Sheinbaum encabeza asamblea en el Zócalo de CDMX: esto dijo | VIDEO

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a una asamblea informativa en el Zócalo de la CDMX este domingo 9 de marzo.

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a una asamblea para este domingo 9 de marzo. Aunque en un inicio el evento estaba destinado a responder a la imposición de aranceles a México por parte del gobierno de Estados Unidos, el motivo cambió luego de que Donald Trump anunciara que la medida se aplazaba un mes.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo llamó a sus simpatizantes a reunirse en la Plaza de la Constitución en un festival, en el que también hizo anuncios.

En punto de las 12:00 horas de este domingo 9 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum llegó al Zócalo de la CDMX para encabezar la asamblea informativa a la que convocó.

Frente a miles de simpatizantes, la presidenta destacó la decisión del gobierno de Estados Unidos de aplazar los aranceles a México.

“En la relación con los Estados Unidos, con su gobierno, prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país”, destacó Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, al evento del Zócalo asistieron más de 350 mil personas.

El gobierno capitalino destacó que el evento se realizó en calma y que no se registraron incidentes.

“Desde las 6:00 horas, diversos contingentes se dieron cita en numerosos puntos para movilizarse al primer cuadro de la capital, donde a las 12:00 horas inició el evento, que transcurrió de manera ordenada, sin que se presentaran incidentes mayores”, señaló.

En Chilango te contamos qué dijo la presidenta de México en el Zócalo de CDMX, donde habló del tráfico de fentanilo, los aranceles y anunció cinco puntos de su estrategia de gobierno para fortalecer la economía de México.

Sheinbaum confía en que, por T-MEC, no haya aranceles el 2 de abril

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que el 2 de abril el gobierno de Estados Unidos no imponga aranceles a las exportaciones de México, debido a que, desde hace años, existen tratados comerciales binacionales que eximen estos cobros.

Sheinbaum recordó que el 4 de marzo el presidente Donald Trump impuso aranceles del 25% a las exportaciones de México a EU; sin embargo, tras una llamada telefónica el 6 de marzo, la medida se aplazó al 2 de abril.

“Somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si algún país le cobra por sus exportaciones a Estados Unidos, lo hará también. Eso es lo que ellos han dicho”, dijo.

“Pero México no está en ese ámbito, pues nosotros, desde hace 30 años, hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establece que no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros. Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, afirmó.

Sheinbaum pide a EU “aplicarse” para evitar que armas lleguen a México

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que parte de la estrategia de seguridad que evitará que lleguen drogas como el fentanilo a Estados Unidos está vinculada a que el gobierno estadounidense detenga el tráfico de armas hacia México.

Consideró que el gobierno de Donald Trump debe “aplicarse” en este tema:

“En todo momento le hemos planteado al gobierno de los Estados Unidos que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio”, dijo.

Afirmó que la estrategia para evitar el cruce de drogas hacia Estados Unidos es parte de la plan de su gobierno para lograr la paz y la seguridad, y enlistó los siguientes puntos:

  • Atención a las causas. “No queremos que ningún joven tenga como expectativa de vida acercarse a algún grupo delictivo, eso solo es una expectativa de muerte. A las jóvenes y jóvenes mexicanos: educación, cultura, deporte, abrazos y amor.”
  • Más y mejor Guardia Nacional. “Esta gran institución, formada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy está bajo la conducción de la Secretaría de la Defensa Nacional, la estamos fortaleciendo y ampliando.”
  • Inteligencia e investigación. “Para ello, estamos fortaleciendo a todas las instituciones.”
  • Coordinación. “Coordinación entre el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República”

Propuesta de 5 puntos para fortalecer la economía de México

Sheinbaum Pardo enlistó cinco puntos de su estrategia de gobierno para fortalecer la economía de México.

Aseguró que su administración trabaja en un plan que contempla la atención de los más pobres y la búsqueda para garantizar que la salud, la educación, la alimentación, la vivienda y el salario justo sean derechos y no bienes.

Estos son los cinco puntos que planteó para fortalecer la economía:

  • Fortalecimiento del mercado interno. Esto implica seguir aumentando el salario mínimo y mejorar el bienestar de la población.
  • Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y energéticos. “Que se produzca en México lo que consumimos en México, lo principal.”
  • Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. “Ya inician este y el próximo mes: la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y un millón de viviendas para el pueblo de México, a lo que nos comprometimos.”
  • Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México.
  • Fortalecer la base de nuestro proyecto: los Programas de Bienestar. “La Pensión a Adultos Mayores, las becas, el Apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos. Y los tres nuevos programas: Apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa.”

FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO
FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO

Mensaje de Claudia Sheinbaum en el Zócalo | VIDEO


Mariachi y música en vivo amenizan el evento en el Zócalo

El Grupo Armada, integrado por miembros de la Marina, presentó un popurrí de canciones populares con ritmos de salsa y cumbia, poniendo a bailar a los asistentes.

Desde temprano, la asamblea ha contado con la participación del mariachi de la Guardia Nacional, que interpretó temas de la música regional mexicana para amenizar la espera.

FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO
FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO

Calles cerradas por la asamblea en el Zócalo

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana alertó sobre afectaciones en la zona.

Las avenidas cerradas incluyen:

  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • 5 de Mayo
  • Venustiano Carranza
  • Avenida Juárez
  • Avenida Hidalgo
  • Avenida Plaza de la República

Como alternativas viales, se recomienda usar:

  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier

Estaciones del Metro cerradas

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que las estaciones Allende, Zócalo/Tenochtitlán y Pino Suárez de la Línea 2 permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

Como alternativas para llegar al Centro Histórico, se sugiere utilizar las estaciones San Juan de Letrán (Línea 8) y Bellas Artes, que conecta con las líneas 2 y 8.

Afectaciones en el Metrobús de la CDMX

El Metrobús anunció que por el evento programado en el Zócalo, el servicio de la Línea 4 tendría un desvió en la ruta Sur por Calle Balderas y México Tenochtitlán.

En 8M, Sheinbaum lanza 10 acciones por las mujeres: 24 efemérides, ampliación de Mujeres Bienestar y más

Sheinbaum presenta la Cartilla de Derechos de las Mujeres: qué es y cuáles son sus 15 puntos clave

Sheinbaum habla con Trump y logra que aplace aranceles a México; esto dijeron

Gasolina no podrá costar más de $24 por litro: Sheinbaum firma acuerdo con gasolineros

Chilango Menú Footer Chilango recomienda