¿Cuándo dará el INE resultados de elección judicial 2025? Así puedes consultar conteo de votos

La titular de Segob informó que los resultados de la elección judicial se darán a conocer de forma escalonada, a partir de este 2 de junio y hasta el 10 de junio.

Tras un domingo de votación, las y los ciudadanos nos preguntamos cuándo dará el INE los resultados de la elección judicial 2025, en la que participaron 13 millones de electores, de acuerdo con el Gobierno de México.

Para esta elección, el Instituto Nacional Electoral (INE) no implementó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni realizó conteos rápidos.

El INE determinó que, para la elección del Poder Judicial, el conteo de los votos se llevaría a cabo en los Consejos Distritales, con la vigilancia de observadores electorales.

El Gobierno de México dio a conocer las fechas en las que se conocerán los resultados de la elección judicial, en la que las y los ciudadanos votamos para elegir a jueces, magistrados y ministros, un hecho inédito en la historia de México.

Además, la buena noticia es que podemos seguir el avance del conteo de votos.

Foto: Frida Ramírez

¿Cuándo se darán a conocer los resultados de la elección judicial 2025?

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que los resultados de la histórica elección al Poder Judicial se darán a conocer de forma escalonada, a partir de este lunes 2 de junio y hasta el próximo martes 10 de junio.

“Después del proceso de ayer, donde participaron alrededor de 13 millones de electores, lo que sigue es el conteo de votos, que se puede observar en el sistema electrónico del Instituto Nacional Electoral”, explicó la funcionaria, quien calificó la jornada como una “elección ejemplar”.

De acuerdo con el calendario presentado por Rodríguez Velázquez, el INE tiene previsto publicar los resultados de los siguientes cargos en este orden:

  • Lunes 2 de junio: Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Miércoles 4 de junio: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Jueves 5 de junio: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • Viernes 6 de junio: Magistraturas de Salas Regionales del mismo tribunal
  • Domingo 8 de junio: Magistraturas de Circuito
  • Martes 10 de junio: Juezas y jueces de distrito

La secretaria de Gobernación destacó que esta elección marca un hito en la historia democrática del país.

“Por primera vez, el pueblo ejerció su derecho a elegir de manera directa a sus jueces, magistrados, ministras y ministros”, señaló.

Además, recordó que en total se eligieron 881 cargos del Poder Judicial Federal y mil 801 de poderes judiciales locales.

Rodríguez también reconoció el papel de las instituciones organizadoras, así como la participación cívica de más de medio millón de funcionarios de casilla.

“El mensaje que hoy manda México al mundo es claro: la justicia también es un asunto del pueblo”, concluyó.

¿Cómo se puede consultar el avance del conteo de votos de la elección judicial?

Las y los ciudadanos pueden consultar el avance de la elección judicial de este 1 de junio, que determinará la renovación del Poder Judicial Federal, a través de las plataformas oficiales del INE.

El conteo de votos comenzó la noche del 1 de junio con la operación del Sistema de Cómputos Distritales.

De acuerdo con el INE, los cómputos distritales seguirán el siguiente orden: ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF y, finalmente, magistraturas de circuito, así como juezas y jueces de distrito.

Para consultar los resultados de la elección judicial entra al sitio web del INE. Da clic en “Consulta los resultados” que te llevará a la siguiente página: https://computospj2025.ine.mx/landing

Al dar clic en “Consultar Resultados” te desplegará cómo va el avance del conteo de votos y nombres de las y los candidatos.

El conteo de votos se realizará en etapas diferenciadas. La primera fase comprende del 1 al 3 de junio, para contabilizar los votos dirigidos a candidaturas para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La segunda etapa, del 3 al 4 de junio, corresponde al conteo de votos para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

El proceso concluirá con el cómputo de votos para magistraturas de circuito y jueces de distrito, previsto del 6 al 10 de junio.

El INE informó que el conteo completo podría extenderse hasta 10 días, debido a la complejidad de las boletas electorales y a la participación ciudadana registrada.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda