¡Baile sonidero, cumbia, rock, rodadas y cine gratis! Así será la Noche de Museos en CDMX

Los museos de CDMX tendrán baile sonidero, conciertos de cumbia y rock, películas, talleres y visitas guiadas gratis la noche del 28 de mayo.

Recintos de CDMX como el Museo Nacional de Antropología de Historia, el Museo de Historia Natural y el Castillo de Chapultepec tendrán actividades gratuitas el próximo miércoles 28 de mayo como parte de la Noche de Museos.

Como ya es tradición, el último miércoles de cada mes los recintos culturales capitalinos abren sus puertas durante la noche para que el público pueda visitarlos de una forma distinta y disfrutar de actividades especiales.

En esta ocasión, la cartelera de la Noche de Museos incluye un baile con Las Musas Sonideras, un concierto de rock y otro de cumbia, así como dos rodadas ciclistas. Por supuesto, también habrá talleres de dibujo y de uso de telescopios, así como visitas guiadas.

La Noche de Museos es una opción para encontrar actividades recreativas entre semana. Y lo mejor es que muchas de ellas son gratis.

Estas son algunas opciones para disfrutar la oferta cultural de la capital sin gastar ni un peso.

1. Baile con las Musas Sonideras en la Casa de la Cultura Postal

La Noche de Museos es una oportunidad para conocer nuevos recintos. Uno de los que participarán en esta edición de mayo es la Casa de la Cultura Postal, que cuenta con tres salas de exhibición sobre la historia del correo y la filatelia. El miércoles 28 de mayo, a partir de las 17:00 horas, se realizará una visita guiada por el lugar. Luego, a las 18:00 horas, llegará el momento de sacar los pasos prohibidos: Las Musas Sonideras, el primer colectivo de mujeres sonideras en México, pondrán a bailar a todos los asistentes.

Noche de Museos de mayo
Foto: Facebook Musas Sonideras

2. Concierto de Changorámico en el Museo de la Ciudad de México

Otra opción para sacar los pasos prohibidos en esta Noche de Museos es el concierto de Changorámico, que se llevará a cabo a las 19:00 horas en el Museo de la Ciudad de México. Changorámico es una banda que mezcla sonidos latinos, como cumbia y salsa, con rock psicodélico. Además, sus espectáculos están aderezados con caracterizaciones de changos y escenografías que les dan un toque especial. Si llegas temprano, a las 18:00 horas, también podrás disfrutar de una visita teatralizada por el recinto.

Actividades de la Noche de Museos de mayo
Foto: Instagram @changoramico_oficial

3. Concierto de rock en el Museo de Historia Natural

Si prefieres el rock, entonces lánzate al Museo de Historia Natural que esta Noche de Museos tendrá un concierto de Faussto. Se trata de una banda de rock progresivo y alternativo que, de acuerdo con el recinto, “te llevará por atmósferas cósmicas y emociones estelares”. La cta es a partir de las 19:00 horas.


4. Mandalas y música electrónica en la Universidad de la Comunicación

Continuando con las actividades musicales, la Universidad de la Comunicación tendrá un DJ set en esta Noche de Museos. Pero lo mejor es que mientras escuchas música electrónica en vivo, podrás dibujar mandalas. Será una actividad en la que podrás crear, relajarte y conectar con otras personas. Cáele a partir de las 19:00 horas.


5. Rodada por tres museos

¿Por qué limitarse a visitar un solo recinto en la Noche de Museos? Mejor lánzate a la explanada del Monumento a la Revolución. Desde ese punto partirá una rodada ciclista que arrancará a partir de las 18:30 horas y visitará tres recintos: la Antigua Casona de Xicoténcatl. el Museo de la Cruz Roja y el Museo Casa Carranza.

Noche de museos de mayo
Foto: Mario Jasso (Cuartoscuro)

6. Rodada Literaria en Chapultepec

Otra rodada que se llevará a cabo en esta Noche de Museos se llevará a cabo en el Bosque de Chapultepec. Será una rodada literaria que partirá a las 17:30 horas desde el Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec, ubicado detrás del Altar a la Patria. ¡Prepara la bici!

Actividades de la Noche de Museos
Foto: Bosque de Chapultepec

7. Proyección de Lucy en la Casa Universitaria del Libro

La Noche de Museos de mayo también tendrá cine gratis. En la Casa Universitaria del Libro habrá una función gratuita de la película Lucy, protagonizada por Scarlett Johansson. La cinta cuenta la historia de una mujer forzada a trabajar como mula para traficantes de sustancias. La vida de la protagonista cambia cuando un paquete que transporta se rompe y su cuerpo absorbe una hormona sintética que libera todo su potencial físico, intelectual y perceptivo. ¡Lleva las palomitas! La función comenzará a las 18:00 horas.


8. Visita guiada por el Museo Nacional de Antropología

Aprovecha la Noche de Museos para recorrer uno de los recintos más importantes de nuestro país. A partir de las 19:00 horas, el Museo Nacional de Antropología e Historia tendrá un conjunto de visitas guiadas gratuitas, entre las que destacan:

  • Visita por la sala Teotihuacán dirigida a personas con discapacidad visual. Se explica cómo era vivir con discapacidad en la época prehispánica.
  • Visita guiada por las salas dedicadas a los Toltecas, a los Mexicas y la de Historias, identidades y resistencias. Se explica papel que tuvieron las mujeres en las últimas civilizaciones imperialistas de la época Precolombina.
Noche de Museos

9. Uso de Telescopios en el Planetario Luis Enrique Erro

¿Te gusta la astronomía? En esta Noche de Museos, a partir de las 17:00 horas, el Planetario Luis Enrique Erro tiene actividades que van desde un taller sobre telescopios hasta observaciones astronómicas. Además, habrá una visita guiada por la sala de astronomía y varias proyecciones.


10. Dibujo con modelos en vivo en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia

Finalmente, si te gusta dibujar, lánzate al Centro Cultural Xavier Villaurrutia. Habrá una sesión de dibujo con modelos y un conversatrio titulado “Mujeres dibujando el cuerpo desnudo: de la prohibición al placer”.

¿A cuáles de estas actividades te vas a lanzar? Toma en cuenta que, aunque son gratis, algunas de ellas requieren un registro previo, por lo que te recomendamos revisar las redes sociales de cada recinto.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda