Elección Judicial 2025 CDMX |Sigue las últimas noticias de la votación para jueces, magistrados y ministros

Este domingo 1 de junio se realiza la elección judicial 2025, en la que se votará por jueces, magistrados y ministras y ministros. Sigue en Chilango la información más importante.

Este 1 de junio se realiza, por primera vez en la historia, la elección del Poder Judicial. Hoy, se elegirán 881 cargos, entre ellos ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrantes del Tribunal Electoral, así como magistrados y jueces. Sigue las últimas noticias de la elección judicial 2025.

Este domingo, las y los chilangos acudirán a las urnas para participar en esta elección inédita, en la que se busca transformar el sistema judicial a través del voto ciudadano.

De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), en la ciudad se instalarán un total de 6 mil 134 casillas.

En la CDMX, más de 7.9 millones de personas podrán votar por 137 cargos del Poder Judicial local; además de los cargos a nivel federal.

Las y los chilangos recibirán 3 boletas.

  • Tribunal de Disciplina Judicial
  • Magistraturas
  • Juzgados

Además de las 6 boletas para la elección de los cargos federales: ministros de la SCJN, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior del TEPJF, magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, juezas y jueces de distrito y magistradas de circuito.

En Chilango te contamos todo lo que necesitas saber sobre la elección judicial 2025 y las noticias más relevante desde la CDMX.


Elección judicial en CDMX en fotos

Fotos: Frida Ramírez


Llevé mis notas y voté con calma: crónica en primera persona de la elección judicial

Por: Pamela Escamilla

En la casilla de la sección 5017, ubicada en una escuela de la colonia Escandón, todo ocurrió con calma.

Alrededor de las 14:00 horas había poquísima gente y en cuanto terminaron de registrar a un señor, pasé de inmediato.

Había casillas de las de siempre y unas con la opción de sentarse. Escogí una de las segundas para acomodar las boletas con calma y revisar mis notas.

Cuando estaba a punto de terminar, un hombre pasó y gritó “traidores”, a lo que nadie le respondió. “¡Traidores!”, repitió y las encargadas de casilla lo ignoraron, para mejor hablar de qué pedirían de comer.

Todo mundo del voluntariado fue muy amable y a la salida nos invitaron a llenar un formulario sobre nuestra experiencia.


Dos horas de espera (o más) para poder votar en casillas especiales

Por: Cristina Salmerón

La Casilla Especial del Distrito Judicial 15, ubicada en Av. Coyoacán y San Lorenzo, colonia Del Valle Sur, justo frente al Hospital 20 de Noviembre, tiene una alta demanda.

La fila dobla la esquina de San Lorenzo hacia Martín Mendalde, y quienes ya están a punto de entrar declaran que han pasado dos horas o más en espera de poder emitir su voto.

Esta casilla especial en la alcaldía Benito Juárez es para personas que tienen una credencial del INE cuya dirección no está en la Ciudad de México, de ahí que haya tanta gente.

Si tienes tu INE con dirección foránea, puedes acudir a alguna de estas casillas especiales. Debes tomar en cuenta que los tiempos de espera son mayores a las casillas donde está tu registro, como en este caso que la gente que llegó a las 8:00 horas, recién sale con su dedo entintado.

Foto: Cristina Salmerón
Foto: Cristina Salmerón

Instalan mesa de seguridad nacional por elección judicial

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se instaló una mesa de seguridad para monitorear la jornada electoral del Poder Judicial en todo el país, con el fin de garantizar la seguridad de este ejercicio democrático.


Protestan contra la elección judicial 2025

Entre bicicletas y personas vestidas de rosa (en apoyo al ciclista mexicano Isaac del Toro), comenzó en el Ángel de la Independencia la marcha “Domingo negro” contra la elección judicial 2025.

Cientos de personas se reunieron con pancartas, banderas y bocinas para expresar su rechazo a la primera jornada de votaciones de este tipo que se lleva a cabo en México. Al grito de “El pueblo se alza en contra de esta farsa”, la gente comenzó su camino sobre Paseo de la Reforma hacia el Monumento a la Revolución, media hora después de la hora convocada. Políticos como José Ángel Gurría y Víctor Hugo Círigo participaron en la protesta.

El Centro de Orientación Vial ya recomendó rutas alternas por Eje 1 Norte, Circuito Interior, avenida Chapultepec, avenida Arcos de Belén, Dr. Río de la Loza y Eje Central Lázaro Cárdenas.


Así votó Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX

La jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, emitió su voto en la casilla instalada en la primaria “Profesor Gaudencio Peraza”, ubicada en avenida Unión de Colonos #36, colonia San Miguel Teotongo, en la alcaldía Iztapalapa.

“Fue difícil porque son muchos candidatos, pero bien. Estoy contenta porque es la primera ocasión en que este país sale a votar para construir un Poder Judicial democrático”, dijo Brugada Molina a medios al salir del lugar.

La jefa de Gobierno invitó a las y los capitalinos a acudir a las urnas este domingo: “Que aprovechen este día, que no vaya a agarrarnos la lluvia, que lo hagan de manera consciente, decidida”.

Acompañada de integrantes de su gabinete, indicó que hay un operativo de seguridad en toda la ciudad: “Al menos un policía en cada casilla vamos a tener”.

Desde muy temprano, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron rondines en los alrededores del lugar donde votó Clara Brugada, con el objetivo de garantizar la seguridad de la mandataria y de la ciudadanía.

Foto: Cuartoscuro
Clara Brugada acudió a emitir su voto en la casilla ubicada en la primaria “Profesor Gaudencio Peraza”, alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO

Sheinbaum vota en elección judicial 2025

Por: Ángela Molina

La presidenta Claudia Sheinbaum emitió su voto en la elección del Poder Judicial. La mandataria acudió junto con su esposo Jesús María Tarriba a la casilla ubicada en el Antiguo Colegio del Arzobispado, en la calle Moneda, detrás de Palacio Nacional.

En punto de las 9:25 horas, la presidenta salió de Palacio Nacional para dirigirse a la casilla del INE de la sección 4748, dentro del ahora Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde con puño en alto gritó “¡Que viva la democracia!”.

Ahí tardó aproximadamente 15 minutos en emitir su voto junto con su esposo.

Fueron 35 minutos después de la apertura oficial de las casillas del INE cuando comenzaron a entrar los ciudadanos que comparten casilla con la presidenta Claudia Sheinbaum para votar por magistraturas, jueces y juezas, ministros y ministras federales y locales.

Foto: Frida Ramírez
Foto: Frida Ramírez

AMLO reaparece para votar en elección judicial: “Sheinbaum, la mejor presidenta del mundo

Luego de casi un año de ausencia, el expresidente Andrés Manuel López Obrador reapareció para emitir su voto desde Palenque, Chiapas.

“Nunca en la historia de nuestro país el pueblo, de manera directa, había decidido y había tenido el derecho de elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Es la primera vez en la historia, por eso quise participar en esta histórica elección. Lo segundo que me da mucho gusto es vivir en un país libre y democráctico”, dijo en entrevista con medios.

López Obrador aprovechó para mandar un saludo a los mexicanos y para expresar su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Compartir con ustedes una opinión, algo que confieso públicamente: tenemos a la mejor presidenta del mundo: Claudia Sheinbaum. Lo repito: la mejor presidenta del mundo”, afirmó.

Indicó que es la tercera vez que sale en público porque se encuentra escribiendo un libro sobre “nuestra grandeza cultural” el cual se dará a conocer a finales de año.

Foto: @BeatrizGMuller

Vecinos estudiaron su voto: “Ya le había echado machete días antes”

Por: Alberto Rivera Meza

En la casilla de la sección 5373, en la colonia El Parque de la alcaldía Venustiano Carranza, la gente comenzó a llegar con bastante fluidez a partir de las 10:00 horas.

Luis Antonio Alarcón, habitante de la zona, contó que, desde que llegó, votó y salió de la casilla, tardó aproximadamente 15 minutos, ya que no le costó trabajo el proceso, el cual consideró bien organizado.

“Ya le había echado machete días antes a la elección, ya sabía cuáles eran más o menos mis números”.

Foto: Alberto Rivera

Casillas tardan en abrir en la Venustiano Carranza

Por: Alberto Rivera Meza

Una docena de ciudadanos se formó desde las 8:30 horas afuera de la casilla de la sección 5372, instalada en la primaria República del Ecuador, en la alcaldía Venustiano Carranza; sin embargo, siguen esperando la apertura.

Los votantes mencionaron que aún faltaban funcionarios para poder ingresar. Varias personas decidieron retirarse del lugar y regresar más tarde a votar.

En la sección 5342, ubicada en la escuela primaria John F. Kennedy de la misma colonia, a las 9:26 horas la casilla aún no abría debido a la ausencia de tres funcionarios.

Eugenia Vázquez, vecina de la colonia y observadora ciudadana, comentó a Chilango que llegó desde las ocho de la mañana y solo había dos funcionarios. Añadió que ya llegaron autoridades del INE para resolver la situación.

Foto: Alberto Rivera
Las persona que acudieron a votar tuvieron que esperar la apertura de la casilla. Foto: Alberto Rivera
Foto: Alberto Rivera

Arranca la jornada en CDMX: abren casillas, pero no todas a tiempo

Por: Alberto Rivera Meza

A las 8:00 horas de este 1 de junio se abrieron las casillas en CDMX para que las y los chilangos acudan a votar por integrantes del Poder Judicial.

En la casilla de la sección 5357, ubicada en la colonia Aeronáutica Militar de la alcaldía Venustiano Carranza, el primer votante llegó a las 8:12 horas. “¿Ya puedo votar”, preguntó; sin embargo, aún no terminaban de instalar las urnas.  

Funcionarios de casillas dijeron que aún no llegaba el segundo escrutador. A las 8:31, una señora que acudió a votar, tomó el cargo faltante, para integrar la mesa.  

Foto: Alberto Rivera /Chilango

Ciudadanxs tardan entre 15 y 20 minutos en emitir voto

A pesar de que la elección judicial 2025 arrancó oficialmente a las 8:00 horas, algunas casillas de la CDMX y la zona metropolitana reportaron retrasos en su apertura

En lugares como el Centro Cívico de Ciudad Satélite, las votaciones comenzaron hasta una hora después. Se estima que las y los ciudadanos han tardado entre 15 y 20 minutos, en promedio, en emitir su voto.

Las casillas estarán abiertas hasta las 18:00 horas. Por lo que tienes varias horas para ejercer tu derecho al voto, siempre que seas mayor de edad y cuentes con tu credencial vigente.


Sesión permanente en el IECM

El Consejo General del IECM se declara en sesión permanente para dar seguimiento puntual a cada momento de la jornada electoral del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial de la CDMX.


Estos son los cargos a elegir en la CDMX

Este 1 de junio, los chilangos elegirán en total 137 cargos del Poder Judicial de la Ciudad de México, entre magistraturas y juzgados.

Estos cargos están distribuidos de la siguiente manera:

  • 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 34 cargos de Magistratura
  • 98 cargos de personas Juzgadoras

¿Qué cargos están en juego en la elección judicial 2025 en México?

El proceso electoral judicial es el primero que se celebra en México, en el que se elegirán los cargos de:

  • Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) – 9 cargos
  • Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) – 2 cargos
  • Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) – 15 cargos
  • Personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial – 5 cargos
  • Magistraturas de Circuito – 464 cargos
  • Personas Juzgadoras de Distrito – 386 cargos

¿Cómo votar? Así son las seis boletas de la elección del Poder Judicial

Al acudir a tu casilla, recibirás seis boletas de distintos colores, cada una correspondiente a un cargo diferente:

  • 1 morada: ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • 1 azul: magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • 1 turquesa: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 1 naranja: magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • 1 rosa: magistraturas de Circuito
  • 1 amarilla: juzgados de Distrito

Adicionalmente, en 19 estados se elegirán juzgadores locales.

¿Qué contienen las boletas de la elección judicial 2025?

En cada boleta encontrarás, en mayúsculas y negritas, el título del cargo por el que estarás votando. Debajo, los nombres de las y los candidatos están organizados alfabéticamente y divididos por género: a la izquierda, las mujeres; a la derecha, los hombres.

Cada persona candidata tiene un número asignado que aparece antes de su nombre, acompañado de unas iniciales en color rosa. En el centro de la boleta, hay un recuadro con letras rosas que explica el significado de esas iniciales, las cuales indican el poder del Estado por el que fue postulada cada persona.

Para estas elecciones, se conformaron tres comités evaluadores, correspondientes a los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Por ello, las iniciales que verás en las boletas son las siguientes:

  • PE: Poder Ejecutivo
  • PL: Poder Legislativo
  • PJ: Poder Judicial
  • EF: En funciones

¿Cómo marcar tu voto en la elección del Poder Judicial?

Arriba de cada columna de candidaturas, una de hombres y otra de mujeres, habrá recuadros en blanco donde escribirás el número asignado a la candidata o candidato de tu preferencia. Recuerda: del lado izquierdo, solo podrás elegir a mujeres; del lado derecho, únicamente a hombres.

El número de recuadros en blanco corresponde a la cantidad de candidatas y candidatos que deberás elegir.

  • BOLETA MORADA – Ministros de la SCJN

Para el cargo de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, votarás por cinco mujeres y cuatro hombres, es decir, un total de nueve personas en la boleta morada.

  • BOLETA AZUL – Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF

Para el cargo de Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, marcarás únicamente a una mujer y un hombre en la boleta azul.

  • BOLETA TURQUESA – Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

En la boleta color turquesa, correspondiente a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, deberás escribir el número de tres mujeres y dos hombres.

BOLETA NARANJA – Magistraturas de Salas Regionales del TEPJF

En la boleta naranja, destinada a Magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, elegirás a dos mujeres y un hombre.

BOLETAS ROSA Y AMARILLA – Magistraturas de Circuito y Juzgadores de Distrito

Para las boletas rosa y amarilla, que corresponden a los cargos de Magistraturas de Circuito y Juzgadores de Distrito, respectivamente, los recuadros donde colocarás los números de las personas candidatas tendrán un color distinto según su especialidad:

  • Naranja para administrativa
  • Morado para civil
  • Turquesa para penal

En estas dos últimas boletas, votarás por una mujer y un hombre de cada especialidad.



Para más información sobre la Elección Extraordinaria del Poder Judicial, puedes consultar la página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE).


Chilango Menú Footer Chilango recomienda