UAM abre convocatoria para pase directo a 57 opciones de licenciatura: fechas clave y requisitos

La convocatoria ‘Pase UAM 2025’ incluye 57 opciones de licenciatura en cuatro planteles a los que se puede ingresar sin examen de admisión.

La Universidad Autónoma Metropolitana lanzó la primera convocatoria de ‘Pase UAM’, mecanismo a través del cual estudiantes del Colegio de Bachilleres podrán acceder a una oferta de 57 licenciaturas que se imparten en cuatro planteles sin necesidad de presentar examen de admisión.

En febrero de este año, la UAM y el ‘Bacho’ anunciaron un convenio para fortalecer su vinculación, armonizar sus planes de estudio y facilitar el acceso a la educación superior para estudiantes del nivel medio superior.

Finalmente, el pasado 17 de mayo se publicó la convocatoria ‘Pase UAM’, en la que se establecen los requisitos para que estudiantes del Bachilleres puedan acceder a su oferta de licenciaturas a través de una especie de ‘pase reglamentado’.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la UAM desde el Colegio de Bachilleres?

El mecanismo del ‘Pase UAM’ beneficia únicamente a estudiantes de Colegio de Bachilleres ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esto incluye los planteles 1 a 20 del ‘Bacho’.

Además de estudiar en alguno de estos planteles, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar cursando sexto semestre
  • Contar con un promedio destacado al menos 8.0. Es importante destacar que cada licenciatura establece sus propios requisitos de ingreso, entre los que se pueden incluir promedios de hasta 9.5
  • Concluir el bachillerato en 6 semestres ininterrumpidos y continuos, sin haber reprobado asignaturas durante la trayectoria escolar.
Foto: SEP

¿Cuándo registrarse en la convocatoria de ‘Pase UAM’ 2025? Fechas clave

El registro para las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres que deseen ingresar a la UAM estará abierto desde el 20 de mayo hasta las 18:00 horas del 3 de junio de 2025.

Otras fechas clave a considerar son las siguientes:

  • 5 de junio- Fecha límite para realizar correcciones en el registro
  • 9 de junio- Fecha límite para efectuar el pago bancario de $360 
  • 14 de junio- Publicación de preaceptados
  • 1 de octubre- Inicio de clases de Otoño 2025
Convocatoria UAM Bachilleres 2025

¿Cómo registrarse en la convocatoria de ‘Pase UAM’ 2025?

El proceso para participar en la convocatoria es el siguiente:

  1. Ingresa a https://pase.uam.mx/ antes de las 18:00 horas del 3 de junio de 2025
  2. Selecciona Inicio de registro y luego Crear una nueva solicitud
  3. Elige la opción Pase UAM e ingresa tu número de matrícula del Colegio de Bachilleres y tu fecha de nacimiento.
  4. Selecciona tres opciones de licenciatura que pertenezcan a tu área académica
  5. Indica la unidad universitaria a la que deseas ingresar y tu promedio
  6. Sube la versión digitalizada de tu fotografía y comprobante de promedio
  7. Contesta el cuestionario socioeconómico
Foto: UAM

¿Qué carreras se pueden estudiar sin examen a través de la convocatoria de ‘Pase UAM’?

La UAM cuenta con un total de 84 opciones de licenciatura en su oferta académica. Sin embargo, la convocatoria de ‘Pase UAM’ incluye únicamente 57 opciones de ellas que están disponibles en cuatro de los cinco planteles de la casa de estudios. Se trata de los planteles Azcapotzalco, Iztapalapa, Cuajimalpa y Lerma.

Convocatoria de ingreso a la UAM para estudiantes de bachilleres
Foto: UAM

Las carreras disponibles están organizadas en cuatro áreas académicas de la siguiente manera:

Ciencias Sociales y Humanidades

  • Administración
  • Derecho
  • Economía
  • Sociología
  • Administración
  • Estudios Socioterritoriales
  • Humanidades
  • Ciencias de la Comunicación
  • Arqueología Social
  • Letras Hispánicas
  • Filosofía
  • Historia
  • Lingüística
  • Ciencia Política
  • Psicología Social
  • Geografía Humana
  • Políticas Públicas
  • Arte y Comunicación Digitales
  • Educación y Tecnologías Digitales

Ingenierías y ciencias básicas

  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Física
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Metalúrgica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería en Computación
  • Tecnologías y Sistemas de Información
  • Ingeniería en Computación
  • Matemáticas Aplicadas
  • Ingeniería Biológica
  • Ingeniería Biomédica
  • Ingeniería Hidrológica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería en Energía
  • Física
  • Ingeniería Electrónica
  • Matemáticas
  • Química
  • Computación
  • Ciencias Atmosféricas
  • Ingeniería en Ciencia y Tecnología del Agua
  • Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones
  • Ingeniería en Sistemas Mecatrónicos

Ciencias Biológicas para la salud

  • Biología molecular
  • Biología
  • Biología Experimental
  • Hidrobiología
  • Producción Animal
  • Ingeniería Bioquímica Industrial
  • Ingeniería de los Alimentos
  • Biología Ambiental
  • Psicología Biomédica
  • Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Ciencias y Artes para el Diseño

  • Arquitectura
  • Diseño de la Comunicación Gráfica
  • Diseño Industrial
  • Diseño de Proyectos Sustentables
  • Diseño

Chilango Menú Footer Chilango recomienda