Para la fotógrafa Gabriela Saavedra, la muestra al aire libre “Es mujer” debería ser obsoleta. “Si esta exposición fuera de hombres, sería ridícula, no tendría ningún chiste”, le dice a un reportero señalando la fila de fotografías que tomó de 58 diferentes mujeres en el contexto de sus profesiones, oficios y pasiones.
La exposición “Es mujer” fue inaugurada este 7 de marzo, en el marco del Día Internacional de la mujer, sobre la bahía acuario del Bosque de Chapultepec. Es parte de un proyecto al que la fotógrafa mexicana comenzó a dar forma hace unos 15 años como un homenaje a mujeres trabajadoras y destacadas desde sus trincheras, y al que decidió ponerle un punto y seguido (sí, no final), cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia acompañada de Clara Brugada como jefa de Gobierno de la CDMX.

Llegar a este punto, en el que solo exhibe una parte de las 125 fotografías que ha tomado hasta el momento, es un orgullo para Gabriela Saavedra, quien cuenta que mientras buscaba patrocinadores muchos se mostraron desinteresados o le sugerían acercarse a empresas con una visión “más femenina” como del giro de limpieza o higiene.
En unos meses más, comenta, presentará la segunda parte, y espera que también una tercera y las que se sumen. Porque su búsqueda de mujeres destacadas que sigan demostrando que el género no es un límite para dedicarse a lo que más se quiera continúa.
“Mañana, ver a una mujer como presidenta de la República o como mecánica automotriz será algo cotidiano, y esta exposición, quizás, se volverá obsoleta. Pero ese será el mayor triunfo: que nos acostumbremos a ver a las mujeres destacando en todos los espacios, en todas las profesiones, cumpliendo todos sus sueños”, expresa Gabriela Saavedra desde el texto que sirve de introducción a la exhibición.
¿Qué verás en la exposición “Es mujer”?
Desde la lente de Gabriela Saavedra, una mujer destacada puede ser cualquiera. No importa que sea una empresaria, una joven deportista o una conductora de transporte público. Eso es lo que hay: una diversidad de mujeres trabajadoras en México que conquista terrenos y construye sus sueños.
Dentro de la serie de fotografías de “Es mujer” verás a figuras como la cineasta Lila Avilés, directora de Tótem y La camarista; la chef Elena Reygadas, elegida como The World’s Best Female Chef en 2023; la maestra y actriz Yalitza Aparicio, que vimos en Roma; la para atleta Amalia Pérez Vázquez, medallista olímpica en levantamiento de potencia adaptado; la actriz de cine y teatro Marina de Tavira, nominada al Oscar; o la empresaria Lupita Jones Garay, que se convirtió en Miss Universo en 1991.

Pero también están presentes más mujeres que, aun en profesiones u oficios menos glamurosos o muy visibles, ameritan gran reconocimiento, como la inspectora general María Cristina Morales Dominguez, supervisora de vialidad de la Secretaria de Seguridad Ciudadana; la bombera Eloisa Herrera Quijano, Jefa del Heroico Cuerpo de Bomberos de la estación Iztacalco; la alfarera Rocío Andrés Calderón; la química industrial y doctora en Educación Viridiana Aydeé León Hernández, primera rectora de ma Universidad Autónoma del Estado de Morelos; la organillera Viridiana Cerón López; o la árbitra internacional de futbol Katia Itzel García Mendoza.

¿Conoces a una mujer destacada que deba estar en la exposición “Es mujer”?
Gabriela Saavedra mantiene abierta su convocatoria para conocer a más mujeres destacadas para retratar. Así que si conoces a quien te gustaría postular, puedes enviar su nombre, oficio e historia por mensaje directo al Facebook Es Mujer o al Instagram @esmujer2025 o @gsaavedraphoto, donde también puedes dar seguimiento a este proyecto del cual también ya se está creando un libro. También puedes visitar la página web www.gabrielasaavedra.com

Dónde: Bahía Acuario del Bosque de Chapultepec, cruzando Paseo de la Reforma frente al Museo Nacional de Antropología
Fecha: del 7 de marzo al 27 de abril
Horario: 24 horas
Costo: gratis