¡Sin mordidas! Sólo estos policías están autorizados para poner infracciones en CDMX

¡No te dejes! Sólo estos policías de CDMX están autorizados para poner infracciones. Así puedes saber los nombres y las placas de la SSC.

Para que no te apliquen un “¡por eso, joven!”, ya hay una lista de los nombres y las placas de las y los policías de CDMX que están autorizadxs para poner infracciones.

Este 21 de mayo, se publicaron en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México los nombres de más de mil policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que sí pueden infraccionar, firmar boletas de tránsito o recibos emitidos por equipos electrónicos portátiles.

Para que no te agarren en curva, en Chilango te contamos dónde consultar los nombres y placas de los oficiales.

¿Qué policías de CDMX sí pueden dar infracciones?

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están autorizados para infraccionar a las y los conductores de la capital.

En la gaceta, se dio a conocer el nombre completo y número de placa de los policías de la SSC.

Foto: @SSC_CDMX

¿Cuáles son los nombres y placas de los policías que pueden multar en CDMX?

Sin embargo, únicamente 551 son los efectivos autorizados de la SSC que pueden poner multa:

“Se da a conocer el nombre completo y número de placa del personal policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, autorizado para que expida y firme las boletas de tránsito o recibos emitidos por equipos electrónicos portátiles en vía pública”, detalla la gaceta.

Te invitamos a leer la página 26 hasta la 36 para revisar los nombres y el número de placa de los policías de la SSC que sí te pueden multar en la CDMX. 

Captura: Gaceta Oficial de la Ciudad de México
¿Qué oficiales de la SSC pueden poner infracciones?

Además de los 551 efectivos, se suman 452 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que:

“Expidan y firmen las boletas de tránsito (fotocívicas) mediante sistemas tecnológicos, con motivo de infracciones a las disposiciones en materia de Tránsito en la capital mexicana”, informa la gaceta.

Para enterarte de los nombres y los números de placa de los oficiales, échale ojo a la página 36 hasta la 45 de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México

Captura: Gaceta Oficial de la Ciudad de México

Por medio de redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que las y los uniformados que pueden poner infracciones en CDMX deberán de portar un brazalete con la leyenda: “Autorizado para infraccionar“.

¿Cuáles son las multas más caras en CDMX?

Te traemos las multas de tránsito más caras que hay en la CDMX para que lo pienses dos veces antes de cometer una infracción:

  • Utilizar el teléfono celular al manejar: Si te cachan contestando una llamada o un mensaje en el auto, el chistecito te saldría entre 20 a 30 UMA. O sea, entre los $2,074 hasta los $3,112 pesos.
  • No utilizar cinturón de seguridad: Lxs oficiales de CDMX podrían multar con $2,074 hasta $3,112 pesos, además de tres puntos menos en la licencia de conducir.
  • Insultar o agredir a lxs policías de tránsito: Por agresión o insultos, la sanción es de 30 UMA, lo que equivale a $3,112 pesos.
  • Estacionarse en lugares no permitidos: La infracción, como la anterior, es de $3,111 pesos.
  • Invadir carril en contraflujo: Por invadir un carril a contraflujo o del del Metrobús. La sanción es de 40 a 60 UMA, lo que equivale a entre $4,149 y $6,224 pesos.
Foto: Cuartoscuro/Especial


Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda