Ambulante 2022 anuncia fechas, ciudades, programación y precios de su gira
La gira de documentales Ambulante 2022 presentará 105 películas entre el 31 de agosto y el 9 de octubre en CDMX y otros 4 estados.
Por: Edgar Segura
Con una conferencia de prensa realizada el 23 de agosto de 2022 se dio el banderazo de salida a la gira de documentales Ambulante 2022, que en los próximos días recorrerá salas de CDMX, Michoacán, Aguascalientes, Chihuahua y Veracruz. Acompañadas por Fabiola Manyari, codirectora de la película Junk’Ola y Ramón Ramírez, Director de Relaciones Públicas de Cinépolis, la Directora general de Ambulante, Paulina Suárez, y la Directora de Programación, Itzel Martínez del Cañizo, revelaron los detalles de la gira que incluye un total de 105 cintas.
Fechas de la gira Ambulante 2022
El punto de partida de Ambulante 2022 será el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El 31 de agosto a las 19:00 horas se llevará a cabo la función inaugural con la proyección de El acento de la comutadora, una expreriencia, documental acerca de la música realizada a través de inteligencia artificial. Posteriormente, Ambulante comenzará su recorrido por 5 ciudades:
- Del 1 al 4 de septiembre se ofrecerán funciones en CDMX
- Entre el 8 y 12 de septiembre estará en Michoacán
- Pasará por Aguascalientes del 22 al 25 de septiembre
- Del 29 de septiembre al 2 de octubre estará en Chihuahua
- Cerrará en Veracruz del 6 al 9 de octubre
Ambulante contará con un total de 60 sedes en estos 5 estados. Sin embargo, el público de otras entidades también podrá disfrutar de su contenido a través de un programa digital y de la televisión pública.
Checa también: Tour de cine francés llega a las salas en octubre de 2022
Programación
La gira contará con un total de 105 películas, de las cuales 40 serán nacionales. Además, 3 serán estrenos mundiales y 19 estrenos nacionales. El material incluye cintas de 28 países en 28 lenguas distintas, incluidas 6 indígenas.
Bajo el tema de Resonancias, Ambulante 2022 tendrá el campo sonoro como eje articulador de su programación. Así, contará con 7 programas distintos que girarán en torno a diversas temáticas:
- Sonidero: Incluirá documentales que hacen un homenaje a las resonancias, el sonido y la música
- Intersecciones: Ciclo de cine documental contemporáneo internacional
- Resistencias: Documentales con enfoque en la justicia, la resiliencia y la defensa de los Derechos Humanos.
- Retrovisor: Películas del archivo cinematográfico.
- Pulsos: Programa de largometrajes documentales mexicanos.
- Ambulantito: Contenidos dirigidos a la niñez y familia.
- Injerto: Programa de cine de vanguardia
- Coordenadas: Películas mexicanas de cada región que visita la gira.
Te puede interesar: Robots, aliens, luchadores y cine gratis en el Panteón San Fernando
Funciones de Ambulante 2022 en CDMX
Como ya se mencionó, en CDMX Ambulante estará desde el 31 de agosto hasta el 4 de septiembre. La capital tendrá funciones en un total de 20 sedes, que incluyen la Biblioteca Vasconcelos, en Centro Cultural José Martí, el Cine Tonalá, la Cineteca Nacional, el Centro Cultural de España en México, la explanada del centro de Tlalpan, algunas fábricas de artes y oficios, mejor conocidas como Faros, el Centro Cultural Universitario y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
A continuación te compartimos el calendario con la programación de funciones por día:




Echa un ojo a: Cine Sillita 2022, cine coreano y lo mejor de la Época de Oro del cine mexicano
Costo de los boletos
El costo de los boletos para da función de Ambulante 2022 será de entre 50 y 65 pesos dependiendo de la sede. Estudiante, adultos mayores y menores de 25 años podrán acceder a descuentos. Además, en Cinépolis podrás adquirir un Cinebono que por 160 pesos te dará acceso a 4 funciones.
Puedes consultar más detalles en el sitio oficial de la gira de documentales Ambulante.