Así son los nuevos autobuses eléctricos que operarán en la Línea 4 del Mexibús

El Gobierno del Edomex comenzó las pruebas operativas de 10 autobuses articulados 100% eléctricos en la Línea 4 del Mexibús. Te contamos cómo son estas nuevas unidades.

La Línea 4 del Mexibús anda de estreno. El Gobierno del Estado de México inició las pruebas operativas de 10 autobuses articulados 100% eléctricos en el corredor que va de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Tecámac, al Metro Indios Verdes, en la CDMX.

Estas nuevas unidades se suman a los 64 autobuses de combustión que actualmente operan en esta ruta.

El secretario de Movilidad del Edomex, Daniel Sibaja, dio el banderazo de salida y explicó que cada vehículo tiene capacidad para transportar hasta 160 personas, de las cuales 38 pueden viajar sentadas.

Con esta incorporación, se busca mejorar el servicio de transporte para quienes viven en los municipios de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla.

¿Cómo son los nuevos autobuses eléctricos de la Línea 4 del Mexibús?

Aquí te contamos las principales características de estas unidades eléctricas:

  • Miden 18 metros de largo
  • Tienen una autonomía de hasta 350 kilómetros por carga
  • Cuentan con capacidad para 38 personas sentadas y hasta 160 en total
  • Disponen de elementos de accesibilidad universal para personas con discapacidad
  • Tienen puertos USB para recargar dispositivos en cada asiento


¿Cuándo entrarán en operación?

Según el titular de Movilidad, los nuevos autobuses eléctricos comenzarán a dar servicio en julio. Con su incorporación, el parque vehicular de la Línea 4 aumentará a 74 unidades, lo que permitirá atender a 120 mil usuarios diarios.

Sibaja también informó que la inversión fue de aproximadamente 180 millones de pesos, destinados tanto a las unidades como a los sistemas de recarga eléctrica.

Con este proyecto, se busca fortalecer el sistema de transporte, reducir emisiones contaminantes y avanzar hacia una movilidad más moderna y sostenible. Además, el funcionario aseguró que este esfuerzo responde a la prioridad de la gobernadora Delfina Gómez de ofrecer un servicio más eficiente y de calidad para las y los mexiquenses.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda