Este 8 de marzo, las calles de la CDMX se llenaron de la energía imparable de miles de mujeres que marcharon por sus derechos y por una vida libre de violencia.
Las manifestantes partieron de distintos puntos, como el Monumento a la Revolución, la Glorieta de las Mujeres que Luchan, la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia.
Los gritos de protestas y las pancartas reflejaron dolor e indignación, pero también resistencia y esperanza.
Hubo denuncias directas y llamados a la sororidad. “Callarse es rendirse, y yo vine a gritar”, resumió el sentir de quienes se niegan a guardar silencio ante la violencia.
A lo largo de la marcha, se escucharon mensajes que evidencian cómo la lucha se hereda: “Quiero que mi hija sepa que su voz puede cambiar el mundo” y “Mi mamá me enseñó a luchar”.
ONU Mujeres destacó que este 2025, el lema “Para todas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento”, convoca a todos los sectores y personas a tomar acciones decisivas para impulsar la igualdad de género a favor del desarrollo sostenible para todas las personas.
En Chilango te contamos cómo se vivió la marcha del 8M en la Ciudad de México,.

Mujeres protestan en el Zócalo de CDMX
Al llegar al Zócalo capitalino, el grito de miles de mujeres resuena con fuerza: “¡Nos queremos libres, dignas y humanas!”. La explanada se transforma en un mar de pañuelos morados y verdes, donde la sororidad y la resistencia se entrelazan en un mismo clamor de justicia.
Madres que buscan a sus hijas, jóvenes que exigen seguridad, trabajadoras que luchan por la igualdad y niñas que aprenden que alzar la voz es su derecho.
En un templete y a través de un micrófono, los nombres de víctimas de feminicidio son recordados, mientras las consignas marcan el pulso de una jornada que está lejos de ser una celebración… es una lucha.




Miles de mujeres marchan por Paseo de la Reforma
Miles de mujeres salieron en marcha desde varios puntos de la ciudad, como la Glorieta de las Mujeres que Luchan y el Monumento a la Revolución, rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
Con pancartas y gritos de protesta, exigen justicia ante los casos de violencia contra las mujeres y piden igualdad de género.
Vestidas de morado o con pañoletas verdes, las manifestantes recorren Paseo de la Reforma en su camino hacia el Zócalo capitalino.
#PrecauciónVial | Considera el desplazamiento de diversos contingentes de #8M, sobre Paseo de la Reforma, Av. Insurgentes, Av. Juárez, Eje Central y 5 de Mayo. aquí #AlternativaVial. pic.twitter.com/A7MTMt5F2N
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 8, 2025




El Centro de Orientación Vial (Ovial) de la SSC compartió un video que muestra la manifestación en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Reforma.
#PrecauciónVial | Considera el desplazamiento de diversos contingentes de #8M, sobre Paseo de la Reforma, Av. Insurgentes, Av. Juárez, Eje Central y 5 de Mayo. #AlternativaVial aquí. pic.twitter.com/pxZ27IKomP
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 8, 2025
La Glorieta de las Mujeres que Luchan, símbolo de resistencia en el 8M
La Glorieta de las Mujeres que Luchan es uno de los puntos más importantes de la marcha. Aquí se colocó una antimonumenta con la silueta de una niña exigiendo justicia por las mujeres víctimas de violencia machista.


“El amor no lastima”: las pancartas de la marcha del 8M en CDMX
Este 8 de marzo, las calles de la CDMX se llenaron de mensajes poderosos. Con pancartas, consignas y una energía imparable, las mujeres marchan por sus derechos y para exigir una vida libre de violencia.
Las pancartas fueron un reflejo del dolor y la indignación, pero también de la resistencia y la esperanza de miles de mujeres.
Hubo denuncias directas y llamados a la sororidad. Los carteles expresaron lo que muchas han callado durante años: “Callarse es rendirse, y yo vine a gritar”, resumió el sentimiento de quienes se niegan a guardar silencio ante la violencia.
La memoria de las que ya no están también se hizo presente con frases como “Todas las madres merecen ver a sus hijas volver” y “¿Por qué algo tan sencillo como regresar a casa se volvió un privilegio?”.
La lucha quedó plasmada a lo largo de la CDMX. Mensajes como “Quiero que mi hija sepa que su voz puede cambiar el mundo” y “Mi mamá me enseñó a luchar” evidenciaron que la resistencia se hereda.
Otras consignas, como “Soy la niña que un día tocaste, que hoy lucha para que no toques a otra” y “Fui la niña que violaron, pero soy la madre que protege a su hija”, expusieron el impacto de la violencia desde la infancia.
El mensaje fue claro: el machismo sigue costando vidas y la lucha no se detiene. Entre exigencias de justicia y gritos de unión, el 8M volvió a demostrar que el feminismo es un movimiento que no se calla y que sigue exigiendo un mundo donde todas puedan vivir sin miedo, en un país donde no sean asesinadas 11 mujeres al día.
















Clara Brugada participan en marcha del 8M en la CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, participó en la marcha del 8M en Paseo de la Reforma.
La mandataria capitalina afirmó que su gobierno está comprometido con las mujeres.
“Estoy aquí, como toda la vida, marchando, luchando, el 8 de marzo, a favor de los derechos de las niñas y de las mujeres de esta ciudad”, dijo.
“Queremos una ciudad y trabajamos para que en esta ciudad haya una vida plena, libre de violencia. Queremos una ciudad donde no quepa el clasismo, el machismo, la discriminación y la exclusión”, afirmó.

Hoy, como cada año el 8 de marzo, marchamos por la reivindicación de nuestros derechos y libertades. Nuestra Ciudad será un espacio libre de cualquier tipo de discriminación y con igualdad de género.#CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/XArwIO30tc
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) March 8, 2025
Cambios en el Metrobús por la marcha del 8M
El Metrobús de la Ciudad de México informó que se harían modificaciones al servicio este sábado 8 de marzo, entre las 11:00 y 15:00 horas, con los siguientes ajustes:
- Línea 1
Cierre en Reforma y Hamburgo
Servicio en Indios Verdes – Plaza de la República e Insurgentes – El Caminero
- Línea 3
Cierre en: Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas
Servicio en: Tenayuca – Buenavista y Cuauhtémoc – Pueblo Santa Cruz Atoyac
- Línea 4 Ruta Sur
Cierre en: Buenavista – Amajac
Servicio en: San Lázaro – Defensoría Pública
- Línea 4 Ruta Norte
Cierre en: Buenavista – Bellas Artes
Servicio en: San Lázaro – Teatro Blanquita y Pantitlán / Alameda Oriente – Teatro Blanquita
- Línea 7
Cierre en: Hidalgo a Campo Marte
Servicio en: Glorieta Violeta – Indios Verdes / Hospital Infantil La Villa

Negocios en el Centro Histórico cubren vitrinas con mantas moradas
Algunos negocios de la avenida 5 de Mayo se unieron al 8M cubriendo sus vitrinas con mantas moradas y mensajes feministas en apoyo a las mujeres que marchan este sábado.

Además, policías de tránsito, a quienes las manifestantes regalaron flores, recibieron muestras de apoyo de mujeres y niñas, sumándose a la jornada con gestos de solidaridad.

ONU Mujeres lanza llamado en el 8M 2025
ONU Mujeres hizo un llamado a los gobiernos, a las organizaciones de empleadores y de personas trabajadoras, al sector privado, a los organismos internacionales y de cooperación, a los medios de comunicación y a la sociedad para:
- Exigir y apoyar políticas públicas que promuevan la igualdad de género, participando en iniciativas que impulsen el acceso de las mujeres, en toda su diversidad y sin discriminación, a educación, empleo, liderazgo y a vidas libres de violencia.
- Promover la participación de mujeres en todos los sectores, desde la política hasta la ciencia y la economía, apoyando su presencia en espacios de liderazgo y toma de decisiones.
- Impulsar la reorganización de los cuidados, implementando estrategias y acciones que fomenten la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en el hogar, los centros de conocimiento, los centros de trabajo, las comunidades y las instituciones del Estado.
- Visibilizar y amplificar las voces de los movimientos de mujeres y activistas que trabajan por la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la eliminación de todas las formas de violencia contra ellas y las niñas.
Este #DíaDeLasMujeres, avanzamos #PorYParaTodas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y autonomía. #DíaInternacionalDeLasMujeres #8M pic.twitter.com/qg1udtxeA1
— ONU Mujeres (@ONUMujeres) March 8, 2025
Destacó que, a nivel mundial, la sobrecarga del trabajo de cuidados en las mujeres es uno de los principales obstáculos para avanzar en la igualdad de género. Actualmente, ellas dedican el triple de tiempo que los hombres a estas actividades.
De acuerdo con datos del organismo, en México hay 23.8 millones de mujeres de 15 años y más que brindan cuidados en el hogar y en otros espacios, en comparación con 7.9 millones de hombres que realizan esta labor.
“Esto impacta en la participación de las mujeres en el mercado laboral, que se reduce del 56.6 % al 50.3 % cuando tienen que cuidar a infancias o a personas con discapacidad”, señaló.
Mensaje para el Día Internacional de las Mujeres de María Noel Vaeza @mnvonumujeres, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe. #PorYParaTodas #8M pic.twitter.com/s1rO6s1cmQ
— ONU Mujeres (@ONUMujeres) March 8, 2025
Ruta de la marcha del 8M
Se espera que la marcha del 8M avance por las siguientes avenidas:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Avenida 5 de Mayo
Como todos los colectivos se dirigirán al Zócalo capitalino, se prevé que la plaza esté cerrada.
Calles cerradas
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central
- Calle 5 de Mayo (acceso a la Plaza de la Constitución)
Se esperan afectaciones a la circulación vehicular en:
- Florencia
- Calle de Niza
- Calle General Prim
- Avenida Morelos
- Donato Guerra
- Bucareli
- Balderas
- Isabel La Católica
Las calles y avenidas que intersectan con la ruta de la marcha podrían tener modificaciones en su circulación y sentido.
#8M | Conoce la ruta de la marcha del #DíaDeLaMujer de este sábado #8DeMarzo, los puntos de reunión y las alternativas viales para que puedas planificar tu ruta. 🚗🚕🚙🚌🚦🚧 pic.twitter.com/66PbYMLY2I
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) March 7, 2025
Alternativas viales
- Circuito Interior
- Avenida Chapultepec
- Eje 1 Norte
- José María Izazaga
- Eje 1 Oriente
- Fray Servando Teresa de Mier
Recomendaciones para asistir a la marcha del 8M
Si asistirás a la marcha del 8M, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Lleva una identificación oficial
- Mantente hidratada: lleva agua
- Usa ropa y calzado cómodo
- Protege tu piel con gorra, sombrero y protector solar
- Carga tu celular y lleva una batería portátil
- Lleva dinero en efectivo por cualquier emergencia
Anuncian acciones contra la violencia de género en CDMX: esto propone Brugada para las mujeres
8M 2025: Tejer solidaridades feministas desde el dolor compartido
Resistencia, sororidad, lucha y cultura: Día internacional de las mujeres en la UNAM
La feminista y poeta Simone Weil en la colección Pequeños Grandes Ensayos de la UNAM
- Cuándo: Jueves 6 de marzo de 2025
- Horario: A las 12:00 horas
- Dónde: Librería Jaime García Terrés
- Entrada: Gratis
Mujeres Indígenas rumbo al 8M: Colectivo Iranu prepara taller feminista
- Lugar: Necesario registro previo para conocer el lugar.
- Fecha: sábado 1 de marzo de 2025.
- Horario: de 10:00 a 17:00 horas.
- Costo: entrada gratuita.
Rita Guerrero: Documental de la cantante de Santa Sabina se proyectará gratis en el Tianguis del Chopo
Lugar: Tianguis del Chopo. C. Juan Aldama, Buenavista, CDMX
Fecha: Sábado 29 de marzo
Hora: 11:00 horas
Costo: Entrada libre