MIDE 'baja la cortina' durante casi 4 meses: esta es la razón y lo que viene para el museo de CDMX

El MIDE de la CDMX cerrará sus puertas este año por casi 4 meses. Te contamos la razón detrás de esta pausa en sus actividades.

El Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la Ciudad de México anunció que cerrará temporalmente por casi cuatro meses. ¿Por qué? En Chilango te contamos las razones de la suspensión de actividades de uno de los recintos icónicos de la Ciudad de México.

MIDE suspenderá actividades por casi 4 meses

Silvia Singer, directora general del MIDE, confirmó que el museo de la CDMX cerrará sus puertas al público. El motivo es una intervención para mejorar sus instalaciones y dar una mejor experiencia a las nuevas generaciones.

“Los visitantes que hoy recibimos son nativos digitales. Ven el mundo de otra manera y tienen una percepción distinta de las cosas y formas diferentes de aprender”, expuso la directora en conferencia de prensa.

Foto: Eduardo Alavez/ Chilango

Singer explicó que en el 2006, cuando abrió el recinto, la exposición permanente estaba dirigida a la generación millennial. Sin embargo, después de casi 20 años, reconoció que es necesaria una renovación para atraer a las generaciones más jóvenes y que han crecido con nuevas formas de comunicación.

“Yo no critico a los jóvenes porque quieren todo rápido y en el teléfono, al contrario, quiero aprender cómo lo hacen y por qué lo hacen, e integrarlo para comunicarme, en vez de estar luchando con ellos”, expresó.

Foto: Eduardo Alavez/ Chilango

¿Cómo será el nuevo Museo Interactivo de Economía?

Paloma Salgado, encargada del nuevo diseño del museo, señaló que cambiarán todos los rincones del MIDE para que sean más atractivos para los visitantes.

Mencionó que serán renovadas 14 salas con una museografía distinta para cada una, implementando colores más vibrantes, más iluminadas, con tipografías distintas, menos texto y más dinamismo visual.

“Ahora queremos divertirnos, queremos platicar con el de al lado, queremos jugar y no leer. Entonces, todas estas consideraciones son las que estamos implementando”, acotó.

Foto: Eduardo Alavez/ Chilango

Además de la museografía, este museo de la CDMX renovará su tecnología para ofrecer una experiencia más inmersiva.

Durante un recorrido por una sala prototipo, se puede observar que tendrá espejos interactivos, videojuegos que simulan maquinitas y espacios para tener una experiencia inmersiva en el mundo digital, sin dejar de lado la tarea principal: aprender sobre economía.

Foto: Eduardo Alavez/ Chilango

¿Cuándo cierra el MIDE?

Silvia Singer explicó que el MIDE cerrará sus puertas a los visitantes durante casi cuatro meses, a partir del lunes 2 de junio de 2025. Esperan que abra nuevamente el 15 de septiembre.

Sin embargo, los visitantes aún podrán ingresar al Foro Educativo, el servicio de Renta de Espacios y la tienda del museo. Además, han desarrollado algunos productos digitales para continuar con su labor de divulgación y son los siguientes:

  • Arrugas: una plataforma para reflexionar sobre cómo el ahorro y la planeación impactan en tu futuro.
  • Zombies come ahorros: un quiz para aprender sobre el manejo de las finanzas personales y los riesgos por los gastos desmedidos.
  • Residencias artísticas digitales: una exposición con obras de artistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre el mundo que queremos alcanzar.
  • Batallas en la red: un podcast que habla sobre cómo actúan los ciberdelincuentes y cómo proteger tus finanzas.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda