¿Tienes coche? Ve calentando motores, porque se acerca una de esas citas obligadas en la CDMX: la verificación vehicular. Más que un simple trámite, es una medida para cuidar el aire que respiramos y, de paso, proteger la salud de quienes vivimos en esta ciudad.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ya publicó el calendario 2025. La verificación arrancará en julio y se extenderá hasta finales del año, pero ojo: las fechas varían según el color del engomado y el último número de la placa de tu auto.
¿Y cuánto te va a costar esta vuelta al verificentro? El precio oficial es de $738, pero si lo dejas para el último momento (y el sistema te lo permite), podrías terminar pagando más de $2,000. Así que no lo eches en saco roto.
En Chilango te dejamos toda la info que necesitas para que cumplas con la verificación vehicular en 2025 sin contratiempos.
¿Quiénes deben de realizar la verificación vehicular?
En la Ciudad de México, la verificación es obligatoria para todos los vehículos de combustión interna con matrícula local. Quedan exentos los vehículos eléctricos, híbridos (categorías I y II), con matrícula de auto antiguo, de demostración y/o traslado, así como tractores agrícolas, maquinaria industrial y motocicletas.
¿Cuándo es la verificación vehicular 2025 en CDMX?
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, por medio de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), informó las fechas para la verificación vehicular obligatoria, basándose en el color del engomado y el último dígito de la placa de cada vehículo, de acuerdo con el programa establecido.
Estas son las fechas que debes de tomar en cuenta:
- Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 31 de agosto de 2025
- Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
- Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
- Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
- Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025

¿Cuánto cuesta la verificación 2025 en CDMX?
El servicio de verificación vehicular tiene un costo de $738 (IVA incluido). Es importante destacar que los certificados “00”, “0”, “1” o “2” mantienen su vigencia conforme a la normativa.
Nota importante: Sin embargo, las y los conductores no podrán realizar la verificación si el vehículo registra adeudos por tenencia, multas de tránsito, sanciones ambientales o fotocívicas.
¿Cuánto cuesta la multa por verificación extemporánea CDMX?
La verificación extemporánea en la ciudad conlleva una multa de $2,263.

¿Cómo agendar una cita?
Para programar una cita para la verificación vehicular 2025, visita: https://citasverificentros.cdmx.gob.mx.
Una vez dentro, deberás de ingresar lo siguiente:
- Iniciar sesión con tu cuenta Llave CDMX Expediente
- Capturar la placa de tu vehículo a verificar
- Seleccionar el día y hora de cita al igual que completar el formulario
- Confirmar la información para recibir la confirmación de tu cita
¿Por qué se debe de realizar la verificación?
“Este programa forma parte de las acciones para mejorar la calidad del aire, proteger la salud de las y los habitantes de la Ciudad de México y cumplir con los compromisos ambientales nacionales e internacionales”, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente.
