Son las 08:35 horas en la casilla 3580, ubicada en la colonia Lomas de La Era, en las partes altas de la alcaldía Álvaro Obregón, y ya hay seis personas formadas para votar en la primera elección judicial que tiene México, en su mayoría adultxs mayores. El lugar, un pequeño patio al interior de una casa azul con un zaguán color blanco y verde, aún permanece cerrado. En la fila se comenta que un funcionario de casilla no ha llegado, razón por la cual no habían podido iniciar los trabajos.
De acuerdo con las autoridades electorales, este 1 de junio las casillas debían abrir a las 08:00 horas. Las personas comienzan a desesperarse y a preguntar cuánto tiempo más seguirán esperando parados.
Una señora pide a dos adultxs mayores que no se desesperen. “No se vayan a ir, porque es mi trabajo”, les susurra y luego aborda un carro negro para dirigirse a otro sitio, no sin antes tomar una foto a la fachada de la casilla con su celular.
Mientras llega el elemento faltante, lxs funcionarixs de casilla se apresuran a colocar una serie de carteles oficiales afuera del lugar: indicaciones sobre cómo votar en la elección judicial, dónde denunciar delitos electorales o quiénes son y qué función tienen las observadoras y observadores electorales.
Casillas abren con retrasos y con pocas mamparas
Finalmente, a las 09:00 se abre el zaguán blanco y la presidenta de la casilla da por iniciada la jornada electoral. Para ese momento, 10 personas más se han acumulado en la fila.
Lxs vecinxs de La Era comienzan a entrar al sitio de la votación, un espacio mucho más pequeño que el que sirvió como casilla en las elecciones federales de 2024 en esta misma sección electoral: apenas hay cuatro mamparas para que la gente pueda marcar sus nueve boletas (seis para cargos judiciales federales y tres para cargos en la CDMX).

Chilangos tardan más de 10 minutos en llenar boletas de la elección judicial
Las primeras personas comienzan a ocupar las mamparas disponibles. Tardan en llenar sus boletas en promedio 10 minutos. No es para menos. Cada chilangx debe elegir 45 cargos esta elección judicial:
- 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 3 magistraturas de la Sala Regional del TEPJF, 7 magistraturas de circuito y 2 juezas y jueces de distrito.
Mamparas insuficientes en la elección judicial
Para tratar de agilizar el proceso, dos funcionarias de casilla piden a un matrimonio de adultxs mayores que llenen sus boletas sobre una mesa. Les acercan unas sillas y el matrimonio saca de sus bolsillos unos acordeones improvisados en unas hojas de cuaderno con varios nombres apuntados con pluma negra. Se colocan sus lentes y empiezan a llenar con mucho cuidado sus boletas, cotejando la información escrita en sus hojas, a la vista de las demás personas.
Al salir de la casilla, la mujer de este matrimonio, quien prefirió no dar su nombre, expresó a Chilango que por un momento se sentían muy expuestxs y vigiladxs ya que no pudieron votar con la privacidad que les brindaban las mamparas. “Si aquí fue caótico, imagínate en los estados”.
Con todas las imperfecciones que tiene esta primera elección judicial, la primera en su tipo en México, ella considera que se trata de un proceso necesario “en el que todos debemos participar, porque nos quejamos, nos quejamos, y luego no actuamos”.
Estos son los cargos a elegir en la CDMX
Este 1 de junio, los chilangos elegirán en total 137 cargos del Poder Judicial de la Ciudad de México, entre magistraturas y juzgados.
Estos cargos están distribuidos de la siguiente manera:
- 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
- 34 cargos de Magistratura
- 98 cargos de personas Juzgadoras

Si tienes alguna duda relacionada con la Elección Judicial en la #CDMX, llama a nuestro Centro de Información Telefónica, CITIECM, al 55 26 52 11 75 y 800 433 3222. #TúDecidesQuiénJuzga#PoderJudicial#ElecciónCDMX#EleccionJudicial#InstitutoElectoral pic.twitter.com/ykHlmKL9A9
— IECM (@iecm) June 1, 2025
¿Qué cargos están en juego en la elección judicial 2025 en México?
El proceso electoral judicial es el primero que se celebra en México, en el que se eligen los siguientes cargos:
- Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) – 9 cargos
- Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) – 2 cargos
- Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) – 15 cargos
- Personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial – 5 cargos
- Magistraturas de Circuito – 464 cargos
- Personas Juzgadoras de Distrito – 386 cargos
¿Cómo votar? Así son las seis boletas de la elección del Poder Judicial
Al acudir a tu casilla, recibirás seis boletas de distintos colores, cada una correspondiente a un cargo diferente:
- 1 morada: ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- 1 azul: magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- 1 turquesa: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 1 naranja: magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- 1 rosa: magistraturas de Circuito
- 1 amarilla: juzgados de Distrito
Adicionalmente, en 19 estados se elegirán juzgadores locales.
