Habitantes de las partes más altas de la alcaldía Magdalena Contreras podrán “salir volando al Metro” a través de una nueva línea de Cablebús que irá hasta Álvaro Obregón.
Durante la presentación del informe de su programa Casa por Casa, donde realizó un recorrido por la colonia Tierra Unida, la mandataria dio a conocer algunos detalles sobre esta nueva obra.
Brugada se refirió al tiempo que tomará la construcción así como a las que podrían ser las terminales del Cablebús.

Cablebús de Magdalena Contreras partirá desde Tierra Unida
Durante su informe, la jefa de Gobierno adelantó que la línea de Cablebús que unirá las alcaldías Magdalena contreras y Álvaro Obregón partirá desde la colonia Tierra Unida.
“Muy pronto vamos a tener Cablebús aquí en Tierra Unida”, afirmó durante su discurso. Posteriormente, a pregunta expresa de los medios de comunicación, añadió: “Lo que es seguro es que de aquí va a partir el Cablebús”.

Tierra Alta es la colonia ubicada en el punto más alto de la zona montañosa de la alcaldía Magdalena Contreras. En ese sentido, el alcalde Fernando Mercado explicó que los vecinos de la zona pueden tardar hasta dos horas tan solo en llegar a Periférico.
Al respecto, Brugada Molina detalló que el Cablebús les permitirá llegar con mayor facilidad al Sistema de Transporte Colectivo para continuar con sus traslados. “Eso es lo que va a hacer el Cablebús, va a salir volando al Metro”, comentó.
Conexión podría ser con Metro Mixcoac
Respecto a la conexión que podría tener el Cablebús de Magdalena Contreras con el Metro de CDMX, Brugada Molina comentó que es posible que llegue hasta Mixcoac, donde confluyen las líneas 7 y 12 del sistema de Transporte Colectivo:
“Sí, seguramente, pero ya les estaremos diciendo con mucha exactitud. El Metro Mixcoac es una ya de las posibilidades más estudiadas”, dijo
No obstante, recalcó que todavía se están haciendo los estudios para determinar la ubicación de las estaciones de la línea:
“Estamos justamente haciendo todos los estudios necesarios para que con precisión podamos decir cuáles van a ser las estaciones, cuáles son los lugares, digamos. Después de todos los análisis se va a dar a conocer con precisión”.

¿Cuándo estará listo el Cablebús de Magdalena Contreras?
La jefa de Gobierno detalló que el Cablebús de Magdalena Contreras estará listo en dos años, es decir, en 2027:
“Vamos ya a tener en dos años Cablebús en la Magdalena Contreras que llegará a las partes más altas, Entonces tiene muchas bondades este sistema de Cablebús. Nos va a llevar a un Metro y vamos a pagar también de manera justa. Como ustedes lo saben, el transporte público de la ciudad tiene subsidio”.
Respecto a la fecha de inicio de la obra, Brugada se limitó a señalar que “este año arrancamos”. Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, comentó que después de finalizados los estudios, se procederá a realizar la licitación:
“El Cablebús es un proceso. Se inicia con los estudios, una vez que tengamos los estudios se hace el proceso de de licitación. Tene que ser una licitación internacional por las características y además la seguridad que brindan empresas internacionales y tercero, se hace la adjudicación y se inicia”.

Otras líneas de Cablebús que se construirán en 2025
Además de la línea de Magdalena Contreras a Álvaro Obregón, en 2025 el Gobierno de CDMX iniciará la construcción de otras dos rutas de teleférico.
Una de ellas será el Cablebús de Tlalpan, que se espera que pueda llegar de El Ajusco a Ciudad Universitaria, en Coyoacán. El otro será el Cablebús que conectará Milpa Alta con Tláhuac. Aunque originalmente se había planteado que fuera hacia Xochimilco, el alcalde MIlpa Alta, Octavio Rivero, explicó en entrevista con Chilango que se prefirió modificar la ruta hacia Tláhuac para hacer una conexión con la Línea 12 del Metro.
Aunado a lo anterior, en 2026 iniciarán los proyectos de otras dos líneas de Cablebús en Cuajimalpa y Xochimilco, respectivamente. Con ello, se espera que en el actual sexenio se creen en total cinco nuevas líneas de Cablebús para sumarse a las tres que ya existen.
Clara Brugada anuncia Utopía y proyecto de agua para la Magdalena Contreras
Durante la realización de Casa por Casa en la alcaldía Magdalena Contreras, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó los proyectos para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en las zonas más altas de esta demarcación.
Brugada Molina enfatizó la urgencia de mejorar el acceso al agua en comunidades como la colonia Tierra Unida y se comprometió a garantizar que las familias de esta zona reciban el suministro de manera regular.
Una de las primeras acciones será la rehabilitación de la planta potabilizadora Río Magdalena 1, que había sufrido interrupciones debido a la temporada de lluvias. En este proyecto se invertirán 12 millones de pesos para asegurar su operación continua y, este año, se incrementará su capacidad de producción de 200 a 250 litros por segundo.
Asimismo, se realizarán mejoras en la infraestructura hidráulica, incluyendo la rehabilitación de los sistemas de bombeo y distribución. Para ello, se destinarán 120 millones de pesos con el objetivo de garantizar el acceso diario al agua en la zona.

La mandataria también presentó la transformación del espacio público mediante el proyecto “Utopías”, que busca ofrecer servicios integrales para la comunidad, con énfasis en la salud y el bienestar de los residentes, especialmente de los adultos mayores.
En la Utopía de Magdalena Contreras se ofrecerán servicios médicos generales, pediátricos, ginecológicos y nutricionales. Además, contará con un laboratorio clínico gratuito y un mastógrafo para la detección de cáncer de mama, priorizando la atención médica preventiva.
El proyecto también incluirá una Casa de Día para Adultos Mayores, un espacio diseñado para la convivencia y el desarrollo de sus capacidades mentales mediante talleres y actividades que fomenten su bienestar.
