Proyectarán gratis en CDMX concierto de Manu Chao en el Zócalo: ¿cuándo y dónde?

El fin de semana se realizará una proyección gratuita del histórico concierto que Manu Chao dio en el Zócalo de CDMX el 26 de marzo de 2006.

Welcome to… ¡CDMX! Casi 20 años después, la voz de Manu Chao volverá a escucharse en un evento público, masivo y gratuito en la capital del país cuando se realice la proyección el concierto que el músico francés de origen vasco dio en el Zócalo el 26 de marzo de 2006.

Canciones como “Welcome to Tijuana”, “Me gustas tú” y “Clandestino” formaron parte del repertorio que Manu Chao interpretó en aquella ocasión y que el público capitalino podrá revivir este fin de semana.

Concierto de Manu Chao en el Zócalo
Así lució Manu Chao en el escenario del Zócalo durante el concierto gratuito de 2006. / Foto: Cuartoscuro

Fecha y lugar de la proyección del concierto

Será el sábado 31 de mayo cuando se lleve a cabo la proyección gratuita del concierto de Manu Chao en CDMX.

Con la colabracón de TV UNAM, la Secretaría de Cultura capitalina recuperó la grabación del concierto y la exhibirá en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia. Ese se ubica en el local 25 de la Glorieta de Los Insurgentes. Cabe mencionar que la proyección se llevará a cabo a las 17:00 horas.

“Revive una noche histórica con la proyección del concierto de Manu Chao en el Zócalo de la Ciudad de México, grabado en 2006, cuando miles de voces se unieron en un canto colectivo de energía, protesta y celebración”, dice la convocatoria de la Secretaría de Cultura.

¿Cómo fue el concierto de Manu Chao en el Zócalo?

El concierto gratuito que Manu Chao ofreció en el Zócalo de CDMX el 26 de marzo de 2006 muestra por qué el músico se convirtió en uno de los artistas más populares en México, pero también en una figura incómoda para el poder, al grado de ser declarado persona ‘non grata’.

Aquel día, Manu Chao reunió a 150 mil personas en la Plaza de la Constitución. El evento inició con la transmisión del manifiesto zapatistas en voz del subcomandante Marcos, del EZLN.

Concierto de Manu Chao en CDMX
Foto: Secretaría de Cultura

Posteriormente, el artista interpretó temas como “Welcome to Tijuana”, “Clandestino”, “Desaparecido”, “King of Bongo” y “Si me das a elegir”. También incluyó en su repertorio algunos temas de Mano Negra, como “Mala Vida” y “Señor Matanza”.

Foto: Secretaría de Cultura de CDMX

¿Quién es Manu Chao y por qué no ha tocado en México en casi 20 años?

Manu Chao es el nombre artístico de José Manuel Tomás Arturo Chao, músico nacido en Francia e hijo de padres vascos que huyeron de su país durante la dictadura de Francisco Franco en España.

En 1987 Manu Chao fundó la icónica banda Mano Negra y en 1994 inició su carrera como solista. Su estilo musical está influenciado por los contactos que tuvo con migrantes árabes y africanos en Francia, así como por sus giras alrededor de América Latina. Por ello, mezcla géneros como reggae, ska, salsa, punk y rumba, entre otros. Además, sus letras, impregnadas de crítica social, combinan versos en español, francés, árabe, portugués e inglés.

Manu Chao es conocido también por su compromiso con causas sociales de izquierda. Apoyó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, los derechos de los migrantes y el independentismo vasco.

En 2009 el artista criticó los hechos ocurridos tres años antes en Atenco, Estado de México, cuando la entonces Policía Federal Preventiva reprimió con violencia a integrantes del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra. Lo anterior provocó que en su momento el gobierno lo declarara persona ‘non grata’ con base en lo establecido en el artículo 33 Constitucional, donde se prohibe la intervención de extranjeros en la política nacional.

Dos años después del evento del Zócalo, en 2008, Manu Chao dio el que hasta ahora es su último concierto en México. Se presentó en el recinto entonces conocido como Foro Sol. / Foto: Cuartoscuro

En 2022 el gobierno retiró al cantante la etiqueta de persona ‘non grata’. Ello al considerar que al él y a otros personajes “se les aplicó indebidamente el artículo 33 constitucional”. Además, explicó que tanto el músico como otras personas enlistadas “podrán gozar de sus libertades sin restricción” en México.

Desde entonces se han realizado varias peticiones para que Manu Chao pueda volver a tocar en México. Tanto el Gobierno Federal como el Gobierno de CDMX afirmaron en distintos momentos que ya se extendió al cantante una invitación para tocar en el Zócalo. Sin embargo, todavía no hay respuesta.

Por lo pronto, la voz de Manu Chao volverá a sonar en CDMX, aunque sea a través de una proyección.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda