Línea 7 del Metrobús amplía su horario: ¿hasta qué hora operará en Reforma?

La Línea 7 del Metrobús, el que circula por Reforma, cerrará más tarde. Acá te contamos hasta qué hora operará y desde cuándo aplica.

Si andas en busca de transporte nocturno en la CDMX, esta noticia te interesa: la Línea 7 del Metrobús, esa que circula por toda la avenida Paseo de la Reforma, amplía su horario hacia la madrugada

A partir de este viernes 28 de febrero, la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, extenderá su horario los viernes y sábados, informó el Metrobús.

El nuevo horario de la Línea 7 del Metrobús aplicará en las rutas “Campo Marte a Indios Verdes” y “La Diana a Indios Verdes”.

FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO

¿Hasta qué hora funcionará la Línea 7 del Metrobús?

Para atender la demanda nocturna, las unidades de la Línea 7 del Metrobús extenderán su servicio hasta la 1:00 am los fines de semana. Eso sí, durante este horario extra, los autobuses pasarán cada 15 minutos, así que tómalo con calma.

Así quedará la operación de la Línea 7 del Metrobús:

  • Viernes: La última unidad saldrá a la 1:00 am desde Campo Marte y La Diana con dirección a Indios Verdes.
  • Sábados: La última unidad saldrá a la 1:00 am, únicamente desde Campo Marte.

El resto de la semana, el servicio seguirá operando en su horario habitual, de las 4:30 horas a la medianoche.

¿Cuánto cuesta el pasaje del Metrobús?

El costo sigue siendo el mismo: 6 pesitos. Recuerda que puedes pagar con tu Tarjeta de Movilidad Integrada, tarjetas bancarias de crédito o débito, relojes inteligentes y teléfonos con tecnología NFC.

Así que ya lo sabes, si necesitas transporte nocturno en Reforma, la Línea 7 del Metrobús es una buena opción.


Rutas de la Línea 7 del Metrobús


Mapa del Metrobús de la CDMX

El mapa del Metrobús de la CDMX es indispensable para sobrevivir. Por ello, te regalamos el siguiente mapa especialmente hecho por Chilango para que lo descargues y lo tengas en tu teléfono cuando lo necesites.

778 776
Mapa del Metrobús de la CDMX Foto: Ángel Pérez/ chilango

El sistema está compuesto por siete líneas que recorren la Ciudad de México los 365 días del año. Conecta con otros transportes como el Metro, Trolebús, Cablebús, Tren Ligero, RTP, Ecobici, así como el Mexicbús y Mexicable en el Estado de México.

Tips chilangos para andar en el Metrobús

  • No está escrito en piedra, pero uno de los consejos que te damos es poner tu mochila en frente de tu cuerpo para evitar que te “bolseen” y también para que sea más sencillo entrar al autobús en caso de aglomeraciones de personas.
  • Si te fuiste corriendo de casa y no cargaste el teléfono, con que tengas un cable USB ya la armaste. En algunas líneas del Metrobús hay conectores para en los barandales, por lo que ir sin batería al trabajo no será un problema.
  • Aunque suene obvio, revisa bien la dirección y la estación a la que vas. A más de uno se nos hizo tarde por tomar el autobús con la dirección equivocada o nos hemos bajado antes por distracción.
  • Uno más sería que siempre tengas saldo en tu tarjeta, por lo menos para un viaje. Nunca sabes cuándo se van a descomponer las máquinas de recarga y en este medio de transporte no hay otra forma para hacerlo.

¿Quiénes entran gratis al Metrobús?

Hay cuatro grupos de personas diferentes que tienen derecho a un ingreso gratuito al Metrobús. Las primeras son las mayores de 70 años en adelante, que cuenten con documento o identificación vigente que acredite la edad (INE o INAPAM).

Otras son las personas con discapacidad evidente o que sea evidente la disminución de sus facultades físicas, intelectuales o sensoriales. Si no es el caso, pero también presentan una discapacidad, tendrán que presentar un documento que lo valide por instituciones como el DIF, INDISCAPACIDAD o una Institución de Salud.

El tercer grupo son lxs niñxs menores de 5 años. Lo único que tienen que hacer es ingresar por los torniquetes, acompañados de un adulto responsable.

El último es para el personal autorizado por Metrobús. Tienen que portar un gafete original expedido por Metrobús y, si son marcados como “temporales”, tendrán señalizada la fecha de expiración.

¿Puedo entrar al Metrobús con mi bicicleta?

La respuesta es sí, pero hay que seguir ciertas reglas. La primera es el horario ya que entre semana y el sábado hay sólo unas cuantas horas para que puedas ingresar con tu bici, mientras que el domingo es un horario mucho más extenso. Es el siguiente:

  • Lunes a viernes de 4:30 a 6:30 horas y de 22:00 a 0:00 horas.
  • Sábados de 4:30 a 12:00 horas y de 18:00 a 0:00 horas.
  • Los domingos son todo el día.

En cuanto a la bicicleta y monopatín plegable está permitido ingresar con estos todo el día, pero sólo en la Línea 1. En las líneas 2, 3, 5, y 6 es de 4:30 a 6:00 horas, de 10:00 a 12:00 horas y de 20:00 a 0:00 horas. No están permitidos en las Líneas 4 y 7.

Tren México-Querétaro ya tiene fecha de apertura: estaciones y todo lo que debes saber

Línea 3 del Metro tendrá trabajos de remodelación; Brugada revela si cerrará o no en 2025

Dos nuevas líneas de Metrobús llegarán al Toreo: checa cuáles serán

Metrobús estrena nuevos autobuses: estas son las 3 líneas que ahora serán 100% eléctricas

Conoce esta nueva plaza de CDMX con toboganes y terraza con vista panorámica

Patio Martín Carrera
  • Dónde: Av. San Juan de Aragón, esquina Ferrocarril Hidalgo, Martín Carrera, Gustavo A. Madero.
  • Horario: De 5:30 a 00:30 como el horario del Metro, pero las tiendas tienen sus propios horarios.

Metrobús tendrá nueva estación en Línea 4 hacia Alameda Oriente; checa dónde estará

Estación Buenavista renace 150 años después: de aquí saldrán los nuevos trenes de CDMX

Chilango Menú Footer Chilango recomienda