El miércoles 25 de junio se llevará a cabo una nueva edición de la Noche de Museos de CDMX, que en esta ocasión contará con actividades gratis como bailes y conciertos, observaciones nocturnas y recorridos guiados por recintos como San Ildefonso, el Museo Nacional de la Revolución, el Museo del Estanquillo y el Planetario Luis Enrique Erro, entre otros.
Además, la Noche de Museos también se suma a la celebración del Mes del Orgullo LGBT, con presentaciones de drag queens, películas con temática trans y exposiciones sobre la historia de la comunidad en CDMX.
Aprovecha la oferta cultural gratuita que tiene la CDMX y arma tu plan para pasarla bien en el ombligo de la semana. Estas son algunas recomendaciones.
1. Rockabilly y baile de antifaces en el Museo Numismático
Convierte la de este miércoles en una noche de baile. Como parte de la Noche de Museos, en el Museo Numismático habrá un baile social de antifaces en el que podrás sacar los pasos de rockabilly y swing. Lleva a tu pareja. O si no tienes con quien, ahí encontrarás a otras personas dispuestas a bailar. La cita es a partir de las 17:00 horas en el recinto ubicado en República de Bolivia 60, Centro Histórico.

2. Homenaje a The Doors en el Yancuic
“Riders of The Storm”, “Light My Fire”, “People Are Strange” y “L.A. Woman” sonarán en CDMX durante esta Noche de Museos de junio. En el Museo Yancuic de Iztapalapa se llevará a cabo un concierto de homenaje a The Doors, histórica banda liderada por Jim Morrison. La música empezará a sonar desde las 17:00 horas a cargo de The Crystal Ship Band. ¡La entrada será libre!

3. Noche de tango en el Palacio de la Autonomía de la UNAM
Continuando con la oferta dancística y musical de la Noche de Museos de junio, en el Palacio de la Autonomía de la UNAM (Lic. Primo de la Verdad, colonia Centro), habrá una noche de tango a partir de las 19:00 horas. Además, si llegas una hora antes, a las 18:00 horas, podrás disfrutar de una gala de ópera con las soprano Sofía Guadalupe Vizcaya y Erika Lara Sánchez, así como el tenor Alan Emmanuel Gutiérrez.

4. Observación Nocturna en el Planetario Luis Enrique Erro
La Noche de Museos de junio también tendrá actividades de divulgación científica. A partir de las 17:00 horas iniciará la cartelera del Planetario Luis Enrique Erro, que incluirá observaciones nocturnas con telescopios, un recorrido guiado por el recinto, charlas sobre constelaciones, un concierto de thermin y juegos didácticos para infancias.

5. Proyección de La chica danesa en la Faro Azcapotzalco
Para el público cinéfilo, la Faro Azcapotzalco tendrá la proyección gratuita de La chica danesa, cinta protagonizada por Eddie Redmayne que cuenta la historia de la pintora Lili Elbe, primera mujer trans en someterse a una cirugía de reasignación de sexo. Además, habrá un performance de lipsync. La cita es a partir de las 17.00 horas. Estas actividades forman parte de la cartelera por la conmemoración del Mes del Orgullo LGBT.
6. Recorrido de historia LGBT y danza en el Archivo General de la Nación
Otro de los recintos qe tendrán actividades por el mes del Orgullo LGBT en esta Noche de Museos de junio es el Archivo General de la Nación. Este se encuentra en el antiguo Palacio de Lecumberri, que anteriormente funcionó como una cárcel y albergó a prisionerxs perseguidos por su orientación sexual. En un ejercicio de memoria histórica, se realizará un recorrido donde se podrán conocer los archivos de la Dirección Federal de Seguridad sobre la forma en que el Estado persiguió al movimiento LGBT a finales del siglo pasado. La cita es a las 19:00 horas. Además, a las 19:30 habrá una presentación de la Compañía de Danza México de Colores.
La danza de colores llega al @AGNMéxico, además podrás conocer documentos ligados al movimiento LGBT, en esta #NochedeMuseos
— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) June 16, 2025
25/06
19 y 19:30H
Sin costo
Cupo: 130 p.
Registro: 5518123855
Eduardo Molina 113 pic.twitter.com/kE1HVFX0x9
7. Amelio Robles en el Museo Nacional de la Revolución
En más sobre la historia de la diversidad sexual en nuestro país, la Noche de Museos de junio también contará con una presentación escénica de la vida de Amelio Robles, un hombre trans que luchó durante la Revolución Mexicana. La presentación correrá a cargo de la actriz Virgina Mares. Se llevará a cabo a las 18:30 horas en el Museo Nacional de la Revolución.
Esta #NochedeMuseos conoce a Amelio Robles en el @museorevolucion y conoce su interesante historia
— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) June 19, 2025
25/06
De 18:30 H
Cupo: 70 p
E.Libre
Info: [email protected]
Plaza de la República s/n pic.twitter.com/zlC9Fqiru9
8. Drag Queens y DJ Set en el Museo del Estanquillo
También el Museo del Estanquillo celebrará el Mes del Orgullo LGBT. Lo hará con la presentación de drag queens y DJ Set Andómeda & Suculenta, que iniciará a las 19:00 horas en la terraza del balcón. Antes, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación editorial de Nostalgia de Monsiváis, por si también le gustas caer.
En el @m_estanquillo encontrarás todo para una #NocheDeMuseos con presentación editorial, visitas, talleres y un Dj Set.
— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) June 20, 2025
25/06
De 18 a 21 H
Entrada Libre
+ info en el cartel
Inf.: 5555213052 etx.101https://t.co/sbwRex18lq
Isabel La Católica 26 pic.twitter.com/701brbgXul
9. Recorrido guiado por los murales de San Ildefonso
Si te gusta el muralismo, uno de los mejores lugares para disfrutar de este arte es San Ildefonso. En esta Noche de Museos el recinto tendrá visitas guiadas por sus exposiciones que se llevarán a cabo de 19:00 a 22:00 horas. Además, habrá concierto de jazz con Eduardo Piastro Cuarteto

10. Taller de Go y concierto en el Museo Jumex
Por último, la Noche de Museos de junio también puede ser una oportunidad para conocer un juego nuevo. El Go es un juego de estrategia de origen chino que se pude jugar con piedras y cuyo objetivo es controlar mayor territorio que el de tu oponente. Este miércoles, a las 17:00 horas, el Museo Jumex tendrá un taller impartido por la Asociación Mexicana de Go, un espacio que busca difundir el juego y promover su valor cultural, estratégico y educativo. Además, a las 18:00 horas habrá una sesión musical con la artista japonesa Yukari Hirasawa, maestra de koto, “un instrumento tradicional japonés de cuerda que evoca la sutileza del paisaje y el ritmo del alma”.

¿A qué actividades de la Noche de Museos de junio te vas a lanzar?