¡Calor viene peor! CDMX estará a 35 grados en los próximos días, advierte la UNAM

El calor en CDMX no cederá y podríamos experimentar registros históricos de altas temperaturas que no se habían visto, señaló la UNAM.

¡Ahora sí nos vamos a derretir! La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que en los próximos días el calor en la CDMX estará intenso. Señaló que se romperán récords de altas temperaturas.

¿Cuál será la temperatura? En Chilango te contamos el pronóstico del clima que dio la máxima casa de estudios en la Ciudad de México, así como su explicación de por qué hace tanto calor.

Foto: Moisés Pablo/ Cuartoscuro

UNAM advierte que México superará récords históricos

En conferencia de prensa, Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, precisó que en los próximos 10 o 15 días México experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia.

De acuerdo con el académico, el calor en la CDMX será notorio. La capital podría llegar a 34 o 35 grados Celsius, una situación anómala. Para que te des una idea, este martes 21 de mayo se rompió un récord en la ciudad con 32.8 grados Celsius, según los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Otro dato importante fue el que resaltó Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC). En su oportunidad, indicó que el pasado mes de abril fue el mes más cálido en la historia de México.

Pero nuestro país no fue el único, señaló el investigador y agregó que este mes fue el más caliente de otros 47 países. Acotó que es muy probable que 2024 sea el año más cálido del que se tiene antecedentes.

Foto: Crisanta Espinosa/ Cuartoscuro

Calor en CDMX traerá más contingencias ambientales: UNAM

La bronca no termina con el excesivo sudor que tendremos en las siguientes semanas. Zavala Hidalgo recordó que el calor en la CDMX podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono.

Destacó que, cuando aumenta la temperatura, también lo hace la concentración de ozono del orden de 7 u 8 partes por millón. Esto podría significar que aumentarán las contingencias ambientales, que de por sí ya son muchas. El miércoles 22 de mayo se registró la décima del 2024, cifra que no se veía desde 2016.

El experto de la UNAM explicó que no hay una causa-efecto directa, porque ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar. Sin embargo, sí existe una relación en las condiciones meteorológicas y que las reacciones químicas se vean favorecidas por las temperaturas altas.

Foto: Andrea Murcia/ Cuartoscuro

¿Por qué hace tanto calor en CDMX?

El calor en CDMX, en México y en gran parte del mundo se debe a un fenómeno conocido como “El Niño”, expresó en su momento Víctor Manuel Torres Puente, investigador de Meteorología tropical del ICAyCC de la UNAM.

Según la Organización Mundial Meteorológica, este es un fenómeno que consiste en el aumento anormal de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico y que tiene una gran influencia en el comportamiento del clima en diversos lugares de nuestro planeta.

El investigador universitario subrayó que se había advertido que debido a la presencia del fenómeno de El Niño en 2023, las temperaturas de esa primavera serían muy altas. De hecho, en ese año una ola de calor perduró ocho días.

Acotó que, aunque el fenómeno en 2024 no es el más intenso, se encuentra entre los cinco más grandes. Sin embargo, aseveró que sus efectos se han acrecentado debido al cambio climático.

Foto: Andrea Murcia/ Cuartoscuro

¿Qué alcaldías de la CDMX serán las más afectadas por el calor?

Los investigadores de la UNAM mencionaron que, debido a la urbanización, hay zonas en la CDMX y el Edomex que sufrirán más por el excesivo calor de las próximas semanas. Esta es la lista que dieron:

  • Nezahualcóyotl
  • Venustiano Carranza
  • Iztacalco
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero

Debido a ello, dieron algunas recomendaciones a la población para que intenten mitigar los efectos de las altas temperaturas. Te dejamos la lista para que le eches un ojo y no salgas sin la protección adecuada:

  • Evitar exponerse al Sol
  • Vestir colores claros;
  • Realizar pausas entre las actividades diarias
  • Beber agua constantemente
  • Usar bloqueador solar
  • Ajustar el horario de actividades


Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda