Megabachetón en CDMX: casi 9 de cada 10 baches ya fueron reparados, afirma Brugada

El Gobierno de CDMX informó que el Megabachetón lleva 86.4% de avance, lo que significa que más de 154 mil baches ya fueron reparados en avenidas de la ciudad.

Los baches son uno de los peores enemigos de las y los automovilistas, además de que pueden provocar accidentes. Por eso, el Gobierno de la CDMX puso en marcha el programa Megabachetón, que ya registra un avance del 86.4%.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó sobre los avances de este programa, cuyo objetivo del Megabachetón es dejar las vialidades primarias de la ciudad libres de baches en un plazo de 120 días.

“Vamos avanzando bien. Muchos no creían que en 120 días íbamos a atender 200 mil baches. Llevamos 70 días y llevamos 82.8 por ciento, así que vamos a tratar de que lo más pronto posible se termine”,
afirmó la mandataria capitalina durante una jornada del programa Gobierno Casa por Casa, en la colonia Romero Rubio, alcaldía Venustiano Carranza.

Brugada Molina destacó que este avance ha sido posible gracias a la coordinación con las 16 alcaldías.

“Quiero también decirles que venimos tratando de garantizar una coordinación con todos los alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México en un tema básico, que es la atención a los servicios públicos. La estrategia que llamamos el Bachetón es un gran esfuerzo del Gobierno de la Ciudad y de las alcaldías para ir acabando con los baches que tenemos en la ciudad”, dijo.

Con el Megabachetón, se han reparado más de 154 mil baches: Sobse

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, explicó que de los 186 mil 432 baches identificados, ya se han reparado 154 mil 465 en la red vial primaria de la ciudad, en apenas 70 días.

“Hoy quiero informar que de esa meta, de los 186 mil 432 baches que tenemos identificados en la red, llevamos 154 mil 465 atendidos, en toda la red primaria. Esto corresponde principalmente al 86.4 por ciento de la meta que tenemos identificada”, dijo.

El funcionario recordó que en un primer despliegue del Megabachetón, realizado entre octubre de 2024 e inicios de 2025, se taparon 24 mil baches.

Fue a mediados de marzo de 2025 cuando comenzó el actual Megabachetón, con la meta de cubrir más de 186 mil baches en las vías primarias de la CDMX, en un periodo de 120 días.

¿Qué pasará con el Megabachetón en temporada de lluvias?

Ante la llegada de la temporada de lluvias, el Megabachetón no se detendrá. Así lo aseguró el secretario de Obras, Raúl Basulto, quien anunció un programa preventivo que se aplicará de junio a octubre, con equipos de diagnóstico que permitirán acelerar la atención de nuevos baches en las 169 vialidades primarias de la capital.

“Lo que vamos a hacer, es que en esta temporada de lluvias, ya lo anunciaremos en un par de semanas más, es que a la conclusión del Bachetón de la red primaria, que hayamos concluido los 200 mil baches identificados en esta primera vuelta, vamos a seguir teniendo servicio de baches en la red primaria, a lo largo de toda esta temporada de lluvias, que aproximadamente va a durar cuatro meses, hasta octubre”, dijo.

“Julio, agosto, septiembre y octubre se considera como parte de la temporada de lluvias y por supuesto, parte de junio. Cinco meses. Durante estos cinco meses, estamos teniendo un programa preventivo, en el que vamos a tener equipos diagnosticando la red primaria”,
explicó.

Basulto Luviano añadió que el diagnóstico sobre los baches en las 16 alcaldías presenta un avance del 70%.

También afirmó que pronto se tendrá identificado el 100% de los baches para contar con “la meta total para permitir dimensionar cuánto es lo que tenemos que atender en toda la ciudad”.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda