En una tienda de telas donde cada costura guarda un secreto, Abraszarte borda una historia poderosa sobre la relación madre-hijo, el poder de la apariencia y las cicatrices invisibles que deja el pasado.
Escrita por el reconocido dramaturgo canadiense Michel Marc Bouchard y dirigida con sutileza e intensidad por Alonso Íñiguez, esta puesta en escena es una joya de la cartelera actual, con funciones en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.
Con una escenografía que cautiva desde el primer instante —por Eva Aguiñaga— y vestuario diseñado por Luis Roberto Orozco, Abraszarte nos sumerge en un universo donde la estética, además de embellecer, expone, protege y revela a cada personaje en escena. El taller de costura se convierte en tribunal emocional, refugio de secretos y altar de redención.

¿De qué trata la obra de teatro Abraszarte?
La historia gira en torno a Beatriz (Natalia Traven), una mujer acusada de agredir a otra en un centro comercial; y su hijo Hugo (Pablo Marines), un joven obsesionado con la alta costura y con salvar la reputación de su madre a través de un vestido perfecto. Es en ese taller, su mundo compartido, Hugo convoca imaginariamente a Yves Saint Laurent (Pedro Mira) como guía espiritual y estético, un alter ego que lo confronta y lo acompaña.
La puesta juega con la dualidad entre realidad y fantasía, entre lo que se dice con palabras y lo que se calla con puntadas. Cada escena es un desfile emocional que alterna momentos de humor y ternura con una tensión que crece, que duele, que abraza.

Un drama con texturas: visual, emocional, simbólico
El acierto de Abraszarte es su capacidad para hablar de temas complejos —la culpa, la vergüenza, el miedo, el amor condicionado— sin caer en el dramatismo excesivo. En su lugar, la obra opta por el humor, el absurdo, la ironía.
Además del elenco principal, completan el reparto Fernando Memije como el policía y Paloma Arredondo como una vecina que aporta un giro inesperado a la historia. Todos los personajes complejizan la trama, aportan aristas y expanden el conflicto.
La dirección de Alonso Íñiguez permite que cada personaje despliegue segmentos emocionales con precisión. El universo visual que completa la obra no es solo decoración: es parte del relato. El brillo de las telas, los colores cuidadosamente elegidos, el espacio cerrado todo en Abraszarte es simbólico. Es un espectáculo para los sentidos, pero también una experiencia que se queda cosida al pecho.

¿Dónde y cuándo ver Abraszarte?
La puedes ver en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, de viernes a domingo, hasta el 23 de junio de 2025. Boletos disponibles en taquillas del recinto y en helenico.gob.mx.

Abraszarte no es una obra de teatro sobre moda y ya. Esta puesta de escena es una metáfora teatral sobre el intento humano —hermoso y fallido— de arreglar lo que ya no se puede. Como un vestido de alta costura, está hecha de detalles, pero también de pasión, de dolor y de belleza. Imperdible para quien quiere teatro que toca, que pica y que abrasa.
📍 Lugar: Foro La Gruta, Centro Cultural Helénico (Revolución 1500, Guadalupe Inn, CDMX)
📅 Fecha: Hasta el 23 de junio de 2025.
🕰️ Horario: Viernes 20:00 h | Sábados y domingos 18:00 h.
🎟️ Costo: $400 entrada general.