Colectivas feministas y de la comunidad LGBT se manifestaron contra la violencia transfóbica sufrida por Donají, una mujer trans que fue golpeada por dos funcionarios del Gobierno de CDMX mientras realizaba una protesta económica en la Alameda Central.
Las imágenes de la agresión a Donají se volvieron virales este domingo 23 de febrero, momentos después del ataque que dejó a la activista inconsciente y con hematomas en el rostro. En las grabaciones difundidas a través de redes sociales se observa a la omisión de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes no únicamente permitieron la agresión, sino que además dejaron ir a los violentadores.
Aunque momentos después el Gobierno capitalino informó sobre la detención de los responsables del ataque, los hechos provocaron la indignación de colectivas que se movilizaron para exigir justicia para Donají y reclamar que “no es la primera vez” que ocurren este tipo de hechos.

Así fue la agresión transfóbica en la Alameda Central
La mañana del domingo 23 de febrero integrantes de una colectiva de mujeres y disidencias en contra de la violencia económica instalaron una protesta en la Alameda Central. Como parte de la manifestación, las activistas vendían objetos con el fin de obtener recursos para su sustento. Sin embargo, al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de reordenamiento territorial del Gobierno de CDMX con el fin de retirar a las manifestantes.
Imágenes captadas por testigos muestran que dos integrantes del personal de reordenamiento territorial, quienes previamente se habían retirados sus chalecos distintivos, comenzaron a golpear a Donají. En los videos se observa a los agresores derribar a la mujer trans. Uno de ellos, vestido de negro, la patea.

Posteriormente el otro, con una camisa blanca, le propina varios puñetazos. “No es una vieja, es un wey”, se escucha decir al sujeto de negro en un claro acto transfóbico.

De acuerdo con una tarjeta emitida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, personal de la Policía “brindó el apoyo a la persona que fue agredida”. Además, la dependencia señaló que los agresores “huyeron del lugar”. No obstante, en las imágenes se aprecia que los elementos de la SSC no intervinieron para impedir la agresión. Por otro lado, tampoco hicieron nada para detener a los violentadores.
Por su parte, Donají sufrió un hematoma de tres centímetros en el ojo derecho y fue trasladada al Hospital Balbuena para recibir atención integral.
#LOÚLTIMO 🚨I Hoy en Alameda central #CDMX, una persona de la comunidad #LGBT, fue víctima de un ataque violento y transfóbico🏳️⚧️ por parte de servidores públicos de "reordenamiento de la vía pública".
— Josue Aguilar (@josuealeexis) February 24, 2025
🔴⚠️A pesar de que había elementos de la policía de la @SSC_CDMX, la mujer… pic.twitter.com/BH4LdcOTD9
Detienen a funcionarios de CDMX involucrados en agresión en la Alameda Central
Respecto a lo sucedido en la Alameda Central, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su condena a la agresión. Asimismo, confirmó que las personas involucradas se encontraban “en funciones de regulación de la vía pública”.
“No vamos a permitir que este tipo de actos se repitan en nuestra ciudad, por lo que he instruido a la Secretaría de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a realizar una investigación inmediata que nos permita deslindar responsabilidades”, publicó en su cuenta de X.
Momentos más tarde, la mandataria dio a conocer la detención de los responsables de la agresión en la Alameda Central:
“En relación a los hechos suscitados en la Alameda, me permito informar que los dos presuntos agresores ya fueron presentados ante el Ministerio Público. La Fiscalía ha iniciado las investigaciones correspondientes y determinará su situación jurídica. Reiteramos el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México de no tolerar la violencia y respetar y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de todas y todos los habitantes de nuestra Ciudad”.
En relación a los hechos suscitados en la Alameda, me permito informar que los dos presuntos agresores ya fueron presentados ante el Ministerio Público. La @FiscaliaCDMX ha iniciado las investigaciones correspondientes y determinará su situación jurídica. Reiteramos el compromiso…
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 24, 2025
Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, calificó lo sucedido como inadmisible:
“Claro que va a haber consecuencias y con el agravante de que son servidores públicos. Es inadmisible lo que hicieron estas personas, es intolerable. Lo rechazamos contundentemente”, comentó sobre los agresores en entrevista con Fernanda Guzmán para Radio Chilango.
Asimismo, dijo que también se investigará a los policías que permitieron la agresión:
“Los policías que cometieron el acto de omisión de no ayudar a la persona lesionada también deberán ser sancionadas en la medida de su omisión”.

Exijen justicia para Donají: “No es la primera vez”
Pese a las palabras del subsecretario de Gobierno, colectivas de mujeres y disidencias sexuales denunciaron que la actuación omisa de elementos de la SSC es una constante cuando ocurren este tipo de agresiones:
“Los funcionarios públicos están presentando este caso como algo inadmisible. Pero en realidad, y queremos hacer evidente eso, es la manera normal de trabajar de los elementos de seguridad y del gobierno de esta Ciudad. No es la primera vez donde los mismos elementos que están por honorarios con la Ciudad de México son quienes agreden a manifestantes y, estando la policía presente, no hacen nada”, comentaron activistas a la periodista Fernanda Guzmán para el programa “Las noticias con Luciana”.
Además, agregaron que los policías presentes en la Alameda Central fueron omisos: “Estaban en frente de lo que estaba sucediendo y no movieron ni un dedo para ayudar a la compañera. Se veía cómo se hablaban en voz baja como si se conocieran con las personas agresoras. Después les escoltaron para que se fueran y no les detuvieron”.
Debido a lo anterior, las colectivas se manifestaron la noche de este domingo en las calles Eje Central y Avenida Juárez. Como parte de sus exigencias, piden prisión preventiva oficiosa para los violentadores de Donají.