Mantienen contingencia ambiental en CDMX y Edomex hoy, 24 de mayo

La CAMe anunció que se mantiene la contingencia ambiental este viernes 24 de mayo en la CDMX y el Edomex. Así queda el Hoy No Circula.

La tarde de este viernes 24 de mayo se mantiene la contingencia ambiental en la CDMX y el Edomex, debido a lo largo del día no ha habido condiciones para la dispersión de contaminantes.

Por segundo día consecutivo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en el Valle de México.

En su comunicado de las 15:00 horas, la CAMe informó que hoy, el sistema de alta presión mantiene su influencia sobre el Valle de México, ocasionando escasa ventilación y estabilidad atmosférica.

“Estas condiciones junto con la intensa radiación solar y temperaturas cercanas a los 30°C favorecieron la formación de ozono y se registró a las 15:00 horas, una concentración máxima de 148 ppb en la estación Ajusco Medio (AJU)”, informó la CAMe en el comunicado.

Pero no todas son malas noticias. De acuerdo con los modelos meteorológicos, hacia la noche, las condiciones meteorológicas podrán ser favorables para la dispersión de contaminantes.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis emitirá un nuevo reporte a las 20:00 horas de este viernes, o antes, en caso de que las condiciones cambien.


¿Qué autos no circulan hoy, viernes 24 de mayo?

Para este viernes 24 de mayo, los siguientes coches deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0engomado azul, terminación de placa 9 y 0
  • Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2”, les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas

Por otra parte, quedan exentos los vehículos eléctricos o híbridos; además de automóviles con holograma 00 y 0 vigente, con engomado diferente al color azul y terminación de placa 9 y 0.


¿QUÉ ES UNA CONTINGENCIA AMBIENTAL?

La Fase 1 de la Contingencia Ambiental es un protocolo que se implementa en CDMX y Edomex cuando las partículas de ozono o PM10 (polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento, polen, etc.) superan los 150 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA).

Debido a que estas partículas contaminantes son nocivas para la salud, el objetivo de la contingencia es, por un lado, reducir su presencia en el aire. Por ello, se implementan medidas como el Doble Hoy No Circula.

Por otro lado, se busca prevenir a la población para que evite exponerse a estos contaminantes que pueden dañar su salud.

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO

¿QUÉ EFECTOS PUEDE CAUSAR EN LA SALUD?

La afectación más común a la salud durante una contingencia ambiental es la irritación de las vías respiratorias. Esto puede llegar a ocasionar ataques en personas asmáticas.

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, otras afectaciones que la presencia de contaminantes en el aire puede acarrear son las nauseas, los mareos y los dolores de cabeza.

También puede ocasionar otitis media, es decir, infecciones en el oído, y conjuntivitis.


Recomendaciones ante la contingencia ambiental

No olvides cuidar tu salud ante la contaminación. Por ello, la CAMe dio algunas recomendaciones para evitar que la población sufra por la contingencia ambiental por altas concentraciones de ozono.

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados


Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda