Protege a tu mascota del calor en CDMX: consejos para cuidar a perros y gatos

¡Cuida a tus mascotas de las altas temperaturas en CDMX! Checa estas recomendaciones para evitar que tu perro o gato sufra un golpe de calor.

¡Qué calor se siente en la CDMX! Las altas temperaturas, que en los últimos días han superado los 30 grados, siguen afectando tanto a personas como a mascotas, especialmente a perritos y gatitos.

Ante este clima extremo, es muy importante tomar medidas para proteger a los animales de compañía del golpe de calor, señala Fausto Reyes Delgado, director Médico y de Asuntos Institucionales del Hospital Veterinario UNAM-Banfield.

Algunas recomendaciones clave: evita sacarlos a pasear al mediodía o en la tarde, debido a que el pavimento caliente puede dañar las almohadillas de sus patas. Tampoco los rapes, ya que su pelaje los protege del sol y ayuda a mantener su piel hidratada.

En Chilango te compartimos algunas recomendaciones para que también cuides a tus mascotas durante esta intensa temporada de calor.

El calor tiene mayor impacto en mascotas que en personas

A diferencia de los humanos, que nos defendemos del calor con sudor y ropa ligera, perros y gatos tienen sus propios trucos para mantenerse frescos bajo el sol. Según Fausto Reyes Delgado, director Médico y de Asuntos Institucionales del reconocido Hospital Veterinario UNAM-Banfield, nuestras mascotas no sudan como nosotros.

Ellos transpiran, sí… pero sólo por las almohadillas de sus patitas, lo cual no es muy efectivo si consideramos lo pequeñas que son en proporción al resto del cuerpo. Así que, cuando el calor aprieta, los peludos sacan la lengua y comienzan a jadear: su forma natural de ventilarse. Ese movimiento constante actúa como un mini radiador que ayuda a enfriar su sangre.

¿Otro truco bajo la manga –o la pata? Tumbarse panza abajo sobre una superficie fresca, como si fueran expertos en encontrar el mejor rincón del piso. Así, con estas técnicas, perros y gatos sobreviven a las altas temperaturas sin perder la compostura.

Foto: Pexels

¿Qué es un golpe de calor? Así puedes proteger a tus mascotas

El golpe de calor no es un simple sofoco: es una subida brusca y descontrolada de temperatura en el cuerpo de tu mascota, que puede poner en riesgo su vida. Mientras que la temperatura normal de un perro ronda entre los 37.5 y 39 grados, durante un golpe de calor puede dispararse hasta los 41 o incluso 43 grados… ¡Una verdadera emergencia!

Un golpe de calor puede dañar seriamente su salud, afectando el cerebro, los vasos sanguíneos, provocando sangrados internos, moretones por todo el cuerpo, problemas respiratorios y, en los casos más graves, la muerte. Por eso es vital que nuestros perritos o gatitos se mantengan frescos, en espacios bien ventilados —nada de dejarlos en el auto o bajo el rayo del sol.

Si notas que tu mascota está sufriendo un golpe de calor, el primer auxilio es mojarlo con agua fría para ayudarle a bajar su temperatura corporal hasta un grado y medio. Pero ojo: eso es sólo el inicio. Después de que se estabilice, es crucial llevarlo al veterinario para una evaluación completa. Lo ideal es que sea hospitalizado para vigilarlo de cerca y prevenir complicaciones.

Foto: Pexels

No rapes a tu mascota en el calor

El director Médico y de Asuntos Institucionales del Hospital Veterinario UNAM-Banfield explicó que los animales de pelaje largo no lo tienen únicamente por estética: su pelo actúa como un escudo natural contra el calor. ¿Cómo lo logran? Atrapan el aire entre las capas de su pelaje, creando un efecto de aislamiento térmico que les ayuda a regular su temperatura corporal.

Por eso, aunque parezca lógico raparlos en temporadas calurosas, en realidad no es recomendable. Su manto peludo, lejos de ser un estorbo, es su mejor aliado contra el calor.

Recomendaciones para cuidar a tu mascota del calor

  • Evitar pasear a la mascota entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, ya que es el período de mayor radiación solar en la Tierra y las temperaturas pueden incrementarse severamente.
  • No encerrar a los animales de compañía en el automóvil: Con una temperatura ambiente de 27 grados, el interior de un auto puede alcanzar los 60 grados en solo 15 minutos.
  • No dejar a los animales de compañía en la azotea: Aunque algunas familias aún mantienen a sus animales en la azotea, es fundamental proporcionarles un techo para protegerse del sol y asegurar que siempre tengan agua fresca a su disposición.
  • Evitar vestir a las animales con suéteres, chalecos o botas: En esta temporada, ni los perros ni los gatos necesitan usar prendas que les proporcionen abrigo.
  • Utilizar pecheras en lugar de collares: Es preferible usar una pechera, ya que si la mascota sufre un golpe de calor, tendrá dificultades para respirar con el collar, especialmente si se trata de un perro de hocico chato.
  • Llevar una mochila con objetos esenciales al pasear a la mascota: Es importante llevar una copia del certificado de vacunas, información sobre alergias o enfermedades, agua, un plato plegable para servirle agua, un atomizador y una toallita para mojarla y refrescar su piel. En caso de que la mascota sufra un golpe de calor, estos elementos facilitarán su atención al acudir al veterinario más cercano.
Foto: X (@SGIRPC_CDMX)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda