Pensión Mujeres Bienestar se amplía para mujeres de 60, 61 y 62 años: en esta fecha es el registro

En el marco del 8M, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la ampliación de la Pensión Mujeres Bienestar. Te contamos a partir de qué fecha será para mujeres de 60, 61 y 62 años.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la ampliación del programa Pensión Mujeres Bienestar para incorporar a mujeres de 60, 61 y 62 años.

Pensión Mujeres Bienestar es un programa que empezó en 2024, pero únicamente para mujeres de 63 a 64 años.

Aunque también se incorporó a las mujeres de municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana de 60 a 64 años.

Este 2025, esta pensión será para todas las mujeres desde los 60 hasta los 64 años de edad.

Al cumplir 65 años, las mujeres se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

En Chilango te contamos qué anunció la presidenta Claudia Sheinbaum este 8 de marzo.

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO

Pensión Mujeres Bienestar incluirá a mujeres de 60, 61 y 62 años; ¿a partir de cuándo?

Mujeres de 60, 61 y 62 años ya podrán registrarse para recibir la Pensión Mujeres Bienestar.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se ampliarán los apoyos de pensiones para mujeres a partir de agosto de este año.

Durante un evento en el marco del Día de la Mujer, la presidenta informó que a partir del 1 de agosto se implementará la pensión Bienestar para mujeres de entre 60 y 63 años.

“Así que al final del año, todas las mujeres de 60 a 64 años tendrán su pensión, tal como nos comprometimos”, destacó desde Palacio Nacional.

Actualmente, alrededor de un millón de mujeres entre 63 y 64 años ya son beneficiarias de este apoyo, además de las adultas mayores de 65 años.

Este apoyo consta de 3 mil pesos que se entregan de manera bimestral.

De acuerdo con el gobierno de México, el objetivo de la Pensión Mujeres Bienestar es reconocer el trabajo de toda una vida de las mujeres mexicanas, sobre quienes ha recaído históricamente el trabajo del hogar y de cuidado de la familia, aunque sea también deber de los hombres.

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO

Requisitos para el registro de la Pensión para el Bienestar

Para registrarte, necesitas presentar:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP en impresión reciente
  • Acta de nacimiento legible
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses, puede ser de teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Número de teléfono de contacto (celular y de casa)

Sheinbaum lanza 10 acciones a favor de las mujeres

En un evento celebrado en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum anunció un decálogo de acciones a favor de las mujeres mexicanas, que comprenden lo siguiente:

  • Establecimiento de 24 efemérides para reconocer a mexicanas en la historia.
  • Apertura de la sala Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.
  • Reparto de millones de ejemplares de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
  • Construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.
  • Incorporación de las mujeres de 60 a 62 años de edad a la Pensión Mujeres Bienestar.
  • Edificación de al menos 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para los hijos de madres trabajadoras.
  • Reconocimiento permanente para las mujeres de pueblos indígenas y afrodescendientes.
  • Preferencia para las mujeres en el Programa Nacional de Vivienda como propietarias.
  • Reconocimiento de derechos agrarios a por lo menos 150 mil mujeres.
  • Realización de foros y consultas en todo el país para determinar las acciones para hacer realidad las reformas aprobadas para prevenir la violencia contra las mujeres.

Pensión del Bienestar 2025: calendario y registro para adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad

En 8M, Sheinbaum lanza 10 acciones por las mujeres: 24 efemérides, ampliación de Mujeres Bienestar y más

“Es mujer”, una inspiradora exposición que honra a la diversidad de trabajadoras en México

Exposición “Es mujer”, de Gabriela Saavedra

Dónde: Bahía Acuario del Bosque de Chapultepec, cruzando Paseo de la Reforma frente al Museo Nacional de Antropología

Fecha: del 7 de marzo al 27 de abril

Horario: 24 horas

Costo: gratis

Sheinbaum presenta la Cartilla de Derechos de las Mujeres: qué es y cuáles son sus 15 puntos clave

Chilango Menú Footer Chilango recomienda