El gobierno de CDMX reveló la lista completa de estaciones que tendrá la Línea 5 del Cablebús, así como la ubicación exacta de cada una de ellas. El nuevo teleférico contará con una línea troncal de 9 estaciones con una ruta que partirá desde la alcaldía Magdalena Contreras, pasando por Álvaro Obregón, para llegar a Mixcoac y conectar a las poblaciones de las partes altas de estas demarcaciones con el Metro de CDMX.
Adicionalmente, habrá una antena de 2 estaciones desde Magdalena Contreras hasta San Bartolo Ameyalco, en Benito Juárez.
De acuerdo con datos del Gobierno de CDMX, la Línea 5 del Cablebús beneficiará a un total de 137 mil personas. Ello incluirá a habitantes de 24 colonias de Magdalena Contreras, 23 de Álvaro Obregón y seis de Benito Juárez.

¿Cuáles serán las estaciones de la Línea 5 del Cablebús?
Durante la jornada “Casa por casa” en la colonia El Tanque, de la alcaldía Magdalena Contreras, el secretario de Movilidad de CDMX, Héctor Ulises García, detalló las estaciones que tendrá la línea 5 del Cablebús.
De acuerdo con el funcionario, la línea troncal será de 13.4 kilómetros contará con nueve estaciones. Se trata de:
- El Oyamel
- Oasis
- Atacaxco
- El Tanque
- Glaciar
- La Cuesta
- Martinica
- Santa Lucía
- Mixcoac
Adicionalmente habrá una antena con las siguientes estaciones:
- San Bartolo Ameyalco
- Lomas de la Era
La antena se conectará con la línea troncal en la estación El Tanque para continuar con el recorrido hacia Mixcoac o El Oyemal.

¿Dónde estarán ubicadas las estaciones?
Por otro lado, el gobierno capitalino también publicó un documento que detalla la ubicación exacta de cada una de las estaciones de la Línea 5 del Cablebús.
Destaca que cuatro de las nueve estaciones —considerando también las de la antena— estarán en Magdalena Contreras. Otras seis se ubicarán en la alcaldía Álvaro Obregón. Y finalmente, la terminal Mixcoac será la única estación en la alcaldía Benito Juárez.

Las estaciones estarán en estos puntos:
- El Oyamel– Av. Ojo de Agua 145, Magdalena Contreras
- Oasis– Cerrada Soledad S/N, Magdalena Contreras
- Atacaxco– Calle Poloni, esquina con Popocani, Magdalena Contreras
- El Tanque– Avenida Lea, esquina con Avenida de Las Torres, Magdalena Contreras
- Glaciar– Avenida de Las Torres, esquina con Mimosa, Álvaro Obregón
- La Cuesta– Tecalapa S/N, Álvaro Obregón
- Martinica– Prolongación 5 de Mayo, esquina Paseo de los Olmos, Álvaro Obregón
- Santa Lucía– Avenida Santa Lucía, esquina Calle 36, Álvaro Obregón
- Mixcoac– Cetram Mixcoac, Benito Juárez
- Lomas de la Era– Nogal esquina con Andador 29 de octubre, Álvaro Obregón
- San Bartolo Ameyalco– Calle Cedros, esquina con Desierto de Los Leones. Álvaro Obregón
¡Buenas noticias desde El Tanque, en @ALaMagdalenaC!
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 27, 2025
Anunciamos la construcción de la nueva Línea 5 de @MICablebusCDMX, que conectará 53 colonias y pueblos originarios en 3 alcaldías: @AlcaldiaAO, @BJAlcaldia y la Magdalena Contreras.
Más movilidad, más tiempo en familia y más… pic.twitter.com/zt2bLYcKlZ
Costo y tiempo de recorrido
Respecto al tiempo de recorrido, el secretario de Movilidad detalló que se podrá llegar de una terminal a otra en tan solo 30 o 40 minutos.
Además, destacó que la línea permitirá al público usuario conectarse con las líneas 7 y 12 del Metro en la estación Mixcoac. Asimismo, tendrá conectividad con la nueva Línea 13 del Trolebús.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que el precio del servicio será de $7. Al respecto, agregó que el Cablebús es “el mejor transporte del mundo”:

“Un transporte seguro, un transporte que no contamina, un transporte limpio, un transporte rápido, eficiente, que va a llegar a una estación de Metro y desde allí a trasladarse más fácilmente”, comentó.
Al referirse a los tiempos de construcción, Brugada explicó que la línea estará lista en “más de un año, cerca de dos”.
Finalmente, reiteró que durante su administración también se construirán líneas de Cablebús en Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco y Cuajimalpa.