¡Netflix sacó la cartera! La plataforma de streaming anunció que realizará una inversión millonaria para la creación de series y películas producidas en México, país donde ha tenido un gran éxito en producciones como Club de Cuervos o la galardonada cinta Roma, entre otras.
“Seguiremos financiando programas que ayuden a talentos diversos y creativos detrás de cámara, a desarrollarse en el mundo del entretenimiento. Llevamos años haciéndolo y hemos tenido mucho éxito”, expresó Ted Sarandos, CEO de la compañía estadounidense, en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheibaum.

¿Cuánto invertirá Netflix en México?
Ted Sarandos anunció que Netflix realizará una inversión en México de mil millones de dólares en los próximos cuatro años. La inyección de dinero será para la producción de series y películas realizadas en el país, por lo que, aseguró, “contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos”.
Explicó que, durante las producciones, la plataforma de streaming busca ayudar a los habitantes locales para obtener ingresos, desde servicios de catering y hotelería hasta transporte y manufactura.
“Pongamos un ejemplo: nuestra reciente película Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al producto interno bruto de México y dio empleo a miles de personas locales en el equipo de producción, a cientos de técnicos y artistas y a docenas de músicos tradicionales”, expuso.

Aseveró que las inversiones en la industria audiovisual tienen un efecto multiplicador. Señaló que este sector en México aporta tres mil millones de dólares a la economía mexicana cada año, mientras que cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado.
En su oportunidad, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó su periodo cuando fue jefa de Gobierno de la CDMX y su experiencia con la producción de audiovisuales en la capital. Indicó que se generaron alrededor de 300 mil empleos.
“Son cuartos de hotel, alimentación, transporte y además muchísima producción local o de profesionales locales, desde quien elabora un vestido, un traje, hasta quien es un camarógrafo. Realmente es una industria que potencia muchísimo la economía”, expresó.

Club de Cuervos, Roma y otras historias de éxito en México
Ted Sarandos indicó que México ocupa un lugar especial en la propia historia de Netflix. Recordó que hace 10 años se produjo Club de Cuervos, la primera serie de la plataforma fuera de Estados Unidos y que sentó las bases para la producción de audiovisuales locales en otros países.
También destacó a Roma, la película de Alfonso Cuarón que ganó un Premio Óscar, el primero en la categoría de Mejor Película Extranjera tanto para México como para Netflix. También mencionó a Bardo, de Alejandro G. Iñárritu, que fue la selección mexicana para los Premios Óscar en 2022, o Pinocho de Guillermo del Toro, que ganó el premio a la Mejor Película de Animación, otra primera vez para Netflix y para México.

“A lo largo de los años, hemos trabajado con creadoras y creadores mexicanos en cientos de otras series y películas que han cautivado los corazones del público mexicano, desde La casa de las flores y El último vagón, a las recién anunciadas Mal de amores y Las Muertas”, acotó.
“Nuestro viaje en México, hasta ahora, nos ha llevado de norte a sur, de los atardeceres en la península de Baja California, hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Hemos producido en más de 50 locaciones en 25 estados. Y con este compromiso renovado, esperamos profundizar aún más nuestra alianza”, sentenció.