Guía del Trolebús Chalco-Santa Martha: costo, cómo pagar y conexión con Metro y Cablebús

Aunque el Trolebús Chalco-Santa Martha tiene un costo de $13, para viajar se debe tener $20 de saldo en la Tarjeta de Movilidad Integrada.

A poco más de una semana del inicio de operaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha, usuarios de este nuevo sistema de transporte continúan familiarizándose con el sistema de cobro, la tarifa y sus conexiones con otros transportes.

En un recorrido realizado por Chilango a lo largo de la línea se pudo observar que personal del Sistema de Transportes Eléctricos orienta a las y los pasajeros que desean transbordar entre nueva Línea 11 del ‘trole’ y la Línea 10 que ya llega también hasta Santa Martha desde Constitución de 1917.

Asimismo, el personal de seguridad ubicado en los torniquetes informa al público usuario sobre las tarifas, los procesos para las devoluciones de saldo y la forma correcta de salir de las estaciones, volviendo a pasar la Tarjeta de Movilidad Integrada por el lector de peaje. Este último es un dato que muchas personas desconocen, según se pudo constatar durante el recorrido.

¿Cuánto cuesta viajar en el Trolebús Chalco-Santa Martha?

La tarifa de la nueva línea de ‘trole’ es de $13. Sin embargo, el Sistema de Transportes Eléctricos advierte que para viajar es necesario contar con al menos $20 de saldo.

Cuánto cuesta el Trolebús Chalco-Santa Martha
Foto: Servicio de Transportes Eléctricos

Por ejemplo, en el recorrido realizado por este medio partiendo desde la estación Chalco, el lector de los torniquetes hizo un cargo de $20. Éstos corresponden a los $13 pesos de la tarifa del Trolebús Chalco-Santa Martha (Línea 11) y a $7 adicionales que tiene como costo el Trolebús Santa Martha-Constitución (Línea 10).

Es decir, que por esos $20 los usuarios pueden recorrer ambas líneas, desde Chalco hasta Constitución. En caso contrario, si sólo utilizan la línea entre Chalco y Santa Martha, recibirán una devolución de $7 al salir para que el cobro quede en $13.

Trolebús Chalco-Santa Martha

¿Cómo transbordar del Trolebús Chalco-Santa Martha al Trolebús Santa-Martha Constitución?

Además de la nueva Línea 11 del Trolebús, otra novedad es que la Línea 10 ya llega hasta Santa Martha. 

Anteriormente, la Línea 10 operaba desde Constitución hasta Acahualtepec. Pero desde el 18 de mayo llega también hasta Santa Martha.

En ese sentido, los usuarios que provengan del Trolebús Chalco-Santa Martha podrán pasar directamente a la línea en dirección hacia Constitución. Al llegar a Santa Martha únicamente es necesario descender de la unidad y, en el mismo andén, ubicar la zona de abordar en dirección hacia Constitución. Ya no es necesario pagar, pues el transbordo está incluido en el cobro inicial de $20.

Asimismo, el transbordo también se puede hacer en el sentido inverso. Por ejemplo, en el recorrido realizado por Chilango se abordó en la terminal Constitución de la Línea 10 por la tarifa de $7. Luego se descendió en la estación Santa Martha y en el mismo andén se abordó otra unidad hacia Chalco. Finalmente, al salir, es necesario volver a pasar la tarjeta por el lector para completar la tarifa de $13 por el uso de la Línea 11.

Trolebús Chalco Santa-Martha

¿Cómo solicitar la devolución de saldo?

En el caso de utilizar únicamente el viaje en la Línea 11, de Chalco a Santa Martha, se puede recibir una definición devolución de saldo. 

Pera ello es necesario volver a pasar la Tarjeta de Movilidad Integrada por lectores ubicados en los torniquetes de salida. Al hacerlo se aplicará una devolución de $7 respecto a los $20 cobrados originalmente para que la tarifa del viaje quede en $13.

Es indispensable que la tarjeta que se pase por el lector sea la misma que se utilizo al ingresar. Por ello se advierte que en este transporte la tarjeta se debe utilizar de manera personal.

Foto: Edgar Ulises Segura

Conexiones con Metro y Metrobús 

Además del ya mencionado transbordo hacia la Línea 10, el Trolebús Chalco-Santa Martha tiene conexión con el Metro y el Cablebús.

Al salir de la terminal Santa Martha se encuentra un pasillo que hacía el lado izquierdo conduce hasta la Línea A del Metro, con correspondencia a La Paz y Pantitlán. 

Foto: Edgar Ulises Segura

Por su parte, hacia el lado derecho se encuentra una pasarela que conduce a la Línea 2 del Cablebús, que va hacia Constitución e 1917.

Foto: Gobierno de CDMX

¿Qué estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha están abiertas y cuáles están cerradas?

La línea 11 del Trolebús contará con un total de 15 estaciones. Sin embargo, en su primera etapa sólo operan 9 de ellas.

Se trata de las siguientes:

  • Santa Marta
  • Parque de la Mujer
  • Cuauhtémoc
  • Puente Rojo
  • Puente Blanco
  • Parque Tejones
  • José María Martínez
  • Amalinalco
  • Chalco Terminal
Estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha
Foto: Servicio de Transportes Eléctricos

Por otro lado, hay seis estaciones que todavía no abren. Tres de ellas todavía se encuentran en construcción y se ubicarán en el viaducto elevado sobre la carretera México-Puebla. Se trata de Teotongo, La Virgen y Xico. Además, las estaciones Unión Guadalupe, La Covadonga y Ejidal ya están terminadas, pero permanecerán cerradas al menos hasta junio debido a que en la zona se realizan obras de construcción del colector de lluvias de Chalco.

Estaciones en construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha

Chilango Menú Footer Chilango recomienda