El domingo 18 de mayo comenzará a operar el Trolebús Chalco-Santa Martha. Cuando empiece a dar servicio, este nuevo transporte permitirá a habitantes de Edomex llegar en tan solo 45 minutos a la Línea 8 del Metro y a la Línea 2 del Cablebús para continuar sus viajes hacia otros puntos de CDMX. Pero además, en un futuro se conectará también con la Línea 10 del Trolebús, mejor conocida como ‘Trole Elevado’.
Actualmente el Trolebús Elevado va desde Constitución de 1917 hasta Acahualtepec. Sin embargo, el proyecto también está planeado para conectar con Santa Martha.

Al respecto, Rebeca Ortega Reyes, enlace técnico de la Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, explicó que habrá conectividad entre ambas líneas de Trolebús, es decir, la Línea 10 (Constitución de 1917-Santa Martha) y la nueva Línea 11 (Chalco Santa Martha).
“Es muy importante mencionar y resaltar que tendrá la conexión con la línea elevada número 10 a Constitución de 1917 por la Avenida Ermita”, comentó la funcionaria durante un recorrido por las estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha.

Conexión del Trolebús Chalco-Santa Martha hasta Constitución podría ser gratis
Cuestionada por Chilango sobre si la conexión con la Línea 10 del Trolebús tendrá costo para los usuarios que lleguen en el Trolebús Chalco-Santa Martha, la funcionaria respondió: “No. Entendemos que prácticamente al conectarte, se seguiría”. Sin embargo, explicó que todavía no se cuenta con una tarifa definida para el público usuario del nuevo servicio.
Ortega Reyes también comentó que se estudia la posibilidad de que haya unidades de Trolebús que puedan hacer el recorrido continuo desde Chalco hasta Constitución:
“Será continuo. Obviamente se revisarán este tipo de corridas, de trolebuses para hacerlo ya sea en Santa Marta o seguirnos precisamente con la Línea 10”, comentó.

Conexiones con Metro y Cablebús
La enlace técnico de la Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México resaltó que la importancia de la terminal Santa Martha del nuevo Trolebús consiste en que “se hace la conexión con el tramo elevado, que es la [Línea] número 10 [del Trolebús], que va sobre Ermita, y también con el sistema de Cablebús, que va a Constitución de 1917, y con la Línea A del Metro, que va a Pantitlán”.
Durante el recorrido realizado por Chilango se pudo constatar que la conexión con el Metro es accesible. Únicamente es necesario bajar de la plataforma y tomar un pasillo hacia la derecha que lleva directamente hacia la estación Santa Martha del Sistema de Transporte Colectivo.

Por otro lado, antes de la entrada al Metro hay un pasillo hacia la derecha que permite hacer la conexión con el Cablebús, que también va hacia Constitución de 1917. Sin embargo, durante el recorrido realizado por este medio el pasado 9 de mayo, el paso todavía se encontraba restringido.

Se espera que el 18 de mayo, cuando el Trolebús Chalco Santa-Martha inicie operaciones, la conexión ya esté habilitada.
¿Qué estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha abrirán el 18 de mayo?
El Tolebús Chalco-Santa Martha contará con un total de 15 estaciones. Sin embargo, solo nueve de ellas entrarán en operaciones en una primer etapa a partir del 18 de mayo. Se trata de:
- Santa Marta
- Parque de la Mujer
- Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- José María Martínez
- Amalinalco
- Chalco Terminal
El recorrido de terminal a terminal podrá hacerse en tan solo 45 minutos. Además, habrá un servicio exprés que completará la ruta en 33 minutos.

¿Qué estaciones quedarán pendientes?
A pesar de que ya están construidas, tres estaciones ubicadas en el Edomex no abrirán al público. Esto se debe a la realización de obras del colector de lluvias en Chalco. Se trata de las siguientes estaciones:
- Unión de Guadalupe
- La Covadonga
- Ejidal
Se espera que éstas puedan entrar en operación durante el mes de julio.
Por su parte, en el tramo elevado sobre la carretera México- Puebla hay tres estaciones que faltan por construirse:
- Teotongo
- La Virgen
- Xico