Esta es la iglesia de CDMX donde se filmó Romeo y Julieta con Leonardo DiCaprio

Leonardo DiCaprio filmó Romeo y Julieta en la Parroquia del Purísimo Corazón de María. Conoce su arquitectura e historia.

¿Sabías que fue en una iglesia de CDMX donde se filmó parte de Romeo y Julieta? Sí, aunque no lo creas, una de las escenas más icónicas del cine noventero con Leonardo DiCaprio se hizo justo aquí en la capital. Entre vitrales, murales monumentales y tráfico capitalino se alza una joya arquitectónica frente a los chilangos: la Parroquia del Purísimo Corazón de María, ubicada en la Del Valle, sobre Gabriel Mancera entre Torres Adalid y Luz Saviñón, a unos pasos de la glorieta Mariscal Sucre.

Este templo no solo es notable por su arquitectura o su historia religiosa. También es famoso en todo el mundo por haber sido escenario de la película Romeo + Julieta (1996), protagonizada por Leonardo DiCaprio y Claire Danes.

Foto: Liz Basaldúa

Pero mientras en Hollywood se le reconoce por su rol en la película, aquí en la ciudad la gente la conoce con un apodo muy chilango: “Nuestra Señora del Tránsito”. ¿Por qué? Porque la estatua en lo alto de la iglesia, con los brazos extendidos, parece dirigir el tráfico en la glorieta como si fuera una patrulla celestial. Eso sí, hay quien confunde la figura con una versión mini del Cristo Redentor de Río de Janeiro, aunque eso ha hecho que muchos pasen de largo sin detenerse a admirar el impresionante templo del siglo XX que se encuentra debajo.

Y es que hay mucho qué ver: vitrales policromados, murales que cubren más de 1,400 metros cuadrados, una cúpula que se eleva 65 metros de altura —20 más en forma de poliedro, coronada por la famosa estatua de 10 metros adicionales— y un interior que combina art déco, funcionalismo y ciertos aires góticos. ¡Es majestuosa!

Foto: Liz Basaldúa

Un poco de historia de la Parroquia del Purísimo Corazón de María en CDMX

La historia del templo se remonta a 1923, cuando se construyó una pequeña capilla de ladrillo que fue una de las 25 autorizadas en la ciudad para celebrar misa legalmente durante la Guerra Cristera. La cerraron durante el conflicto y reabrió como parroquia en 1931. En 1938, se decidió reemplazarla por un templo mayor. El diseño fue inicialmente del arquitecto Luis Olvera, pero tras su muerte, el ingeniero naval Miguel Rebolledo, originario de Veracruz y con formación en Francia, se hizo cargo de los planos.

Foto: Liz Basaldúa

La construcción comenzó formalmente en 1945 y en 1947 el arquitecto Antonio Muñoz García asumió el proyecto, quien también había diseñado el Mercado Abelardo Rodríguez y la Suprema Corte de Justicia. Para 1953, ya se había levantado la base de la cúpula, pero no se permitió que la estructura superara en altura al Monumento a la Revolución, que en ese momento marcaba el límite de verticalidad capitalina.

Finalmente, el templo fue consagrado en 1954, y desde entonces ha sido una joya silenciosa de la ciudad… hasta que llegó DiCaprio y puso los reflectores.

Foto: Liz Basaldúa

La iglesia chilanga donde se filmó Romeo y Julieta

Lo que muchos no saben es que aquí, en 1996, se grabaron escenas clave de Romeo y Julieta, la versión moderna de Shakespeare dirigida por Baz Luhrmann, con Leonardo DiCaprio y Claire Danes como protagonistas. Sí: la boda secreta y el final trágico de esta historia se rodaron justo en este templo.

Hace poco, la iglesia de CDMX fue incluso sede de una proyección inmersiva de Romeo y Julieta con audífonos y efectos de luz.

Así que ya lo sabes: la próxima vez que andes por la Del Valle, échale un ojo a esta joya escondida.

¿En dónde está esta iglesia?

📍 Lugar: Gabriel Mancera 415, Del Valle

📅 Horario: Lunes a sábado sólo en estos horarios: 8:30, 12:00 h y 19:00 h | Domingos 8:30 a 13:30 h

Caldo tlalpeño: el único platillo tradicional que nació en la CDMX

¿Dónde comer un buen caldo tlalpeño?

📍 Lugar: Mercado de Tlalpan. Guadalupe Victoria 97, esquina con Congreso, Tlalpan Centro (sobre Madero).

🕒 Horario: De domingo a viernes (⛔️ cerrado los sábados). De 9:00 a 18:00 horas

💵 Costo del caldo tlalpeño: $130

Chilango Menú Footer Chilango recomienda