Sheinbaum llama a votar en la elección judicial 2025: "Participen libremente"

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó cómo votar en la elección judicial del domingo 1 de junio de 2025.

A un día de la veda electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la elección judicial, que se llevará a cabo este domingo 1 de junio.

Durante su conferencia mañanera de este 28 de mayo, Sheinbaum Pardo subrayó que la elección judicial se trata de una oportunidad histórica para que el pueblo de México decida de manera directa quiénes integrarán el Poder Judicial.

“A la gente, al pueblo de México, a todas y a todos, salgan a votar. Es muy importante la elección del domingo”, expresó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

“Participen libremente, lo que decidan, por quien quieran votar, pero participen. Es muy importante que haya una participación masiva”, agregó.

La mandataria destacó que esta elección representa un cambio profundo, ya que por primera vez no será el Ejecutivo ni el Senado quienes nombren a jueces y ministros, sino que será decisión de la ciudadanía.

“Estamos renunciando, estoy renunciando como Presidenta, a decidir quiénes son los ministros para que el pueblo de México elija. Esa es la gran diferencia”, subrayó.

Al ser cuestionada sobre las voces que han expresado su rechazo al proceso e invitan a no participar, Sheinbaum respondió: “¿Quién es más antidemocrático? ¿El que llama a que todos elijamos el Poder Judicial? ¿O el que llama a no votar?”.

Consideró que este tipo de posturas reflejan una resistencia a perder influencia sobre las decisiones judiciales.

La presidenta enfatizó que esta reforma no se limita a cambiar el método de elección, sino que “también plantea la modificación de leyes para que se resuelva más rápido y que no haya estos esquemas de amparo sobre el amparo”, dijo.

“¿Cuántos casos no hay de una denuncia que se pone y tarda 10 años en resolverse? Prácticamente todos. No hay justicia expedita”.

Recalcó que el objetivo final es que la justicia sea realmente igualitaria para todas las personas, sin importar su condición económica o lugar de residencia.

“Lo que queremos es que haya justicia en el país. Que la justicia no sea para los que tienen dinero y no para los que no tienen dinero. (…) Que todas y todos tengamos el mismo acceso a la justicia”.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda