfiles de las personas aspirantes a juzgadoras contaba hasta ese momento con 21 millones 825,489 visitas. 

En un comunicado, atribuyó el interés de la ciudadanía por “tener un voto más informado” sobre quiénes buscan integrar el Poder Judicial.  

Recordó que la plataforma se habilitó el 30 de marzo pasado e invitó a la población a seguir visitando el sitio y acudir a su casilla correspondiente para participar en el proceso electoral. 

¿Cómo se usa el sistema “Conóceles” para revisar los perfiles de lxs candidatxs que participan en la elección judicial 2025?

Esta plataforma fue desarrollada por el INE para que consultes información sobre las personas candidatas a diversos cargos del Poder Judicial, conozcas las nuevas boletas electorales y practiques tu voto a cualquier hora y donde quiera que estés. 

Usar la herramienta es muy sencillo:

  1. Ingresa al sitio web https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica
  2. Selecciona el la opción “Conóceles, Practica y Ubica” e inicia el simulador
  3. Elige tu entidad y captura tu sección electoral
  4. Llena las boletas capturando en cada recuadro el número que corresponde a una persona candidata a juzgadora
  5. Verifica el resultado de tu selección en cada boleta electoral y finaliza 

Chilango Menú Footer Chilango recomienda