Invasiones constantes a su carril confinado, congestionamientos en su ruta alterna y confusión sobre su método de pago son algunas de las problemáticas que ha enfrentado el Trolebús Chalco–Santa Martha durante su primera semana de operaciones.
Este nuevo transporte conecta al Edomex con la CDMX a lo largo de una ruta de 18.5 kilómetros. El recorrido de terminal a terminal puede realizarse en tan solo 45 minutos, gracias a que los autobuses circulan por un carril confinado en vialidades como la Avenida Solidaridad y la autopista México-Puebla, lo que supuestamente permite evitar el tráfico.
Sin embargo, en su primera etapa de operaciones, las obras del colector de lluvias de Chalco obligan al trole a circular por una ruta alterna en el tramo Ejidal-Unión Guadalupe . En dicha ruta, la presencia de otros vehículos provoca que las unidades queden atrapadas en el tráfico de vehículos particulares y mototaxis.
Asimismo, la invasión del carril confinado a la altura de la Avenida Solidaridad, en Chalco, ya provocó un accidente. Se trata de una situación constante, según afirman operadores y usuarios.

Automovilistas no respetan las nuevas reglas, denuncian operadores del Trolebús Chalco-Santa Martha
El Trolebús Chalco-Santa Martha inició operaciones el domingo 18 de mayo. Tan solo dos días después, el martes 20 de mayo, se registró el primer incidente vial en la línea. Al circular sobre la Avenida Solidaridad cerca de la estación Parque Tejones, un auto particular invadió el carril confinado provocando que el autobús lo impactara en la parte trasera. Por fortuna, no se registraron personas lesionadas. Sin embargo, la unidad tuvo que detener su marcha.

Durante un recorrido por la línea, Chilango identificó al menos tres vehículos que invadieron el carril confinado del Trolebús Chalco–Santa Martha mientras circulaban por la Avenida Solidaridad.
Uno de ellos fue un automóvil azul sin placas, que frenó de golpe frente al Trolebús al intentar dar vuelta hacia las calles adyacentes. Esto obligó al operador a frenar de manera abrupta también, lo que provocó que algunos pasajeros se golpearan con los asientos delanteros.

Al respecto, operadores consultados por este medio relataron que la invasión al carril del Trolebús Chalco-Santa Martha es una problemática constante, sobre todo en la Avenida Solidaridad.
Uno de los conductores consideró que lo anterior se debe a que los automovilistas que transitan por la vialidad todavía no están familiarizados con las nuevas reglas para circular:
“Ya hay otra regla, ya es diferente. Pero lo malo es que no están acostumbrados. Como no están acostumbrados, hacen lo que quieren”, opinó el conductor que evitó chocar contra el auto azul.
Además, agregó que los automovilistas desconocen que, en caso de provocar un accidente, son ellos quienes tendrían que pagar los daños causados a las unidades del Trolebús: “Si yo le pego aquí o él me choca, él paga todo. Pero no lo entienden”.

Ante estaciones cerradas, trolebuses se atoran en ruta alterna
Otra problemática que enfrenta el Trolebús Chalco-Santa Martha son los pequeños congestionamientos que encuentra en el camino de su ruta alterna.
Cuando opere en su totalidad, la línea contará con 15 estaciones. Sin embargo, por el momento, seis de ellas se encuentran cerradas.
Hay tres estaciones que se ubicarán en el viaducto elevado sobre la Autopista México-Puebla: Xico, La Virgen y Teotongo, que apenas están en construcción.

Adicionalmente, las estaciones Ejidal, La Covadonga y Unión Guadalupe, ubicadas en Chalco, permanecen cerradas debido a que se ubican en puntos donde realizan obras del colector de lluvias. Para evitar esa zona, el Trolebús Chalco-Santa Martha transita por calles aledañas que no tienen la capacidad para permitir que dos unidades pasen de manera simultánea. Por ello, los conductores tienen que detenerse para darle el paso a los autobuses que vienen de frente.

Asimismo, por estas calles circulan automóviles, bicicletas y mototaxis que ocasionan tráfico u obligan a los trolebuses a disminuir su velocidad.

En algunos puntos los troles incluso se topan con calles en reparación y maquinarias que limitan su margen de maniobra.

Tarifa del Trolebús Chalco-Santa Martha genera confusión entre usuarios
Finalmente, usuarios consultados por Chilango expresaron dudas sobre el sistema de cobro en esta nueva línea de transporte.
El Trolebús Chalco-Santa Martha tiene un costo de $13. Sin embargo, para abordar en las estaciones correspondientes al Estado de México es necesario tener un saldo de al menos $20 en la Tarjeta de Movilidad Integrada, que es el único método de pago que se acepta. Esto ocurre porque el cobro de $20 da al público usuario el derecho a transbordar sin realizar otro pago hacia la Línea 10 del Trolebús, que va de Santa Martha hacia Constitución de 1917.
En caso de que algún pasajero o pasajera no requiera hacer el transborde, deberá volver a pasar su Tarjeta de Movilidad Integrada al salir de la estación en la que se encuentre para recibir una devolución de $7.

Por otro lado, si se viaja en el sentido inverso, abordando en Santa Martha, el cobro que hace el lector es de $7. Sin embargo, al salir de la terminal de Chalco, los usuarios deben volver a pasar su tarjeta por los lectores de los torniquetes para que se les aplique un cargo de $6 y completar la tarifa de $13. Por ello, en esta línea el uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada debe ser personal, a fin de que se apliquen correctamente los descuentos o cargos.