Estas son las medallas y las playeras del Medio Maratón y Maratón CDMX

¿Vas a correr el Medio Maratón o el Maratón CDMX 2025? Conoce las playeras y medallas oficiales de estas emblemáticas carreras de la ciudad.

Si eres runner o tienes amix o familiares corredores, sabrás que las carreras más importantes para quienes gustan de las pistas son el Medio Maratón y el Maratón de la CDMX.

Estamos a solo unos días de que las y los chilangos runners cumplan con estos desafíos, y mientras llega la fecha, el Gobierno de la Ciudad de México reveló cómo son las playeras y medallas del Medio Maratón y del Maratón 2025.

En cada competencia participarán más de 30 mil corredores nacionales e internacionales.

Quienes crucen la meta del Medio Maratón, que se realizará el próximo 13 de julio, se colgarán una hermosa medalla que representa al quetzal, símbolo de libertad y belleza en movimiento.

Mientras que quienes culminen los 42 kilómetros del Maratón, el 31 de agosto, recibirán una medalla con la diosa Cihuacóatl, mujer serpiente, madre y guerrera.

En Chilango te contamos todos los detalles sobre las playeras y medallas del Medio Maratón y el Maratón de la CDMX.

Medallas y playeras del Medio Maratón y el Maratón conmemoran 700 años de Tenochtitlan

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la presentación de las playeras y medallas oficiales del XVIII Medio Maratón 2025 y el XLII Maratón de CDMX. Las carreras se realizarán los días 13 de julio y 31 de agosto, respectivamente, en las principales avenidas de la ciudad.

Durante la presentación, la mandataria capitalina resaltó que el Medio Maratón y el Maratón de la CDMX 2025 son especiales, pues se realizan en el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan.

“Cada Maratón tiene su historia y este año tiene una especial, porque se inscribe en la conmemoración de una de las ciudades más antiguas del continente y la grandeza de sus raíces”, afirmó Brugada Molina.

Por ello, este año también son un homenaje a los pueblos que dieron origen a la ciudad.

Recordó que correr no es nuevo en nuestra historia, pues desde hace siglos los painani, corredores ancestrales del imperio mexica, recorrían largas distancias para mantener unidos los territorios.

“Hoy, quienes corren estas rutas siguen ese mismo espíritu: vencen altitud, distancia y cansancio con la frente en alto y el corazón firme”, dijo.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto a la corredora rarámuri Lorena Ramírez Nahueachi. Foto: Gobierno de CDMX

Así son las medallas del Medio Maratón y del Maratón CDMX 2025

La jefa de Gobierno presentó las medallas oficiales del Medio Maratón y el Maratón de la Ciudad de México, las cuales representan al quetzal, ave que es símbolo de libertad y belleza en movimiento, y a la diosa Cihuacóatl, mujer serpiente, madre y guerrera.

“Estas imágenes reflejan nuestra identidad y nuestra historia. Correr en esta ciudad es también honrar la memoria y la visión de futuro que tenemos como sociedad”, dijo Clara Brugada.

Un quetzal es la imagen de la medalla del Medio Maratón.
La la diosa Cihuacóatl es la imagen de la medalla del Maratón de la Ciudad de México.

Medio Maratón y Maratón de CDMX 2025, en cifras

  • Corredores tienen entre 21 y 23 años

MEDIO MARATÓN

  • Para el Medio Maratón, 54 % de los competidores son hombres y 46 %, mujeres.
  • Se registró una participación nacional de 98 % e internacional de 2 %, con corredores de 36 países.

MARATÓN

  • Para el Maratón, el número de hombres inscritos es de 69 % y 31 % corresponde a mujeres.
  • Las inscripciones internacionales son de 41 países.
  • Las inscripciones nacionales abarcan las 32 entidades, principalmente: CDMX, Edomex, Puebla, Nuevo León e Hidalgo.

Las y los participantes de ambas carreras que crucen la meta recibirán el Reconocimiento Painani y se otorgará, además, a todas y todos los participantes la distinción Honorífica de Embajadores del Deporte y la Paz.

A lo largo de su historia, más de 1.2 millones de personas han corrido el Maratón de la Ciudad de México. La carrera empezó con 7 mil participantes en la primera edición y ahora son 30 mil.



¿Cuándo es el Medio Maratón CDMX 2025 y cuál será la ruta?

El evento deportivo se realizará el domingo 13 de julio de 2025.

La ruta constará de 21,097.5 metros, certificada por organizaciones internacionales (FMAA y AIMS).

Las y los corredores saldrán de la Torre del Caballito y la meta estará en el Ángel de la Independencia, ambos en Paseo de la Reforma.

Ruta del Medio Maratón CDMX 2025:

  • Torre del Caballito
  • Av. Insurgentes
  • Bosque de Chapultepec
  • Auditorio Nacional
  • Castillo de Chapultepec
  • Ángel de la Independencia

¿Cuándo es el Maratón de la CDMX 2025 y cuál será la ruta?

El Maratón de la Ciudad de México es uno de los eventos deportivos más importantes de América Latina y uno de los maratones más destacados a nivel mundial.

Se celebra anualmente en la capital desde 1983, atrayendo a miles de corredores nacionales e internacionales.

En 2025, el Maratón se realizará el domingo 31 de agosto. La salida será por bloques en los siguientes horarios:

  • Silla de ruedas y débiles visuales – 05:45
  • Elite femenil – 05:50
  • Elite varonil – 06:00
  • Bloque A – 06:00
  • Bloque B – 06:15
  • Bloque C – 06:30

Ruta del Maratón CDMX 2025:

  • Salida en el Estadio Olímpico Universitario
  • Avanza por Insurgentes hasta la Glorieta de Insurgentes
  • Cruza por la Condesa y llega a Avenida Chapultepec
  • Toma Paseo de la Reforma y atraviesa el Bosque de Chapultepec
  • Pasa por Masaryk, Moliere y Ejército Nacional, en Polanco
  • Llega al Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora y el Monumento a la Revolución
  • Finaliza en el Zócalo capitalino

Chilango Menú Footer Chilango recomienda