Línea 12: trabajadores reportan desnivelación, ruido y bamboleos excesivos; ¿qué dice el Metro?

El sindicato de trabajadores del Metro expresó su preocupación por la supuesta desnivelación del tramo elevado de la Línea 12 del STC.

Desnivelación de las vías, ruidos excesivos en las curvas y bamboleos en la marcha de los trenes son algunas de las irregularidades que integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) reportan en el funcionamiento de la Línea 12 del Metro.

El pasado 13 de mayo de 2024 el sindicato dirigió un oficio con dichas observaciones al director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera.

Desnivelación de la Línea 12 del Metro
Foto: Victoria Valtierra (Cuartoscuro)

Este martes 21 de mayo, luego de que el oficio se hizo público, el Sistema de Transporte Colectivo emitió una tarjeta informativa en la que asegura que las condiciones de funcionamiento de la línea son “absolutamente seguras”.

¿Qué dice el sindicato del Metro sobre las supuestas irregularidades en la Línea 12?

En el oficio el oficio CEN 295/2024, el SNTSTC reportó que “en ambos sentidos de las vías se perciben excesivos bamboleos, se observa desnivelación de vías, se genera ruido con exceso al paso por las curvas y son notorios los asentamientos estructurales“.

Asimismo, el sindicato reportó que en el tramo elevado Tláhuac-Mixcoac, ““los trenes circulan con reducción de velocidad de entre 35 y 50 Kilómetros por hora”.

Por otro lado, los trabajadores del Metro también expresaron su preocupación por el hecho de que las soldaduras y el acero metálico con las que se realizó el reforzamiento de la estructura puedan generar sobrepeso. Por ello, pidieron a las autoridades indicar si las columnas que sostienen la estructura también recibieron reforzamiento.

Finalmente, solicitaron realizar una inspección técnica en la zona y llevar a cabo acciones de corrección para evitar poner en riesgo a usuarios y trabajadores.

Desnivelación de la Línea 12 del Metro
Foto: Graciela López Herrera (Cuartoscuro)

Condiciones son “absolutamente seguras”, responde STC

En respuesta, el Sistema de Transporte Colectivo aseguró que los trenes que circulan por la Línea 12 del Metro lo hacen en condiciones absolutamente seguras.

Añadió que el reforzamiento realizado por la Secretaría de Obras y Servicios “no sólo cumple con las especificaciones del Reglamento para las Construcciones en la Ciudad de México, sino que supera por mucho la capacidad de carga requerida”.

Asimismo, aseguró que se realizó el reforzamiento de los 260 claros que componen la línea. También dijo que “se realizan acciones preventivas y correctivas en las vías de las Línea 12 que permiten que la operación de los trenes sea segura”.

Respecto a la velocidad de los tiempos de recorrido en la Línea 12, el Metro aseguró que estos son de entre 45 y 50 minutos de terminal a terminal. Consideró que ello “está dentro de los estándares óptimos de operación”. Y agregó que “desde el Puesto Central de Línea 12, en Tláhuac, los reguladores de tráfico de los trenes llevan a cabo un seguimiento puntual de la circulación de los trenes e implementan las acciones correspondientes para regular la velocidad, principalmente en horas de máxima demanda”.

Cabe recordar que la Línea 12 del Metro tiene su propio puesto de control, desde donde se regula el tráfico de los trenes. En cambio, el tráfico del resto de las líneas se regula en los Puestos de Control Central (PCC). En el caso de las líneas 1 a 6, su regulación se concentra en el nuevo PCC1. Este se ubica dentro del C5 de CDMX y se le conoce coloquialmente como “cerebro del Metro“.

Sí hay ruidos y bamboleos en Línea 12 del Metro: usuarios

Chilango consultó a usuarios de la Línea 12 sobre las posturas emitidas por el Metro y el sindicato de trabajadores.

Al respecto, algunos confirmaron que en la línea se presentan bamboleos.

“Se siente como si el Metro fuera pasando sobre baches. Por momentos se perciben como saltos y de repente también se sienten como jaloneos hacia los lados”, comentaron.

Foto: Graciela López Herrera (Cuartoscuro)

Asimismo, confirmaron que se presentan ruidos excesivos:

“En una parte del tramo subterráneo se escucha una especie de rechinido muy fuete. También en la curva entre Nopalera y Zapotitlán del tramo elevado”, confirmaron.

Respecto a los tiempos de traslado, indicaron que cuando el Metro funciona en condiciones óptimas el tiempo de traslado de Tláhuac a Mixcoac puede ser de 45 minutos. Sin embargo, añadieron que en muchas ocasiones el Metro se va deteniendo entre estaciones. Incluso reportaron que hay ocasiones en que se hace más de una hora de terminal a terminal:

“Sobre todo en las mañanas las bocinas informan que, debido a problemas en la línea, la marcha de los trenes será lenta. Hay veces que te puedes quedar entre 5 y 10 minutos parado en una estación”.


Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda