El 1 de marzo, por la tarde, se registró un intenso incendio en un camión de transporte público en la alcaldía Coyoacán, CDMX.
Bomberos de la Ciudad de México y elementos de la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil (SGIRPC) se desplazaron al lugar para atender la emergencia en la intersección de Miguel Ángel de Quevedo y Calle Moctezuma.
Después de varias horas de trabajo, los bomberos consiguieron sofocar las llamas. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas.
Unidad de transporte público se quema en Coyoacán | VIDEO
En redes sociales circuló un video en el que se ve cómo un camión de transporte público comienza a incendiarse mientras estaba estacionado en Miguel Ángel de Quevedo, en la alcaldía Coyoacán.
El fuego emerge de las ventanas del vehículo, extendiéndose hacia los árboles y jacarandas de la calle.
Alrededor, pasó otra unidad de color morado y varios autos que intentaron evitar acercarse, temiendo que el camión pudiera explotar.
#LaVerdaderaCDMX pic.twitter.com/8TsGNucIyK
— La verdadera CDMX (@alikael18) March 2, 2025
Bomberos de la CDMX apagan unidad de transporte que se incendió
El 1 de marzo, los Bomberos de la CDMX recibieron un reporte sobre un incendio en la colonia Cuadrante de San Francisco, en la alcaldía de Coyoacán.
Pocas horas después, los bomberos controlaron el fuego en un camión de transporte público. Los servicios de emergencia trabajaron en la intersección de Miguel Ángel de Quevedo y Calle Moctezuma, donde ocurrió el incendio del vehículo, que estaba estacionado, según informó la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil.
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México informó que logró extinguir las llamas y realizar el enfriamiento de la unidad. Las autoridades reportaron que no hubo personas lesionadas en la unidad ni en la zona.

¿Dónde reportar un incendio en la CDMX?
El 911 es el número de emergencias que unifica los servicios de atención médica, seguridad y protección civil a nivel federal, estatal y municipal.
“Este número se ha convertido en el principal instrumento de atención a emergencias en esta ciudad, y que ayuda a los que viven en la ciudad, y a los que transitan por esta ciudad, a contactar de manera rápida y directa los servicios de emergencia, la solicitud de policía, de bomberos, de ambulancia, apoyo ante alguna situación de género, protección civil, ante accidentes, incendios, delitos, urgencias médicas, etcétera”, dijo la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Burga Molina, en el octavo aniversario del número de emergencia.
¿Qué se puede reportar al 911?
Al 911 se puede reportar incendios en el apartado de protección civil, donde se atenderán emergencias en cualquier situación en la que ocurran circunstancias negativas que ponen en riesgo o vulneran la condición humana, generan daños a la propiedad o que son potencialmente peligrosas y ponen en peligro la vida.
