La CDMX tiene un nuevo evento deportivo en su calendario anual. Se trata de la Rodada Maratón. A partir de este 2025, cada año se realizará una rodada en la que se podrá recorrer en bicicleta la ruta del Maratón de la Ciudad de México.
Durante la presentación de la playera y medalla oficial del XLII Maratón de la Ciudad de México, el Director del Instituto del Deporte, Javier Peralta, explicó los detalles de esta nueva competencia.
Ha sido un orgullo presentar las playeras y medallas del @MaratonCDMX y del @21KCDMX al lado de una gran atleta como Lorena Ramírez Nahueachi y del titular de @DeporteCDMX, Javier Peralta Pérez. Una celebración que honra el esfuerzo, la disciplina y el espíritu deportivo de esta… pic.twitter.com/N7h40Tw4Jl
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 25, 2025
¿Cuándo será la Rodada Maratón?
De acuerdo con el funcionario, la rodada se llevará a cabo una semana antes de que se realice el Maratón de la Ciudad de México. En conferencia de prensa, Peralta explicó que la rodada seguirá realizándose cada año en las ediciones posteriores de este evento deportivo:
“A partir de este año y durante los siguientes se implementará, en el marco del Maratón de la Ciudad, la rodada con la ruta del Maratón”, puntualizó.
En el caso de este 2025, la Rodada Maratón será el domingo 24 de agosto.

¿Cuál será la ruta de la Rodada Maratón?
Respecto a la ruta de la rodada, el titlar del Indeporte detalló que será la misma del Maratón:
“No solamente los que corren, sino también los que somos ciclistas, vamos a tener esta misma ruta, aunque tal vez con algunas variables de tránsito y movilidad”, dijo.
El Maratón de la Ciudad de México tiene una ruta de 42.1 kilómetros. La ruta parte desde el Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria, hasta el Zócalo capitalino. Incluye avenidas, sitios y monumentos icónicos de la CDMX, como Avenida de los Insurgentes, Paseo de la Reforma, el Bosque de Chapultepec, el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez, etc.
La ruta completa es la siguiente:
- Estadio Olímpico Universitario
- Avenida de Los Insurgentes
- Oaxaca
- Nuevo León
- Sonora
- Avenida Chapultepec
- Florencia
- Paseo de la Reforma
- Luis G. Urbina
- Emilio Castelar
- Presidente Masaryk
- Avenida Moliere
- Ejército Nacional
- Avenida Thiers
- Darwin
- Campos Elíseos
- Mahatma Ghandi
- Ignacio Ramírez
- Plaza de la República
- Avenida Juárez
- Simón Bolívar
- República de El Salvador
- 20 de noviembre
- Zócalo de CDMX

¿Cuándo es el Maratón de la Ciudad de México?
Cabe recordar que la edición XLII del Maratón de la Ciudad de México se llevará a cabo el domingo 31 de agosto.
Antes, el 13 de julio se correrá el Medio Maratón.
De acuerdo con datos del gobierno capitalino, ambos tendrán más de 30 mil participantes. En el Maratón participarán personas 41 países, mientras que en el Medio Maratón estarán representadas 36 nacionalidades.

Adicionalmente, el 10 de agosto se realizará el Maratón de las niñas y los niños.
Presentan playera oficial y medalla
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la playera oficial que se usará durante el XLII Maratón de la Ciudad de México, así como la medalla que se entregará a los participantes.
La mandataria explicó que el Maratón se realizará en el contexto de la conmemoración por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlán. En ese sentido, la mandataria explicó que la medalla y playera buscarán homenajear a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
“El diseño de las medallas oficiales, las cuales representan al quetzal, ave que es símbolo de libertad y belleza en movimiento, y a la diosa Cihuacóatl, mujer serpiente, madre y guerrera”.
Además, en este año se entregará a los participantes el Reconocimiento Painani, que honra a los antiguos corredores del imperio mexica.

