Viene, viene… ¡el castigo!: proponen arresto para franeleros que intimiden o cobren por apartar lugares

Ahora sí les ‘cayó la voladora’ a los franeleros de CDMX: Clara Brugada propone arresto de 36 horas para quienes intimiden o cobren por apartar lugares.

En calles de la CDMX es común escuchar ese grito de advertencia para automovilistas: “¡viene, viene!”, acompañado del clásico silbidito. Los franeleros, esos personajes que te ayudan a estacionarte o prometen cuidar el coche mientras haces un mandado, pueden ser un alivio… o una pesadilla.

Cuando abundan en zonas como hospitales, escuelas y centros de trabajo, hay franeleros que hasta ponen tarifa y llegan a intimidar a los automovilistas por apartar lugares.

Para que esto no pase, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, propuso endurecer las sanciones en contra de franeleros y un arresto de 36 horas para quienes cobren por paartar lugares en las calles.

En Chilango te contamos qué dice la propuesta de la mandataria capitalina que busca que no haya franeleros manchados.

FOTO: ADOLFO VALTIERRA /CUARTOSCURO

Clara Brugada propone arresto de 36 horas para franeleros que intimiden o cobren

¡Ahora sí les cayó el chahuistle a los franeleros llevados de CMDX! La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para endurecer las sanciones en contra de franeleros, la cual busca un arresto inconmutable de 36 horas.

Anteriormente la sanción podría ser resarcida con el pago de una multa de mil 500 pesos o por servicio comunitario.

“Estas prácticas no pueden ser toleradas ya en la Ciudad de México. Así que, estamos proponiendo que la Ley de Cultura Cívica contemple una sanción de arresto inconmutable por 36 horas, a las personas que exijan, coaccionen, intimiden de cualquier manera, a una persona para obtener un pago por vigilar, estacionar, cuidar, lavar o asear vehículos”, dijo.

Brugada Molina explicó que la iniciativa no busca erradicar ni criminalizar dicha actividad, sino dar alternativas laborales y desincentivar el cobro obligatorio por cuidar, estacionar o lavar un automóvil en la vía pública.

“Vamos a tener la oportunidad de generar también, su aspecto de atención a las causas, que es que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, y la propia Secretaría de Desarrollo Económico, van a tener ya un programa para abrir oportunidades reales, a quienes hoy realizan esta actividad por necesidad”, aseguró.

FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Buscan dar opciones de chamba a franeleros de CDMX

La jefa de Gobierno dijo que se prepara un programa para ofrecer oportunidades de trabajo, capacitación e inclusión en redes de economía social para franeleros que deseen incorporarse al trabajo formal.

“No es simplemente aumentar sanciones o vincularlas con delitos que ellos cometan, que eso, digamos, se atiende por otra vía, sino también ofrecer empleos. Apoyar a que ellos puedan conseguir empleo en la capacitación laboral; en la inclusión en redes de economía social”, dijo.

Afirmó que no se trata de excluir, sino de incluir a todas las personas a un modelo de ciudad, donde vivir con dignidad no dependa de la ilegalidad.

FOTO: ADOLFO VALTIERRA /CUARTOSCURO

Chilango Menú Footer Chilango recomienda