Así será el examen en línea para la Prepa y CCH de la UNAM: ¿cuándo y cómo hacer el simulacro?

Este año el examen de ingreso a Prepa y CCH de la UNAM será en línea. Para que los estudiantes se familiaricen, habrá un simulador gratis.

Las y los jóvenes que deseen ingresar a una Prepa o CCH de la UNAM, así como a un CECyT del IPN, deberán presentar un examen en línea durante el mes de junio de 2025. Sin embargo, para muchos de los aspirantes, el formato del examen representará un reto logístico, ya que será necesario contar con un software específico y tener un equipo de cómputo con las características adecuadas.

En ese sentido, con el fin de que las y los jóvenes puedan conocer el formato y las características del examen, la UNAM y el IPN pondrán a su disposición un simulacro o o prueba de simulación que se podrá utilizar de manera gratuita.

Por lo pronto para tener derecho a presentar el examen, las y los aspirantes que previamente hayan registrado Prepas, CCH o CECyT entre sus opciones educativas de bachillerato en la plataforma “¡Mi derecho, mi lugar!” deberán realizar algunos pasos.

Examen en línea para bachillerato de la unam
Foto: UNAM

Esto es todo lo que se sabe sobre el formato del examen, el simulacro y lo que se necesita para poder presentarlo:

¿Cuándo será el examen en línea para el ingreso la Prepa y el CCH de la UNAM?

El examen se aplicará durante seis días distintos repartidos entre las siguientes fechas:

  • Viernes 13 de junio
  • Sábado 14 de junio
  • Domingo 15 de junio
  • Viernes 20 de junio
  • Sábado 21 de junio
  • Domingo 22 de junio

La fecha en la que cada aspirante deberá presentar el examen se le notificará durante su cita para la toma de fotografía.

¿Cómo será el examen?

De acuerdo con lo dado a conocer por la UNAM y el IPN y a través del Instructivo 2025 para su proceso de asignación a la educación media superior, el examen contará con 128 preguntas. Las y los aspirantes contarán con un tiempo de tres horas para resolverlo.

La prueba se aplicará con el apoyo de inteligencia artificial para cerciorarse de que no haya violaciones al proceso como suplantación de identidad, uso de apoyos o materiales no permitidos, etc. Para ello, las y los jóvenes deberán mantener encendida la cámara y el micrófono de su equipo de cómputo.

Para la aplicación del examen se recomienda:

  • Estar en un lugar tranquilo, aislado y sin distracciones ni cuadros , muñécos e imágenes de personas, ya que la inteligencia artificial está diseñada apara detctar la presencia de acompañantes
  • Evitar situarse a contraluz para que el rostro no quede obscurecido
  • Cerrar todos los programas de la computadora antes de realizar el examen

Únicamente se permitirán como material de apoyo hojas blancas, lápiz, goma, borrador y sacapuntas.

Además, durante el examen estará prohibido:

  • Hablar o interactuar con otras personas
  • Usar redes sociales
  • Tomar capturas de pantalla o fotografías del examen
  • Utilizar libros, cuadernos, acordeones o calculadoras
  • Ausentarse o salir del campo de visión de la cámara web
  • Bloquear la cámara o micrófono
  • Portar audífonos
  • Cubrirse el rostro o la cabeza

¿Qué equipo y software se necesita para presentar el examen de bachillerato UNAM?

Para poder presentar el examen, las y los aspirantes deberán contar con una computadora, ya sea PC de escritorio o laptop con cámara y micrófono. No podrán realizarlo en celular o tablet.

El equipo de cómputo deberá contar con las siguientes características:

  • Sistema operativo Windows 10 u 11 o Operating Mac Operating System 10.15 a 14+
  • Al menos 200 MB de memoria de almacenamiento y 2 GB de memoria RAM
  • Cámara web y micrófono con resolución de 480 a 720 pixeles
  • Navegador web Google Chrome o Mozilla Firefox
  • Conexión a internet de mínimo 2 megabytes por segundo

Asimismo, de 2 al 6 de junio se deberá descargar el Navegador Seguro Lockdown Browser. Para ello habrá que acceder al sitio https://ipn.unam.mx.

Fecha para realizar el simulacro y cómo será

El simulacro del examen en línea se podrá realizar del 9 al 12 de junio de 2025 y servirá a las y los aspirantes a ingresar a la Prepa de la UNAM y el CCH para verificar que el navegador seguro esté instalado y saber qué hacer el día del examen. Tendrá una duración de entre 20 y 30 minutos.

Requisitos para presentar el examen

Cabe recordar que para tener derecho a presentar el examen es necesario:

  • Descargar la ficha de depósito en el sitio https://ipn.unam.mx/
  • Realizar el pago por derecho a examen de $390. Tienes hasta las 15:19 horas del 23 de mayo para pagar en sucursales bancarias o a través de una transferencia electrónica
  • Volver a ingresar al portal https://ipn.unam.mx/ y acceder a la sección Cita para la Toma de Fotografía, donde se indicará la hora y lugar al que deberán asistir.
  • Durante la toma de fotografía se indicará la fecha y hora para realizar el examen en línea.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda