Barracuda, de Teatro UNAM, un regreso nostálgico a la década de 1990

La obra nos transporta a la época cuando poseer unos tenis Jordan eran un deseo colectivo y su escenario será una cancha de basquetbol.

*Texto vía CulturaUNAM

¿Te acuerdas de la década de 1990? Esos días cuando la gente escuchaba su música en la calle con unos walkmans, aparecían los primeros discmans y todas y todos soñaban con unos tenis Jordan para ir a una final de los Bulls en Chicago.

Toda esta nostalgia regresa a nosotros con la obra de Teatro UNAM Barracuda, escrita por Sergio López Villegas y dirigida por Ricardo Rodríguez, que podrá verse hasta el 30 de junio en el Teatro Santa Catarina.

Cortesía

Búsqueda de identidad

Esta obra cuenta con las actuaciones de Diana Sedano, Fernando Rebeil y Raúl Villegas, y nos plantea una historia en la que tres jóvenes se enfrentan a la búsqueda de identidad y a los altibajos de la amistad en una cancha de basquetbol.

Todo está ambientado en el año de 1998, justo cuando los Chicago Bulls ganaron su sexto campeonato de la NBA con Michael Jordan a la cabeza. En este marco, vemos a Omar y Luisa, cuya amistad se pone a prueba cuando aparece Fabricio, un “chico malo”, mayor que ellos.

Cortesía

La puesta en escena plantea la duela de basquetbol como metáfora de la vida. “Es un espacio donde se crece y se juega, y va resignificándose a medida que avanza la historia”, señala el director Ricardo Rodríguez.

Una compañía con gran tradición

Los Bocanegra, compañía detrás de la obra escénica Barracuda, llevan desde 2009 explorando nuevas formas de expresión artística y esta obra no es la excepción. Aquí, el basquetbol no solo será visto como un deporte, sino una forma de entender y vivir la vida.

Cortesía

Además, en ella se invita al cuestionamiento de conceptos como la masculinidad, la amistad y la búsqueda de identidad.

El equipo creativo incluye a Sergio López Villegas, también encargado de la iluminación, y a un elenco talentoso como Diana Sedano, Raúl Villegas y Fernando Rebeil. Fernanda García se ocupa del vestuario y la escenografía, mientras que Genaro Ochoa está a cargo del diseño sonoro y la musicalización.

Cortesía

Nostalgia en su estado puro

Aunque la obra está pensada para un público juvenil, es probable que los adultos, especialmente aquellos cercanos a los 30 y 40, se sientan más nostálgicos al verla. Después de todo, los protagonistas son de su misma edad, jugando basquetbol a pesar de los ya famosos “dolores de rodillas”.

Barracuda podrá verse hasta el 30 de junio en el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán, con funciones de jueves a domingo y una función adicional el 26 de junio. Los boletos están disponibles en la taquilla.

Cortesía

Para más información se puede visitar la página de Teatro UNAM y las redes sociales @TeatroUNAM.

@chilangocom

Seguro has visto muchas fotos de celebridades en un espacio conocido como el “Nido de Quetzalcóatl” pues acá te contamos cómo puedes visitar este increíble y exclusivo lugar. 😮 Encuentra más detalles en la nota completa en el link de la bio. ☝️😉 #Chilango #cdmx #elnidodequetzalcoatl #quetzalcoatl #fyp #javiersenosiain #parati

♬ sonido original - Chilango

Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda