Plaza México ya no hará corridas de toros: espectáculo es inviable sin violencia, afirma

La Plaza México informó que “no es posible celebrar corridas” de toros y novilladas debido a la nueva legislación en CDMX.

La Plaza de Toros México consideró que es “inviable llevar a cabo” un espectáculo taurino sin violencia, por lo que anunció que “no es posible celebrar corridas y novilladas tradicionales”.

El pasado 25 de marzo la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, firmó el Decreto en Materia de Protección Animal para la Prohibición de Corridas de Toros con Violencia. En dicho documento se estableció que las corridas pueden realizarse únicamente sin lesionar o maltratar a los toros. Además, se exige garantizar la integridad física del animal, se prohibe el uso de objetos punzocortantes y banderillas y se limita a 15 minutos el tiempo de las corridas.

Ya no habrá corridas de toros en la plaza méxico
Foto: Graciela López (Cuartoscuro)

Al respecto, este 24 de junio la Plaza de Toros México emitió un posicionamiento en el que considera que, bajo esas condiciones que eliminan la violencia hacia los toros, las corridas son inviables:

“La reforma representa una prohibición a la tauromaquia, pues elimina elementos esenciales de la misma y conlleva un cambio estructural que altera profundamente la naturaleza de la corrida de toros. Adicionalmente, es técnica y jurídicamente inviable llevar a cabo el denominado ‘espectáculo taurino sin violencia'”.

Foto: Cuartoscuro

¿Ya no habrá corridas en CDMX? Esto dijo la Plaza de Toros México

Aunque consideró que bajo la nueva legislación “no es posible realizar corridas”, la Plaza México se dijo dispuesta al diálogo con las autoridades capitalinas. Al respecto, afirmó que “continuará explorando los caminos institucionales y legales disponibles para encontrar una solución que reconozca y respete la riqueza cultural que simboliza la tauromaquia”.

Asimismo, advirtió que “esta reforma, que se presenta bajo el argumento de protección animal, tendrá como consecuencia justamente la desaparición del toro de lidia, una especia cuya existencia depende exclusivamente de la práctica taurina”.

Comunicado de la Plaza de Toros México
Comunicado de la Plaza de Toros México

Marcharán en defensa de las corridas

Por su parte, el Movimiento por la Defensa de la Soberanía Nacional, conformado por simpatizantes de las corridas de toros y las peleas de gallos, informó que realizará una marcha en CDMX este jueves 26 de junio.

La concentración será a partir de las 9:30 horas en el Hemiciclo a Juárez. Los manifestantes se dirigirán hacia el Zócalo capitalino, donde exigirán a la presidenta, Claudia Sheinbaum y a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detener los intentos de prohibición de las corridas.

¿Qué dice la nueva legislación sobre las corridas de toros?

Aunque no prohibe las corridas de toros, la nueva legislación establece que estas deben realizarse sin violencia. “Se prohíbe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza”, aseguró en su momento la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Entre las condiciones que se exigen para las corridas de toros sin violencia se encuentran:

  • Prohibición de cualquier tipo de lesión o maltrato a los toros dentro y fuera del espectáculo.
  • Garantizar la protección de su integridad física.
  • Proteger la cornamenta del toro o novillo para prevenir lesiones a otros animales o personas.
  • Al finalizar el espectáculo, devolver al toro o novillo a la ganadería o a su propietario.
  • Queda prohibida la utilización de objetos punzantes como puyas, banderillas, estoque, rejón, descabello y puntillas. Solo se permite el uso del capote y la muleta.
  • El tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo será de 15 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento.


Chilango Menú Footer Chilango recomienda