¿Volverá la licencia de conducir permanente? Esta es la nueva propuesta en CDMX

En el marco del proceso electoral de 2024 en CDMX revivió la discusión sobre un tema polémico: el posible regreso de la licencia permanente para conducir. Aunque esta medida ya había existido en la capital del país, la expedición…

En el marco del proceso electoral de 2024 en CDMX revivió la discusión sobre un tema polémico: el posible regreso de la licencia permanente para conducir.

Aunque esta medida ya había existido en la capital del país, la expedición de este tipo de licencias se suspendió en 2007. Actualmente solo quienes antes de ese año lograron tramitar su licencia permanente pueden solicitar la reposición del plástico en caso de extravío o tramitar una versión digital de la misma.

En cambio, las nuevas licencias que se tramitan tienen una vigencia de tres años, al término de los cuales debe ser renovada con el pago correspondiente.

Clara Brugada propone regresar licencia permanente para conducir a CDMX

Fue Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de CDMX, quien propuso retomar la expedición de licencias de conducir permanentes.

En un video publicado a en sus cuentas de redes sociales, la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, conformada por Morena, PT y PVEM, dijo que en caso de ganar la contienda implementaría esta medida a partir de 2025:

“Al igual que lo hizo el presidente López Obrador cuando fue jefe de Gobierno, voy a establecer la licencia permanente para conducir automóvil particular. A partir del 1 de enero de 2025 las personas que cumplan con los requisitos que la ley señala podrán adquirir licencia de conducir permanente”, dijo.

Brugada aseguró que con ello se busca reducir la carga burocrática de trámites en CDMX. Asimismo, añadió que esta medida iría acompañada de “mecanismos estrictos y claros para la protección de ciclistas, peatones y seguridad vial”.

Ciudadanía expresa posturas a favor y en contra de la licencia permanente

En respuesta a la publicación de la candidata, ciudadanos y ciudadanas expresaron posturas tanto a favor como en contra de la propuesta.

Por un lado hubo quienes consideraron la medida positiva debido a que la renovación de la licencia de conducir implica un gasto para el bolsillo de automovilistas.

Sin embargo, también hubo quienes se expresaron en contra y pidieron que a los automovilistas se les hagan pruebas para certificar que son aptos para conducir en CDMX.

Actualmente las pruebas de manejo no son un requisito para obtener la licencia de conducir en CDMX.

Requisitos para tramitar la licencia de conducir en CDMX

En CDMX la licencia para conducir vehículos particulares es la tipo A, A1 y A2. La licencia A es un permiso para conducir automóviles, la A1 para motocicletas y la A2 tanto coches como motos.

Cada licencia tiene una vigencia de 3 años. En este 2024 sus costos son los siguientes:

  • Licencia tipo A (vehículos particulares por 3 años) – $1049.00
  • Licencia A1 (motociclistas por 3 años) – $525.00
  • Licencia A2 (vehículos particulares y motociclista) – $1,049.00

Los requisitos para tramitar las licencias son:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Línea de captura pagada

El trámite se realiza en los Módulos de Control Vehicular y Licencias de la Secretaría de Movilidad.

¿A ti te gustaría que volviera a expedirse la licencia permanente?


Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda