Se dice que aquel que no conoce su pasado está condenado a repetirlo, pero ¿qué pasa cuando el legado familiar parece permear el destino? Anatomía de un suicidio es una obra de teatro que explora las vivencias a lo largo de tres generaciones de mujeres que parecen estar condenadas por un trágico legado.
Cuando se habla de herencia familiar usualmente se piensa en bienes materiales, negocios, tradiciones y costumbres. Sin embargo, eso no es todo lo que puede pasar de generación en generación. En Anatomía de un suicidio se comprende el valor e impacto de las decisiones en el entorno familiar y personal, abriendo heridas que tal vez no imaginaste tener.

¿De qué trata la obra de teatro Anatomía de un suicidio?
Caro, Ana e Ivonne son tres mujeres que comparten lazos de sangre, tres generaciones que se fusionan entre vivencias, sentimientos y personas similares; ejemplificando el impacto del legado familiar, el dolor, la decepción, el amor y la constante pregunta “¿eres feliz?”.
Si bien, Anatomía de un suicidio puede ser catalogada como un drama familiar, también es la viva representación de la perspectiva femenina ante la vida y sus cambios temporales. Esta obra se cuenta de manera simultánea, sí, a pesar de que narra generaciones distintas.
El recurso de contar tres historias al mismo tiempo eleva la experiencia del espectador, mismo que se vuelve un testigo silencioso de lo que parecer ser un círculo sin fin o una mala obra del destino.

Simbolismos, vivencias y patrones como estandarte familiar
Anatomía de un suicidio es una puesta en escena que podría definirse como conmovedora, digna de momentos de lágrimas y reflexiones sobre el papel de una madre en la vida de cualquiera. Mientras se desarrolla, observamos situaciones específicas que las tres mujeres pasan, de maneras diferentes pero similares.
Consultas médicas, globos, líos amorosos, pescados y diversos elementos se vuelven metáforas bien estructuradas para el mensaje de esta obra. Por si fuera poco, la perspectiva femenina brinda un vistazo disruptivo de clichés como el deseo de ser mamá.

Sería imposible hablar de la obra sin destacar el impecable trabajo de sus protagonistas: Fernanda Castillo, Paula Watson y Diana Sedano. Por supuesto, el elenco completo reúne a grandes personalidades de la escena como: Amanda Farrah, Montserrat Ángeles Peralta, Antón Araiza, Hamlet Ramírez, Santiago Zenteno y Lucia Ribeiro, que igualmente deleitan con su talento.
¿Dónde y cuándo ver Anatomía de un suicidio en teatro?
Quedarte sin la oportunidad de ver Anatomía de un suicidio es un rotundo error, esta puesta en escena es perfecta para disfrutarse en compañía de mamá, abuela, hermana, toda la familia, con amigos o sin compañía. Sea como sea, la experiencia asegura ponerte las emociones a flor de piel.
Por suerte, la temporada para presenciar esta obra será los viernes, sábados y domingos hasta el 22 de junio de 2025 en el Teatro Helénico, ubicado en Av. Revolución 1500, a unos minutos de la estación Altavista del Metrobús Línea 1 (roja).
Los boletos pueden adquirirse en línea, mediante la página oficial del Centro Cultural Helénico o en taquillas del recinto, su costo es de $504 en planta baja y $360 en plata alta. Prepara los pañuelos y lánzate a ver Anatomía de un suicidio en teatro.

- Lugar: Teatro Helénico (Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX).
- Fecha: viernes, sábados y domingos hasta el 22 de junio de 2025.
- Horario: viernes y sábados 19:00 horas; domingos 20:00 horas.
- Costo: desde $360 hasta $504.