Este es el otro trofeo que ganó Toluca tras convertirse campeón en la Liga MX

Tras coronarse campeón del Clausura 2025 ante el América, el Toluca recibió un regalo muy especial: una obra artesanal creada por manos mexiquenses que rinde homenaje a su historia.

Toluca se proclamó campeón del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX luego de vencer al América en la gran final. Pero más allá del trofeo y la celebración con su afición, los Diablos Rojos recibieron un reconocimiento muy especial: un regalo hecho por artesanos del Estado de México que celebra el arraigo y la identidad del club.

Desde el Pueblo Mágico de Metepec, el maestro Hilario Hernández Sánchez y los suyos crearon un Árbol de la Vida dedicado al Toluca. Esta pieza artesanal incluye símbolos del club, el Estadio Nemesio Díez, el Cosmovitral y  elementos del equipo femenil, todo plasmado con orgullo mexiquense.

Además, el trofeo oficial que los Diablos levantaron este 25 de mayo también tiene un toque artesanal. Su base de obsidiana —proveniente de Teotihuacán— fue tallada por expertos artesanos y lleva grabados los escudos de los 18 equipos de la Liga MX. Esta estructura de 10 kilos sostiene una copa de plata que simboliza la conexión entre el futbol y la riqueza cultural de México.

Toluca es campeón del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX

El 25 de mayo, Toluca se alzó con el título del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX tras superar 2-0 al Club América en una emocionante final. Este triunfo marca el undécimo campeonato de liga para los Diablos, consolidándose como uno de los clubes con más triunfos del fútbol mexicano.

Foto: X (@delfinagomeza)

Artesanos de Metepex elaboran Árbol de la Vida para Toluca

Desde el corazón del Pueblo Mágico de Metepec nace una pieza que trasciende la artesanía: una obra que narra la historia, los emblemas y el espíritu de los “Diablos del Toluca”. Elaborada en el emblemático “Taller Familiar el Sol”, esta creación fusiona la maestría de la alfarería mexiquense con el orgullo deportivo de una institución centenaria.

El maestro Hilario Hernández Sánchez fue el encargado de elaborar esta pieza que homenajea a los Diablos y al fervor, la pasión y el sentido de pertenencia de millones de mexiquenses.

“Son muchas emociones y todo ese tipo de emociones son las que voy a representar en este árbol, son las que estoy representando y son las que comparto con mi familia, y eso está padre porque al igual que el Toluca es un equipo, nosotros somos un equipo como familia”, destacó el maestro Hilario Hernández, cuya trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su maestría en la alfarería.

Foto: Gobierno del Edomex

Entre sus relieves y formas se pueden distinguir símbolos icónicos como el Estadio Nemesio Díez, el Cosmovitral, figuras legendarias como Valentín Diez Morodo y Alexis Vega, así como jugadoras del equipo femenil y la afición que late al ritmo del Toluca. Cada detalle es un homenaje visual a una historia que sigue escribiéndose en rojo y blanco.

“Estamos tratando de que esta pieza represente lo que siente la gente, lo que sentimos la gente a pie, lo que sentimos, lo que hemos amado y hemos vivido por este equipo, entonces, esto nos ha llevado a tener todavía el compromiso más alto, porque es el equipo de nuestros amores”, dijo Hilario Hernández.

Con un nivel de detalle asombroso, cinco artesanos trabajaron durante 330 horas para moldear 400 piezas a partir de siete tipos distintos de barro. El resultado es una pieza única que respira identidad, tradición y pasión por el fútbol.

Foto: Gobierno del Edomex

Artesanos de Teotihuacán elaboran la base del trofeo de la Liga MX en obsidiana

Artesanos del Pueblo Mágico de Teotihuacán, reconocidos por su maestría en el tallado de piedra volcánica, participaron en la creación del trofeo de la final del torneo Clausura 2025 de la Liga MX.

La obra está compuesta por una base de obsidiana, en la que se integran los escudos de los 18 equipos que conforman la liga. Sobre esta base se ensambla una copa de plata, extraída de minas mexicanas, conformando una pieza de 37 centímetros de altura y un peso de 10 kilogramos.

El trofeo, con el que Toluca se coronó campeón el 25 de mayo, es mucho más que un símbolo deportivo: representa la herencia cultural de Teotihuacán, tallada en piedra y plata con manos maestras.

Foto: Cortesía de la Liga MX

Chilango Menú Footer Chilango recomienda