Aumentan casos de pinchazos en el Metro de CDMX: revelan sustancias detectadas

Ya van 65 casos de pinchazos en el Metro con punciones confirmadas. En algunos se han detectado sustancias psicotrópicas, informó la fiscal.

Los casos de pinchazos en el Metro de CDMX casi se duplicaron durante la última semana. Este martes 27 de mayo la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde, informó que ya son “65 casos denunciados, en donde se pudo confirmar que hubo una posible punción por pinchazo”.

Esto representa un aumento de 80.5% respecto al número de casos reportados hasta la semana pasada, que fueron 36.

Cabe recordar que la primera denuncia por presuntos pinchazos en el Metro se realizó desde el pasado 14 de marzo.

Incrementan denuncias

Además de los 65 casos de denuncias en la que se identificaron posibles punciones por pinchazo, Alcalde informó que se han presentado otras 55 denuncias “en donde no se pudo identificar médicamente la existencia de una punción”. En dichos casos, “se reportan otro tipo de marcas o lesiones dudosas”.

En total, en la última semana se presentaron 29 casos nuevos con marca o herida punzante en la piel, así como 23 más donde se halló otro tipo de lesión.

“Si recuerdan en la pasada conferencia de prensa, se habían reportado 36 con confirmación de punción; es decir, una marca o herida punzante en la piel, y 32 con otro tipo de lesión”, comentó Alcalde.

Sustancias utilizadas en los pinchazos en el Metro
Foto: Cuartoscuro

¿Qué sustancias se han hallado en exámenes realizados a denunciantes de pinchazos en el Metro?

Durante la conferencia de prensa en que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó un informe sobre la recaudación fiscal en CDMX durante el primer trimestre del año, Alcalde Luján fue cuestionada sobre las sustancias que se han hallado en los exámenes realizados a víctimas de pinchazos en el Metro.

Al respecto, la fiscal explicó que se trata de sustancias psicotrópicas. Asimismo, aclaró que las cantidades de sustancias encontradas no ponen en riesgo la salud de las posibles víctimas:

“Son diversas sustancias,  psicotrópicas, que se han identificado en los exámenes toxicológicos que se han hecho. Entre ellas, THC o benzodiacepinas, fenciclidina, cocaína. No hemos identificado aún en específico. Ninguna de estas sustancias tiene grave riesgo grave a la salud y eso es importante tomarlo en cuenta, en la  cantidad que se encontraron”.

Foto: Gobierno de CDMX

Descartan vinculación a secuestros o delitos sexuales

Finalmente, la Fiscal de CDMX aclaró que el análisis de los casos denunciados no arroja una vinculación entre los pinchazos en el Metro y delitos como privación ilegal de la libertad o delitos sexuales:

“Tenemos hasta ahora 6 casos, en donde hubo falta de pertenencias asociadas a posibles robos”, concluyó alcalde.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda